Los nominados al Oscar 2023 a Mejor Corto Animado nos ofrecen, como usualmente hacen, algunos de los trabajos más interesantes de la temporada. Esta categoría nos presenta obras con estilos y temáticas muy variadas, en las cuales se usa la animación de formas ingeniosas para dar vida a mundos imposibles de retratar de otra forma.

En este artículo vamos a analizar los distintos cortometrajes, contarte dónde se pueden ver y darte nuestras predicciones de cuál será el vencedor este 12 de marzo.

Si quieres saber más sobre las otras categorías nominadas, acá puedes leer:

Además, si prefieres escuchar un análisis más detallado de los 15 cortometrajes nominados, puedes escuchar nuestro podcast en el que platicamos de cada uno:


An Ostrich Told Me the World is Fake and I Think I Believe It

Actualmente no disponible para el público

Dir: Lachlan Pendragon. Tan peculiar como su título lo sugiere, este ingenioso cortometraje de stop motion es un gran logro narrativo y técnico. Nos cuenta la vida de un oficinista al cual una avestruz parlante le dice que el mundo es falso y él le cree (la verdad, su nombre es bastante revelador). Lo genial de este trabajo es cómo utiliza la animación no solo para contar la historia sino para crear un juego interesantísimo con el espectador a través del propio proceso de creación: quienes sean fanáticos de la metaficción no se lo pueden perder.

Este es definitivamente el más original de los trabajos nominados al Oscar 2023 a Mejor Corto Animado y sin duda sorprenderá a quien lo vea: el cortometraje en sí mismo funciona como una especie de detrás de cámaras, lo cual es fascinante para cualquiera que ame el quehacer cinematográfico. También lo ayudan su sentido del humor y corta duración (11 minutos). Sin embargo, su acercamiento poco convencional puede alejar a los miembros de la Academia que busquen algo más didáctico.

The Boy, the Mole, the Fox and the Horse

Disponible en Apple TV+.

Dir: Peter Baynton y Charlie Mackesy. Este cortometraje ganador del BAFTA está basado en el libro infantil de Charlie Mackesy en el cual un niño se encuentra con un topo, un zorro y un caballo, y juntos hablan de lecciones importantes sobre el miedo, el amor y la amistad. Pese a contar con una hermosa animación que trae a la vida las ilustraciones de su material original, con todo y su estilo etéreo como de carboncillo, lo cierto es que se nota muchísimo que se trata de un cuento para niños, con afirmaciones aleatorias del estilo “eres pequeño, pero haces una gran diferencia”.

Estamos ante el corto más infantil y didáctico de la categoría, uno cuya narrativa cae en lo redundante y dice obviedades en sus reflexiones para niños pequeños; sin embargo, el poder de marketing de Apple y su sencillez lo ponen a la delantera para aquellas personas (y son muchas) que todavía consideran a la animación como algo únicamente para niños, sobre todo quienes lo vean con sus hijos. Su ternura, bonita animación y simpleza lo posicionan como una fuerte amenaza a llevarse el premio.

The Flying Sailor

Disponible en YouTube

Dir: Amanda Forbis y Wendy Tilby. Basado en una historia real sobre una explosión en Halifax en 1917, “The Flying Sailor” muestra cómo, tras la terrible colisión de dos buques, un marinero sale volando por los aires desnudo y empieza a reflexionar sobre su vida. Con tan solo 7 minutos de duración, no ocurre mucho más que lo anteriormente dicho. Forbis y Tilby no se enfocan en la historia, sino en la mezcla de estilos y recursos para crear una experiencia interesante y reflexiva. La mezcla de 2D, 3D y elementos live action hacen de este un rico trabajo en el apartado técnico.

Pese a su excelencia en la experimentación de recursos, el cortometraje es muy abstracto y su historia casi inexistente puede jugarle en contra al momento de las votaciones; sin embargo, no hay que descartarlo del todo, pues su corta extensión lo hace bastante digerible y (como lo demostró el año pasado) la Academia no desdeña los trabajos más narrativamente ambiguos en esta categoría.

Ice Merchants

Disponible en YouTube.

Dir: João Gonzalez. “Ice Merchants” es un hermoso trabajo que toca temas como la familia y el cambio climático. Trata sobre un niño y su padre, quienes viven en una casa enclavada en una montaña de hielo. Todos los días bajan cubos de hielo para venderlo en el pueblo más cercano, hasta que llega un cambio radical en sus vidas. Contado sin diálogos y con un bellísimo score, este corto balancea perfectamente un tono reflexivo con una historia emotiva y conmovedora.

La hermosa animación 2D, así como su ritmo pausado pero bastante ligero que le da un aura onírica muy agradable y relajante, colocan a este trabajo como un muy posible contendiente a ganar la carrera. Su amplio recorrido por festivales, así como su victoria en la Semana de la Crítica en Cannes son una muestra de cómo ha sido muy bien recibido en el circuito.

My Year of Dicks

Disponible en Vimeo.

Dir: Sara Gunnarsdóttir. Cuando anunciaron las nominaciones al Oscar, un título ciertamente causó risas y sorpresa: “My Year of Dicks”, un divertidísimo coming of age sobre el año en el cual una adolescente decide perder su virginidad. Dividido en 5 capítulos, este trabajo reúne distintos estilos de animación de artistas muy variados para crear una historia humana, graciosa y conmovedora de la pubertad femenina.

Gunnarsdóttir nos entrega una pieza grandiosa hecha con mucho amor. Hubo una colaboración constante con Pamela Ribbon, cuya memoria “Notes to Boys: And Other Things I Shouldn’t Share in Public” es la base para adaptar la historia; este trabajo en conjunto se nota, no sólo en lo personal que se siente, sino también en el uso de material de archivo de Pamela que le da un aire documentaloso al proyecto (yo, por mi parte, llegué a dudar si se trataba de un documental animado la primera vez que lo vi). Aunque ha tenido mucha visibilidad gracias a su anuncio en las nominaciones, la Academia no se caracteriza por premiar historias feministas ni sobre adolescentes, lo cual hace más sorpresiva su nominación. Sin embargo, su tono fresco y gran calidad técnica podrían romper esta barrera.

Predicciones al Oscar 2023 a Mejor Corto Animado

Predicción final

Todos los trabajos competidores tienen fuertes posibilidades de ganar, lo cual hace difícil predecir el resultado de la carrera. Probablemente el más débil en términos competitivos sea “The Flying Saylor”, cuya falta de historia lo deja un poco en desventaja frente al resto de la categoría, quienes cuentan (en su mayoría) con narrativas muy ingeniosas, divertidas y emocionales. Aun así, recientemente fue nominado al Annie a Mejor Cortometraje, lo cual nos indica que sí ha sido apreciado por la industria.

El único otro contendiente igual nominado en esa categoría en los Annie es “Ice Merchants”, cuya larga lista de reconocimientos, historia emotiva, bella animación y tono abstracto lo colocan en una posición fuerte. No es demasiado infantil pero tampoco es inaccesible: puede ser disfrutado con facilidad por cualquiera mediante el lenguaje meramente audiovisual, sin importar el idioma o el contexto. Su mayor desventaja sea probablemente su temática ambientalista, pero tiene demasiado a su favor como para perder.

“The Boy, the Mole, the Fox and the Horse” cuenta con la poderosa maquinaria de Apple detrás de él, y como es la única posibilidad del estudio de ganar un Oscar este año podrían meterle bastante a la publicidad. Además, aunque no está en el Annie a Mejor Cortometraje, sí lo está en otras 7 categorías de televisión y viene fresco de ganar el BAFTA, por lo cual si lo pones en tu quiniela no sería una mala opción. Aunque su historia es extremadamente didáctica y llena de conveniencias risibles, esto podría ser una ventaja frente a los votantes en busca de algo que no requiera pensar mucho y puedan ver con sus hijos.

“My Year of Dicks” y “An Ostrich Told Me the World is Fake and I Think I Believe It” son los mejores de la categoría, usando la animación de manera original y muy inteligente para crear proyectos retadores y frescos. Sin embargo, la naturaleza irreverente del primero y el acercamiento metanarrativo del segundo probablemente alejen a los miembros más conservadores. Aún así, su calidad incuestionable puede llegar a enamorar a quienes busquen algo innovador.

Estas son mis predicciones al momento de la categoría de Mejor Corto Animado en los Oscar 2023:

Debería ganar: “An Ostrich Told Me the World is Fake and I Think I Believe It”

Va a ganar: “Ice Merchants”

Ojo con: “The Boy, the Mole, the Fox and the Horse”