En 1949 el autor estadounidense Edward Streeter escribió “El padre de la novia”, una novela en donde relataba la historia, pensamientos y emociones que experimenta un jefe de familia cuando llega el momento en el cual una de sus hijas decide contraer matrimonio. Debido al gran éxito del libro, la Metro-Goldwyn-Mayer decidió adaptarlo en una película estrenada en 1950 protagonizada por Elizabeth Taylor y Spencer Tracy bajo la dirección de Vicente Minelli; el filme consiguió un enorme éxito tanto en taquilla como con la crítica además de tres nominaciones al Oscar (Mejor Película, Mejor Actor y Mejor Guion). Cuarenta años después, en 1991, se realizó un remake más enfocado hacia el lado cómico de la historia protagonizada por Steve Martin y Diane Keaton. Ahora, treinta años más tarde, llega a HBO Max el tercer remake de esta clásica historia, en esta ocasión bajo la dirección del cineasta mexicano Gary Alazraki (“Nosotros los Nobles”, “Club de Cuervos”) y protagonizado por un elenco latino encabezado por Andy García (“La gran estafa”), Gloria Estefan (“Vivo”), Adria Arjona (“Morbius”) y Diego Boneta (“Nuevo Orden”).
En esta nueva versión conocemos a Guillermo Herrera (García), un inmigrante cubano que llegó de joven a Miami y por sus propios medios salió adelante hasta convertirse en un importante y respetable arquitecto, sin embargo en su camino al éxito, las relaciones con su esposa (Estefan) y su hija menor (interpretada por Isabela Merced) se han fracturado, aunado a esto, la tarde en la cual él y su mujer deciden revelarle a la familia su decisión de divorciarse, su hija mayor (Arjona) llega de Nueva York para darle a todos una gran noticia: va a casarse. A partir de ahí se comienzan a desarrollar los problemas pues Guillermo es un hombre sumamente tradicional y apegado a sus raíces latinas lo cual choca frecuentemente con las ideas más modernas de su hija y su prometido (Boneta).
La película, en ese sentido, se transforma en una celebración de los latinos en Estados Unidos y cómo buscan seguir preservando sus tradiciones y costumbres mientras las nuevas generaciones, ya nacidas en territorio americano y educadas en este país, rompen con ellas (algo visto también en cintas como “Red” de Pixar a principios del año o más recientemente en “Everything Everywhere All at Once”). Con ese choque generacional, la cinta trata de crear gags y provocar la risa en el espectador, sin embargo estos recursos no siempre dan en el blanco, por ejemplo tenemos al personaje de la organizadora de bodas (interpretada por Chloe Fineman) la cual se presenta como el alivio cómico de la película haciendo una sátira de los influencer que poco o nada conocen de otras culturas, en este caso la chica es estadounidense y le propone a la pareja una temática de flamenco para su boda por el hecho de hablar español, sin saber el verdadero origen de este baile, lo cual los guionistas creen chistoso.
El corazón del filme se encuentra en las relaciones entre sus personajes y esto funciona gracias a la química que existe entre Andy García y Gloria Estefan quienes hacen un gran trabajo al interpretar a este matrimonio roto aparentando ser perfecto, todo por la felicidad de sus hijas. Lo mismo se puede decir de los momentos en los cuales vemos a Guillermo y su hija, pues componen el corazón de la película. Sin embargo el ritmo de la cinta llega a ser muy atropellado y limita muchas de estas interacciones y momentos emocionales para darle prioridad a la comedia, lo cual crea una sensación dispar al ver la película.
“El padre de la novia” de 2022 da en el blanco con su comentario crítico sobre las brechas generacionales, sobre todo al llevar la historia directamente al público y comunidades latinas, las cuales con toda seguridad disfrutarán la cinta; crea una tierna cinta familiar pero se queda muy lejos de las versiones previas pues no llega a la emotividad de la cinta original ni tampoco es tan graciosa como el remake de Steve Martin, dando como resultado un producto ligeramente olvidable que se perderá con facilidad dentro del vasto y completísimo catálogo presentado por HBO Max.
“El padre de la novia” ya se encuentra disponible en HBO Max.