Es casi un hecho que si Diego Boneta y Monica Barbaro hubieran protagonizado una telenovela durante los años noventa o dos mil llamada “At Midnight” o “A la medianoche”, los récords no habrían faltado, sin embargo, eso no pasó y lo que tenemos es un telefilm cliché, banal y superficial, de esos del montón.

Alejandro (Diego Boneta) es supervisor de un hotel y Sophie (Monica Barbaro) es una estrella de Hollywood que llega a hospedarse junto a su equipo al hotel donde trabaja Alejandro. Luego de algunos malentendidos con el servicio, ellos se conocen poco a poco y terminan formalizando una relación que va más allá de sus profesiones y planes. Es probable que jamás en la historia de los audiovisuales se haya explorado esta historia. 

Lo más atractivo del resultado final de esta película dirigida por Jonah Feingold es la complicidad y química entre el par de protagonistas; cada una de sus escenas es tierna y hasta divertida. Monica Barbaro (“Top Gun: Maverick”) interpreta a una actriz hollywoodense sencilla y amable, mientras Diego Boneta (“El padre de la novia”), con dejos de Luis Miguel,  encarna a un personaje comprensivo y con carisma portentoso. Ningún personaje dentro del filme goza de una construcción profunda o tridimensional, pero al menos los protagonistas brillan separados y juntos. 

“At Midnight” tiene una estética totalmente de película para televisión y claro, va para streaming, sin embargo, ante la calidad cinematográfica de muchísimos productos planeados para estos servicios caseros, esta carencia de calidad refuerza, junto a su narrativa, su estilo telenovelesco. La historia continúa plasmando las convenciones sobre los estratos sociales que durante décadas se han visto en televisión y el cine: los protagonistas y sus contextos repletos de blanquitud y privilegios económicos, sin preocupaciones y viviendo un amor idealizado. Además, el conflicto, donde los protagonistas ponen a prueba su amor debido a la distancia y la diferencia en los planes profesionales, es irrisorio, pues no goza de seriedad ni fuerza argumentativa, solo está ahí porque debe.

Es resaltable el elenco que acompaña a los protagonistas en esta película: Fernando Carsa (“Acapulco”), Maya Zapata (“Soy tu fan: La película”), Juan Manuel Bernal (“Sonora”), Anders Holm (“Inventing Anna”), Concepción Márquez (“¡Qué despadre!”), etc. Bien dicen que no hay personajes pequeños, sino actores pequeños y ellos están a la altura, pese a las limitaciones del guion escrito por el director Jonah Feingold y Maria Hinojos.

“At Midnight” es una película intrascendente, pero con buena dosis de romance para esta época de San Valentín. Aunque no hay profundidad, ni discursos propositivos hacia el cambio, tiene a dos protagonistas convincentes para este género fílmico. 

“At Midnight” ya está disponible en Paramount+.