Tras analizar las categorías de animación y documental, es momento de enfocar nuestra atención en los trabajos nominados al Oscar 2021 de Mejor Corto Live Action.
El tema común de estos cortometrajes es la empatía, una capacidad que la humanidad necesita urgentemente; cada uno lo aborda de maneras distintas y sumamente creativas, dando como resultado una colección excepcional de filmes que ampliamente te recomiendo buscar.
Y tanta calidad entre los nominados hace más difícil predecir al ganador de una categoría que tradicionalmente ya es muy reñida. A continuación vamos a hablar de cada corto nominado y sus posibilidades de victoria en los Oscar 2021.
Feeling Through
Dirección: Doug Roland. Tereek (Steven Prescod) es un joven sin hogar en una búsqueda de una cama para pasar la noche. Cuando parece haber encontrado algo, conoce a Artie (Robert Tarango), un hombre ciego y sordo que necesita de ayuda para tomar el autobús de regreso a casa.
“Feeling Through” es un corto profundamente conmovedor que transmite una valiosa lección de humildad. Cuando creas que la estés pasando mal, ponte en los zapatos de alguien más y valora tus propios sentidos, tu cuerpo completo, tu vida y a tus seres queridos. Un corto sencillo, pero honesto y muy bien actuado Son 18 minutos de pura humanidad. Y como valor agregado, el casting fue excelente y auténtico: Tarango es de verdad un hombre ciego y sordo. Otra prueba de que la representación importa.
Estamos ante un cortometraje con amplias posibilidades de llevarse el Oscar 2021 de Mejor Corto Live Action. Además de tener la capacidad para apachurrar el corazón y destacar virtudes humanas, tuvo bastante visibilidad. Se hizo un buen trabajo de marketing y desde que lo anunciaron como finalista, ya estaba gratis en YouTube.
The Letter Room
Dirección: Elvira Lind. Oscar Isaac (“Ex Machina”) interpreta a Richard, un oficial de prisiones asignado a trabajar en la sala de cartas. Al inspeccionar el correo que le llega a los reclusos, se ve atraído por la vida privada de uno de ellos.
Un filme entretenido, placentero y ligeramente cómico que habla sobre la soledad sin meterse en rollos melancólicos. Isaac hace un gran trabajo en el papel protagónico y los detalles de herencia latinxs que Lind provee le dan muy buen sabor a la historia.
Aunque es el más débil de los nominados, “The Letter Room” es un corto bueno, bonito, accesible, con una fuerte campaña de marketing por detrás y es protagonizado por una estrella reconocida. Todas estas cualidades lo convierten en un fuerte prospecto para ganar el Oscar 2021 de Mejor Corto Live Action.
The Present
Dirección: Farah Nabulsi. Acompañado de su hija (Maryam Kanj), un hombre (Saleh Bakri) sale a comprar un regalo para su esposa. Esta premisa tan simple es lo que hace de “The Present” un filme poderoso.
¿Te imaginas tener que ser humillado por tan solo salir a comprar un refrigerador? Esta es la realidad que se vive en Palestina y la Ribera Occidental. La directora Nabulsi presenta una situación mundana para crear empatía universal y así darnos una probadita de la lucha cotidiana que muchos palestinos viven. Las actuaciones de Bakri y Kanj son excelentes y naturales; en ningún momento dudas de la relación padre e hija. Asimismo, la fotografía y la edición ponen la mesa para amplificar las intenciones de la historia. Es un corto muy bien dirigido que induce a la reflexión.
“The Present” ganó el BAFTA de Mejor Cortometraje y puede llevarse el Oscar, sin embargo, la Academia rara vez recompensa a películas pasivas. Y en este caso, el filme está contendiendo contra tres producciones estadounidenses que van directo al grano. Su victoria es posible, pero poco probable.
Two Distant Strangers
Dirección: Travon Free, Martin Desmond Roe. Un joven afroamericano llamado Carter (interpretado por el actor y rapero Joey Bada$$) despierta en casa de su ligue de la noche anterior. Tras un poco de coqueteo, Carter decide regresar a casa para alimentar a su perro, pero su camino es rápidamente interrumpido por un violento policía blanco que lo obliga a vaciar su mochila; el altercado escala rápidamente y Carter termina en el piso asfixiado. Después de su muerte, Carter despierta en la misma cama y con la misma mujer. Su día está por repetirse y el mismo policía blanco lo estará esperando una y otra vez para acabar con su vida.
Este cortometraje utiliza la fórmula “Groundhog Day” del día repetido para provocar un efectivo sentimiento de agobio y desesperación. “Two Distant Strangers” busca emular la experiencia afroamericana en Estados Unidos, en donde el racismo es diario, la brutalidad policial es común y todos los días pueden ser catastróficos. No importa lo que el protagonista haga: correr, resistir, razonar, empatizar, pues el escape es imposible. Es una brillante metáfora de cómo la estructura del sistema alimenta al racismo y la violencia.
Este gran documental fue adquirido y estrenado por Netflix exactamente cuando iniciaron las votaciones al Oscar. Además del poder del marketing, “Two Distant Strangers” tiene una temática poderosa y vigente, así como productores muy reconocidos en Sean “Diddy” Combs y la estrella de la NBA, Kevin Durant.
White Eye
Ver en Vimeo (Cortesía del Rhode Island International Film Festival)
Dirección: Tomer Shushan. De camino a su casa, un joven llamado Omer (Daniel Gad) encuentra su bicicleta robada afuera de una empacadora de carne. Tras intentar romper el candado para recuperar lo que alguna vez le perteneciera, Omer se topa con el nuevo dueño, un inmigrante eritreo (Dawit Tekelaeb) que asegura haber comprado la bicicleta legalmente a un desconocido. Pero cegado por la ira y el privilegio, Omer llama a la policía. No se imagina lo que está a punto de provocar, pues la visa del inmigrante ha expirado.
Este brillante filme te lleva de la mano por una situación simple que pronto se sale de control. Una bicicleta robada, privilegio y racismo se combinan lentamente para crear una bomba. Cuando por fin te das cuenta de lo que está ocurriendo, “White Eye” conecta con un devastador uppercut narrativo y te deja en la lona. Tomer Shushan utiliza al tema de la migración como punto central para hablar sobre empatía, privilegio y la importancia de reflexionar antes de actuar.
Además de su historia, “White Eye” cuenta con una producción vistosa, pues el corto entero simula ser en una sola toma. Esto seguramente le ayudará a obtener muchos votos de la Academia, pero no creo que le alcance. Es un trabajo israelí y hablado en hebreo que muchos no verán, sobre todo ante la más “accesible” naturaleza de competidores americanos.
Predicciones del Oscar 2021 al Mejor Corto Live Action
Esta es una de las categorías más difíciles de predecir de toda la entrega. Los cinco cortometrajes tienen calidad y argumentos a su favor para llevarse la victoria.
“The Present” probó su poderío con una victoria en los BAFTA y tiene un gran desarrollo narrativo. “White Eye” tiene punch, es filmado en una sola toma y su dirección es excepcional. “The Letter Room” es sencillo, placentero y producido por su famoso protagonista, Oscar Isaac. “Feeling Through” es sumamente emotivo, te deja una gran lección y posiblemente sea el primer filme protagonizado por un actor sordo y mudo. “Two Distant Strangers” tiene el sello de Netflix, tuvo mucha difusión en el momento indicado, un tema ad hoc al clima político en Estados Unidos, productores famosos y perfectamente cumple con sus objetivos de crear agobio.
Cualquiera sería un merecido ganador del Oscar, pero la pregunta es: ¿por quién votaría la Academia? En una carrera tan cerrada, no puedo confiar en que los votantes le den amor al cine con subtítulos. “The Letter Room” no deja gran impresión, así que “Feeling Through” y “Two Distant Strangers” parecen los dos mejores candidatos; el primero podría ser considerado manipulador y el segundo demasiado sombrío. Me voy por “Two Distant Strangers” porque el factor Netflix es muy poderoso como para ser ignorado.
Debería ganar: White Eye
Va a ganar: Two Distant Strangers
Ojo con: Feeling Through
Recuerda que puedes visitar nuestra central de predicciones para conocer nuestra opinión de otras categorías. También te invitamos a seguir nuestra cobertura en vivo de los Premios Oscar 2021 el día domingo 25 de abril a través de este espacio y Twitter (@laestatuilla).