El 2021 nos tiene preparada una selección exquisita de películas, pues se avecinan trabajos de directoras y directores como Guillermo del Toro, Robert Eggers, Paul Thomas Anderson y Céline Sciamma. De entre todas ellas, saquemos la bola de cristal e intentemos pronosticar cuáles podrían estar compitiendo en los premios Oscar 2022.
La lista está compuesta por películas llamativas o dirigida por nombres consolidados de la industria. Algunas de ellas fueron retrasadas por la pandemia, otras fueron muy bien recibidas en Sundance y un buen número de ellas ya tienen fecha segura de estreno. Hay poca presencia internacional y documental porque la Academia suele ser muy cerrada a los subtítulos.
Al final de esta segunda parte de nuestra lista podrás encontrar nuestras primeras y muy arriesgadas predicciones de las categorías principales de los Oscar 2022.
Si no tienes tiempo para leer. también puedes conocer sobre todas estas favoritas al Oscar 2022 en el podcast de La Estatuilla:
The Lost Daughter
Maggie Gyllenhaal dirige y escribe “The Lost Daughter”, película sobre una mujer que, durante vacaciones, se obsesiona con otra mujer y su hija, despertando memorias de su maternidad. Es protagonizada por Olivia Colman, Dakota Johnson, Paul Mescal y Peter Sarsagaard. Su dirección de fotografía correrá a cargo de Hélène Louvart (“Never Rarely Sometimes Always”).
Este podría ser un proyecto muy pequeño e indie para la Academia, pero nunca podemos descartar a Olivia Colman de ninguna carrera.
Maestro
Tras haber sido injustamente ignorado por la Academia hace unos años, Bradley Cooper regresa a la silla de dirección con “Maestro”, película sobre la carrera del compositor Leonard Bernstein (“West Side Story”) y su matrimonio con la actriz Felicia Montealegre. Cooper protagonizará junto a la reciente nominada a Mejor Actriz Carey Mulligan.
La película será distribuida por Netflix y supuestamente comenzó a filmarse en abril, pero no sabemos si llegará a tiempo para la temporada. De cualquier manera, debemos mantenerla en nuestro radar porque Cooper viene haciendo las cosas muy bien.
Mass

Una de las mejores y más aclamadas películas de Sundance 2021 fue “Mass”. Escrita y dirigida por Fran Kranz, esta cinta nos mete a un pequeño cuarto para presenciar el encuentro entre los padres de una víctima de tiroteo escolar y los padres del perpetrador.
Jason Isaacs, Martha Plimpton, Ann Dowd y Reed Birney protagonizan esta historia y tienen amplias posibilidades de meterse a conversación de Oscar. Su trabajo, en especial el de Isaacs y Dowd, es absolutamente soberbio y, sin duda, de lo mejor que se ha visto este año.
Kranz también debería ser premiado por su guion, pero no sé si un filme de 110 minutos desarrollado casi exclusivamente en una locación pueda hacer ruido rumbo al Oscar 2022. Otro obstáculo es que fue distribuida por Blecker Street, distribuidora con un récord débil de éxito en los premios de la Academia.
The Mitchells vs. the Machines
Phil Lord y Christopher Miller se han convertido en una fuerza del mundo de la animación. Hace dos años arrasaron durante temporada de premios con la innovadora “Spider-Man: Into the Spider-Verse” y ahora vuelven con “The Mitchells vs. the Machines”, película recién estrenada en Netflix que cuenta con los distintivos toques artísticos de los galardonados productores. Falta mucho para el Oscar 2022, pero la película fue recibida por una ola de amor y asombro por su estilo y guion. Pixar tendrá un par de fuertes contendientes (“Luca” y “Encanto”), pero de inicio ya van perdiendo la carrera ante Sony Animation y Netflix.
Next Goal Wins
El nuevo filme del ya establecido y popular Taika Watiti (“Jojo Rabbit”) suena perfecto para sus sensibilidades y la temporada. Basado en un documental del mismo nombre, “Next Goal Wins” sigue a un entrenador de fútbol intentando clasificar a Samoa Americana, el peor equipo del mundo, al Mundial de 2014. Es protagonizada por Michael Fassbender y Elisabeth Moss. Ya le deben muchas nominaciones a Moss, ¿podrá un proyecto de este tipo darle su primera?
La película terminó de filmarse en enero de 2020, pero Searchlight Pictures decidió aplazar su estreno, posiblemente para contender en la venidera temporada de premios. Y si una distribuidora sabe cómo ganar Oscars, esa es Searchlight (“Nomadland”, “12 Years a Slave”, “The Shape of Water”).
Con la Eurocopa y Juegos Olímpicos en verano, así como la definición de eliminatorias mundialistas en otoño, la temporadas 2021-22 parece perfecta para lanzar “Next Goal Wins”, encantar audiencias y montar una campaña de Oscar.
Nightmare Alley
Tras ganar Mejor Película con “The Shape of Water”, Guillermo del Toro regresa a temporada de premios con “Nightmare Alley”, adaptación de un libro del mismo nombre sobre un manipulador y timador trabajador de un carnaval que conoce a una psiquiatra incluso más peligrosa que él.
En los roles protagónicos tenemos a Bradley Cooper y Cate Blanchett, y como soporte se encuentran Willem Dafoe, Toni Collette, Richard Jenkins, Ron Perlman, Rooney Mara, Mary Steenburgen, Tim Blake Nelson y David Strathairn. Además, Del Toro volverá a colaborar con Alexandre Desplat (score) y el danés Dan Laustsen (director de fotografía). La película está presupuestada para estrenarse en diciembre del 2021, una fecha perfecta para comenzar la campaña rumbo al Oscar 2022.
No Time to Die
La nueva entrega del 007 ha sufrido muchos retrasos, pero finalmente llegará a cines el 8 de octubre. El tema titular interpretado por Billie Eilish arranca como favorita para ganar el Oscar de Mejor Canción Original y es probable que la película pueda contender en otras categorías técnicas. Asimismo, será interesante ver si logra meterse a actuación, guion o incluso Mejor Película. Sería la primera película de James Bond en lograrlo.
The Northman
¿Robert Eggers (“The Lighthouse”) en los Oscar 2022? Suena descabellado, pero rumores indican que su nueva película “The Northman” podría ser la más accesible a la fecha; si no lo fuera, probablemente no hubiera obtenido el suculento presupuesto de $40 millones de dólares para realizarse.
“The Northman” es un thriller histórico de venganza vikinga protagonizado por Alexander Skarsgård. También cuenta con actuaciones de Nicole Kidman, Anya Taylor-Joy, Ethan Hawke, Willem Dafoe y Björk.
Como habrás notado, Taylor-Joy aparece en muchos proyectos interesantes y, tras el aplastante éxito de “The Queens Gambit”, tiene que ser una de las apuestas más seguras para obtener una nominación al Oscar 2022. La actriz ya describió a la película como “algo que el mundo genuinamente nunca ha visto” y si Eggers la puso en el mapa con “The Witch”, podría meterla en conversación de premios con “The Northman”.
Passing

En su debut como directora, Rebecca Hall nos cuenta la historia de dos amigas de raza mixta que se reencuentran en los años 20 en Nueva York, una de ellas (Tessa Thompson) se identifica como mujer afroamericana y tiene una familia, pero la otra (Ruth Negga) se hace pasar por blanca y está casada con un adinerado racista.
La película tuvo una recepción positiva en Sundance y fue adquirida por Netflix. Fue filmada en blanco y negro, tiene exquisitas calidades técnicas y una gran actuación de Ruth Negga, quien aquí podría recibir su segunda nominación al Oscar.
Petite Maman

La crítica estadounidense se tardó década y media para descubrir el cine de Céline Sciamma, pero finalmente lo logró con “Portrait of a Lady on Fire”. Ya la aman y se percibe un hambre por elevar su nombre.
Recordemos que Estados Unidos tiene esta terrible creencia de que un Oscar es la mejor manera de validar arte y por ello, es probable que quieran impulsar el talento de Sciamma a través de “Petite Maman”, su nuevo filme que debutó en Berlinale 2021 y sólo recibió críticas positivas (tiene 100% en Rotten Tomatoes).
NEON ya compró la película para distribución en Estados Unidos y saben cómo empujar cine internacional. Posicionaron a “Parasite” para ganar el Oscar de Mejor Película (curiosamente a costa de ignorar “Portrait of a Lady on Fire”) y con un buen plan, podrían llevarla lejos en 2022. Obviamente, cuando de cine internacional se trata, nunca podemos confiar en la Academia y la crítica estadounidense; es buena idea no generar expectativas.
The Power of the Dog
Por “The Piano”, Jane Campion se convirtió en la primera y única mujer ganadora de la Palme d’Or en Cannes y la segunda mujer nominada al Oscar de Mejor Dirección. En los últimos años había estado enfocada en televisión, pero finalmente regresa con un nuevo proyecto distribuido por Netflix titulado “The Power of the Dog” que narra la pelea de un hombre en contra de la nueva esposa de su hermano.
Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons, Thomasin MacKenzie y Kodi Smit-McPhee integran el fenomenal elenco. Contará también con un score original de Johnny Greenwood, quien aquí podría obtener su segunda nominación al Oscar. Rumores indican que la película podría tener su premiere en Cannes 2021.
Red, White and Water
Otra actriz que va por todas las canicas esta temporada es Jennifer Lawrence, quien además de “Don’t Look Up” participará en “Red, White and Water”, filme de A24 sobre un soldado estadounidense (Brian Tyree Henry) que tiene problemas ajustándose a la vida tras sufrir una lesión cerebral en el campo de batallas.
Ojo con Brian Tyree Henry (“If Beale Street Could Talk”) en el rol protagónico. Ya está consolidado como un actor multifacético y de renombre, y “Red White and Water” parece tener el pedigree para llevarlo al siguiente nivel.
Respect
Jennifer Hudson podría obtener su segundo Oscar interpretando a Aretha Franklin en esta película biográfica que fue retrasada un año entero por MGM. ¿Habrá sido la mejor estrategia? A la HFPA y la Academia les encanta un buen biopic sobre una leyenda musical estadounidense y “Respect” cumple con el perfil. Sin embargo, su fecha de estreno pactada para agosto del 2021 no es la mejor para hacer ruido rumbo al Oscar 2022.
Soggy Bottom (Película de Paul Thomas Anderson)
“Soggy Bottom” es el título con el que se está trabajando la nueva película de Paul Thomas Anderson, cuyo estreno planeado en Estados Unidos es en diciembre 2021. La trama se desarrolla en los setentas y cuenta la historia de un joven estudiante y actor que se hace amigo de un famoso director de Hollywood. Contará con actuaciones de Bradley Cooper, Benny Safdie y Cooper Hoffman, hijo del fallecido Philip Seymour Hoffman. Esta película podría ser una plataforma revelación para el chico.
La película podría darle su tercera nominación a Mejor Dirección a Paul Thomas Anderson, posicionar a Cooper y Hoffman en las categorías de actuación y hacer ruido en guionismo y los rubros técnicos.
Tick, Tick… Boom!
Después del gigantesco éxito de “Hamilton” e “In the Heights” en Broadway, Lin-Manuel Miranda hace su debut como director de cine con “Tick, Tick… Boom!”, película que tendrá el apoyo en Netflix y guion del también ganador del Tony, Steven Levenson (“Dear Evan Hansen”). El elenco está integrado por Andrew Garfield, Vanessa Hudgens, Bradley Whitford, Alexandra Shipp y Judith Light.
Otra opción involucrando a gente muy talentosa que Netflix tendrá durante la temporada.
The Tragedy of Macbeth
El próximo año Frances McDormand podría convertirse en la segunda persona en la historia en ganar cuatro premios Oscar por actuación porque “The Tragedy of Macbeth” apesta a éxito. McDormand interpreta a Lady Macbeth y es dirigida por su esposo Joel Coen en esta nueva adaptación del clásico de Shakespeare que también tiene como protagonista al gran Denzel Washington y un reparto complementado por Harry Melling y Brendan Gleeson. Además, su director de fotografía es el cinco veces nominado al Oscar, Bruno Delbonnel (“Amélie”) y su diseñadora de vestuario es la tres veces nominada Mary Zophres (“True Grit”).
“The Tragedy of Macbeth” podría ser un peso pesado en la próxima temporada de premios. Mejor Película, Dirección, Actor, Actriz, Guion Adaptado, Fotografía, Diseño de Vestuario, y Diseño de Producción definitivamente aparecen entre las posibilidades.
West Side Story
Durante los premios Oscar 2021 se estrenó el primer trailer de “West Side Story”, adaptación y remake de Steven Spielberg del clásico musical, ahora con la representación latina correcta.
Es Spielberg, es un musical y es distribuida por 20th Century Studios. Definitivamente debemos considerarla como favorita para la venidera temporada de premios. Su único obstáculo reside en un miembro clave de su elenco: Ansel Elgort estuvo involucrado en un escándalo de asalto sexual. 20th Century lo ha mantenido alejado del marketing de la película, pero la bomba puede estallar en cualquier momento.
Primeras predicciones
Sí, hacer predicciones del Oscar 2022 tan temprano es ridículo, pero también divertido. Así que estas son mis primeras corazonadas de lo que veremos el próximo año en las categorías de Mejor Película y Actuación.
Mejor Película
CODA
Don’t Look Up
Dune
The French Dispatch
In the Heights
House of Gucci
Next Goal Wins
Petite Maman
Soggy Bottom
The Tragedy of Macbeth
Mejor Actriz
Ana de Armas – Blonde
Emilia Jones – CODA
Frances McDormand – The Tragedy of Macbeth
Jennifer Hudson – Respect
Jennifer Lawrence – Don’t Look Up
Mejor Actor
Anthony Ramos – In the Heights
Adam Driver – House of Gucci
Bradley Cooper – Soggy Bottom
Brian Tyree Henry – Red, White and Water
Denzel Washington – The Tragedy of Macbeth
Mejor Actriz de Reparto
Ann Dowd – Mass
Anya Taylor-Joy – The Northman
Elisabeth Moss – Next Goal Wins
Ruth Negga – Passing
Olga Merediz – In the Heights
Mejor Actor de Reparto
Cooper Hoffman – Soggy Bottom
Jason Isaacs – Mass
Troy Kotsur – CODA
Mark Rylance – Don’t Look Up
Willem Dafoe – Nightmare Alley