El programa “Circo Animato 2020” de Fantasia Fest 2020 exhibe 13 cortometrajes animados de Estados Unidos, Corea del Sur, China, Francia, Dominica, Taiwán, Irán, Serbia, Croacia, India y Australia.
La mayoría de los trabajos este año son melancólicos y solo tenemos uno que podría calificar como positivo. Entre los temas a tocar se encuentran el calentamiento global, la infancia, el aislamiento social, entre otros. Y de los 13 cortos, hay dos que en mi opinión deberían ser considerados por un premio Oscar.
A continuación podrás encontrar una breve opinión de cada corto de “Circo Animato 2020”, y todo está ordenado por mi orden de preferencia, siendo el último mi favorito personal.
Genius Loci
Dirigido por Adrien Méringeau (Francia)
Un ejemplo de que animación ingeniosa no siempre lo es todo. A pesar de los visuales tipo acuarelas y las espectaculares transiciones, éste es un trabajo totalmente abstracto que llega al punto del aburrimiento. En ningún momento te atrapa, conmueve o transmite alguna enseñanza.
There Were Four Of Us
Dirigido por Cassie Shao (Estados Unidos, China)
Un trabajo muy experimental con tintes extremos de cubismo. Debes poner mucha atención para intentar comprender qué está pasando en esta historia sobre un cuarteto congregado que comparte experiencias y preocupaciones. Los vibrantes colores son suficientes para captar tu atención, pero en general “There Were Four Of Us” es demasiado extraño y termina cayendo en el olvido.
The Spinning Top
Dirigido por Shiva Momtahen (Irán)
Un niño indio busca su trompo entre un mar de memorias y sueños. Un trabajo muy abstracto que tiene tintes culturales y hermosa animación, pero que termina siendo demasiado confuso. La historia nunca me atrapó.
Kkum
Dirigido por Kim Kang-min (Corea del Sur)
Ésta es una especie de carta de amor de un hijo a su madre, quien lo protege a través de oraciones y sueños. Extraño y cautivador, “Kkum” explora diversas etapas de la vida a través de una fascinante utilización de hule espuma como herramienta de animación stop motion.
Peace and Love
Dirigido por Etienne Faivre (Francia)
Lamentablemente este corto no venía con subtítulos y mi francés es muy básico, así que me perdí un poco… pero alcancé a entender lo importante. Dos hombres se van al mar para encontrar paz y huir de la guerra, pero ahí los encuentran tres soldados también buscando paz. Sin embargo, un conflicto rápidamente crece entre ellos y la violencia no se hace esperar. Un lindo y corto trabajo que puedes ver gratis aquí.
Seulsori
Dirigido por Kim Kyoung-bae (Corea del Sur)
Un cortometraje dinámico, con soberbia música y una animación tan fluida como vibrante. ¿De qué trata? No estoy muy seguro. Al parecer un hombre intenta pintar una procesión, y de repente se ve arrastrado a un loco mundo de cultura e historia. En lo visual todo bien con “Seulsori”, pero la narrativa me tomó por sorpresa.
The Grave of Saint Oran
Dirigido por Jim Batt (Estados Unidos, Australia)
Cortometraje basado en el poema ‘In Relig Odhrain’ del famoso autor Neil Gaiman. Cuenta la oscura historia de dos santos que tras construir una iglesia en la isla de Iona, se ven envueltos en un ritual de asesinato, desatando una ola de impactantes eventos en el proceso.
“The Grave of Saint Oran” es acompañado por una buena narración y una espectacular animación stop-motion. El proyecto fue fondeado en Kickstarter y el resultado es bastante bueno, pero ligeramente decepcionante. La historia no es tan fuerte y te llegas a perder entre tanto verso filosófico. No es lo mejor de “Circo Animato”.
Reflexion
Dirigido por Alan Bidard (Martinica)
Una simple, pero dolorosa conversación de pareja en donde puedes apreciar montañas de soledad como consecuencia del aislamiento social que está sufriendo el planeta en 2020. Un trabajo sutil con un poderoso cierre que me hizo agradecer el haber podido pasar la cuarentena junto a mis seres queridos.
Thin Blue Variety Show
Dirigido por Gretta Wilson (Estados Unidos)
Un excelente ensayo animado de cuatro minutos que explora el legado de los policías en las industrias del cine y televisión. Wilson hace énfasis en cómo la cultura americana ha exaltado las acciones instintivas de personajes como Dirty Harry y derivado de ello, ha facilitado el asesinato de cientos de estadounidenses de color a manos de policías. Corto y al grano, “Thin Blue Variety Show” es de los trabajos más destacados de “Circo Animato”.
Inside Blue
Dirigido por Chen Yi-Chien (Taiwán)
En este fascinante trabajo sobre el trastorno obsesivo-compulsivo, un hombre tiene una angustiosa experiencia durante una visita al baño. La animación es muy buena y la ejecución de la historia transmite sentimiento de desesperación muy adecuados con el tema. El mensaje se transmite y el corto es absorbente.
Florigami
Dirigido por Iva Ciric (Serbia, Croacia)
“Florigami” empezó lento pero terminó convirtiéndose en uno de mis favoritos de “Circo Animato 2020”. Aquí vemos a una solitaria flor intentando crecer alrededor de agresivas plantas que intentan frenar su evolución. Una metáfora bien ejecutada y cuya interpretación puede darse de distintas maneras. Yo vi a la flor como la simbolización de plantar una idea positiva en medio de un ambiente negativo; lo bueno puede encontrar la manera de florecer aún en el ambiente más hostil, para luego producir más positividad. Gran trabajo.
Wade
Dirigido por Kalp Sanghvi y Upamanyu Bhattacharyya (India)
Una creativa y poderosa advertencia contra el cambio climático, “Wade” se sitúa en un futuro distópico en la India, en donde humanos y animales han cambiado. Auxiliados con balsas hechas de botellas de plástico, un grupo intenta cruzar la inundada ciudad, pero su camino se ve interrumpido por una manada de tigres.
El equipo de animación se tardó cuatro años en completar este proyecto y el resultado fue una pequeña obra maestra. “Wade” me sorprendió constantemente. Las mutaciones, los refugiados, la agresividad, la utilización del color, los detalles en la ciudad, las decisiones extremas de los personajes y en especial el uso de tigres en la historia, me dejó completamente anonadado. La creatividad es altísima, la animación hermosa, y las ideas relevantes. Éste es un corto que debería ser nominado a un Oscar. De no ser así, sería un enorme robo.
The Weather is Lovely
Dirigido por Lien Chun-Chien (China)
Un hombre que trabaja en el cielo accidentalmente deja caer al suelo un artefacto para hacer nubes. Una curiosa meteoróloga lo encuentra y tras divertirse experimentando con él, termina desatando una amenaza meteorológica.
“The Weather is Lovely” es uno de los mejores cortos animados que he visto en mucho tiempo. La animación es orgásmica, la creatividad en despliegue me dejó la boca abierta, la música es de primer nivel, y la historia es digna de un largometraje propio. Hay drama, acción y un toque de romance. No pude despegar mis ojos de la pantalla. Este trabajo debería ser nominado y, a falta de ver más propuestas, también ganar el Oscar de Mejor Corto Animado en 2021. Ojo con este estudio de animación llamado Dottodot porque se vienen grandes cosas de ellos.