La colección de cortometrajes “Short Cuts Programme 03” de TIFF 2020 es una rica mezcla de tensión y vulnerabilidad proveniente de Senegal, Francia, Canadá y Estados Unidos. 

Una similitud entre la mayoría de estos cortos es la prominente presencia de música; de hecho, algunas de las más exquisitas muestras musicales de todo el festival están en Short Cuts Programme 03. Quiero aclarar que no pude terminar de ver el programa, por lo que el corto “Dustin” está ausente de esta crítica.

También puedes conocer sobre historias de gimnasia, depresión y reencuentro en nuestra revisión del Short Cuts Programme 05.

A continuación una sinopsis y crítica de cada trabajo de esta gran colección, ordenados por mi orden de preferencia (el último fue mi favorito).

Rules For Werewolves

Dirigido por Jeremy Schaulin-Rioux (Canadá, Estados Unidos)

En esta mezcla de thriller y terror, vemos a un grupo de jóvenes meterse a una casa para saquearla totalmente. Mientras esto ocurre, uno de ellos (Finn Wolfhard de “Stranger Things”) recuenta un pasado de desesperación. 

“Rules For Werewolves” es un corto complicado e intrigante cuyo desenlace te deja bastante insatisfecho. La razón es clara. Ésta es solo una probadita del largometraje que el director Jeremy Schaulin-Rioux ya está preparando junto a Wolfhard. Hay algo fascinante en ver un montón de adolescentes ferales destrozando una casa pudiente, pero no lo suficiente para recomendar este corto.

RKLSS

Dirigido por Tank Standing Buffalo (Canadá)

Un surreal corto animado a través del cual el director Tank Standing Buffalo plasma su propia experiencia en las calles y en prisión. Es frenético, colorido, melancólico y bastante entretenido; una gran forma de terapia por parte de Buffalo.

Sër Bi

Dirigida por Moly Kane (Senegal, Francia)

Un día antes de contraer matrimonio, una joven llamada Zusana recorre las calles y clínicas clandestinas de su pueblo para someterse a un procedimiento que le ‘devuelva la virginidad’. Antes de casarse, Zusana se acostó con otro hombre y según las arcaicas creencias religiosas de la región, debe corregirlo. 

Lamentablemente esta costumbre de ‘devolver la virginidad’ es algo normal en muchas regiones y “Sër Bi” es un triste recordatorio de la opresión social y religiosa con la que muchas mujeres son forzadas a vivir. Un cortometraje melancólico con una atmósfera de urgencia forjada principalmente a través de una destacada actuación de Madjiguene Seck.

Benjamin, Benny, Ben

Dirigido por Paul Shkordoff (Canadá)

Un muy nervioso joven afroamericano camina rumbo a una entrevista de trabajo repitiendo una y otra vez lo que va a decir. En el camino le ocurre un pequeño pero muy significativo accidente que amenaza con arruinar su gran oportunidad.

La premisa de “Benjamin, Benny, Ben” es simple pero su ejecución es la que cuenta. Sí, el accidente que sufre de Ben es minúsculo pero en este caso, su carrera está en juego. A través de tomas íntimas y una astuta mezcla de sonido, este corto te hace sentir la ansiedad de su protagonista para así lograr comunicar la estresante experiencia que llegan a tener muchos jóvenes afroamericanos en búsqueda de trabajo. 

The Archivists

Dirigido por Igor Drljaca (Canadá)

En un futuro distópico, tres músicos exploran una casa abandonada y encuentran un disco de vinyl cuyas canciones intentan replicar. 

Cuando hablamos de distopía en la ciencia ficción, normalmente nos encontramos con tramas densas. Por ello me encantó el enfoque musical que tiene “The Archivists”. Drljaca te deja entrever algunos detalles de este futuro aparentemente trágico, así generando expectativa para luego deleitar tus oídos con un enérgico despliegue musical. Un corto fresco y muy movido.

Navozande, the musician

Dirigido por Reza Riahi (Francia)

En un Persia del Siglo 13, un músico ciego interpreta ante una corte un relato de amor que llama la atención de otra de las sirvientes. “Navozande, the musician” no necesita palabras para hacerte sentir el poder la historia. Es un desgarrador corto animado que recuerda el sufrimiento humano causado por los mongoles hace muchos siglos. La animación es simple pero muy expresiva y la música te llega directo al corazón. Espero que este corto llegue a los Oscar. Me aplastó.

navozande_the_musician_01