La Academia extendió 819 invitaciones a artistas y ejecutivos para convertirse en miembros de la organización, entre ellos Yalitza Aparicio, Ari Aster, Zendaya y Florence Pugh.

Tras retrasar la transmisión de los premios Oscar y dar a conocer el plan ‘Academy Aperture 2025’, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció a sus nuevos miembros para la clase de 2020 (siempre y cuando acepten la invitación).

Con los 819 artistas y ejecutivos invitados, la clase 2020 de miembros de la Academia estaría compuesta en un 45% mujeres. Además, 36% del total serían comunidades étnicas/raciales infrarrepresentadas y 49% serían internacionales, provenientes de 68 países. Si todos aceptan la invitación, la Academia tendrá un total de 9,412 votantes.

A través de voces jóvenes, talento internacional y artistas de múltiples razas y etnias, la Academia busca mejorar la diversidad entre sus rangos y obtener una entrega de premios Oscar más representativa de la industria.

“Estamos muy orgullosos de los pasos que hemos hecho para exceder nuestro objetivo inicial de inclusión establecido en 2016, pero aceptamos que el camino por delante aún es muy largo. Estamos comprometidos a mantenernos en curso.”, dijo Dawn Hudson, CEO de la Academia.

Los invitados

De todos los invitados a formar parte de la Academia, 75 han sido nominados a un Oscar, como Yalitza Aparicio (“Roma”); 15 han ganado la estatuilla, como Bernie Taupin (“Rocketman”); y cinco han recibido el premio Científico y Técnico. 

La selección de invitados es diversa y cuenta con muchos nombres consolidados como Adèle Haenel (“Portrait of a Lady on Fire”), Ben Mendelsohn (“Ready Player One”), Udo Kier (“Bacurau”), Pierfrancesco Favino (“The Traitor”), Olivia Wilde (“Rush”) y el director Matthew Vaughn (“Kick-Ass”). 

Es importante notar, que muchos nuevos invitados e invitadas hicieron ruido en la temporada pasada, como Ari Aster (“Midsommar”), Robert Eggers (“The Lighthouse”), Florence Pugh (“Little Women”), George McKay (“1917”), Ana de Armas (“Knives Out”), Ladj Ly (“Les Miserables”), Beanie Feldstein (“Booksmart”), Cynthia Erivo (“Harriet”), Lulu Wang (“The Farewell”), Awkwafina (“The Farewell”), Park So-dam (“Parasite”), Lakeith Stanfield (“Knives Out”), Constance Wu (“Hustlers”), Zendaya (“Spider-man: Far from Home”) y Thomasin McKenzie (“Jojo Rabbit”). 

En la lista hay ocho personas que fueron invitadas a pertenecer a más de una rama y deberán escoger solo una: Cynthia Erivo (actuación y música), Mati Diop (dirección y guionismo), Tamara Kotevska (dirección y documental), Ladj Ly (dirección y guionismo), Ljubo Stefanov (dirección y documental), Lulu Wang (dirección y guionismo), Atanas Georgiev (documental y edición) y Jérémy Clapin (cortometrajes/animación y guionismo).

Entre la selección también encontramos a John Cooper y Thierry Fremaux, directores del festival de cine Sundance y Cannes respectivamente. Así como Brooke Blumberg, Amy Grey y Allison Jackson, populares publicistas en la industria.

Aquí puedes ver la lista completa de 819 invitados por la Academia, divididos en ramas.

Si examinamos de cerca a los nuevos miembros, podemos ver que siete ramas invitaron a más mujeres que hombres: actuación, dirección de casting, diseño de vestuario, documental, ejecutivos, maquillaje/estilismo y marketing/relaciones públicas.

Además, la mayoría de los invitados de 13 ramas son de regiones internacionales y cinco ramas invitaron una mayoría de personas provenientes de comunidades raciales/étnicas infrarrepresentadas .

Es emocionante ver que la Academia busque a personas como Yalitza Aparicio, Adèle Haenel y Lulu Wang para enriquecer sus filas. Éste es un paso muy importante rumbo a una entrega de premios Oscar más representativa. Esperemos que con esto, más películas independientes e internacionales obtengan el reconocimiento que merecen, aunque para eso todavía hay mucho trabajo por hacer.