Uno de los programas más anticipados cada año en Fantasia Fest es el “International Science-Fiction Short Film Showcase”, es decir los cortometrajes de ciencia ficción.
Este año tenemos una selección de ocho cortos provenientes de Canadá, España, Australia, Estados Unidos, Alemania y Corea del Sur. ¿Y sabes qué? Casi todos son tremendos. La calidad de estos trabajos es fenomenal y en ellos podemos apreciar un uso espectacular de efectos especiales y narrativa. Me gustaría pensar que de aquí saldrá por lo menos un cineasta de renombre.
| También puedes leer nuestra crítica del programa Circo Animato 2020 de Fantasia Fest |
A continuación podrás encontrar sinopsis y críticas de todos los cortometrajes del International Science-Fiction Showcase de Fantasia 2020 ordenados por mi orden de preferencia.
Ligeia Mare
Dirigido por Adam Zimny (Alemania)
Un drama futurista sobre el uso de una Inteligencia Artificial utilizada para minar recursos. La historia de “Ligeia Mare” es compleja pero predecible y a decir verdad nunca me atrapo, sin embargo, el diseño artístico es muy bueno. Es el corto más largo del Science-Fiction Showcase de Fantasia 2020.

Doppelbänger
Dirigido por Sofian Khan (Estados Unidos)
“Doppelbänger” nos lleva a un mundo futurista en el que al parecer todo humano tiene un robot doppelgänger que se encarga de tareas mundanas como ir a trabajar o limpiar la casa. La historia comienza cuando el robot con el que George está teniendo sexo subitamente deja de funcionar. George debe contactar a su programadora para repararla y al hacerlo, se da cuenta de que es casi idéntica al robot descompuesto.
Un corto que plantea un mundo fascinante, así como una reflexión sobre las relaciones humanas y el futuro que nos depara. Las actuaciones son muy buenas y los efectos especiales de primera. Siento que el ritmo no fue el mejor y el desenlace terminó decepcionado, sin embargo hay suficientes elementos para impresionar. Por cierto, el concepto sería ideal para una serie corta de Netflix.
Toto
Dirigido por Marco Baldonado (Canadá)
Una abuela italiana recibe un robot acompañante llamado Toto (muy parecido a Baymax de “Grandes Héroes”) y lo utiliza para hacer tareas domésticas y cocinar pasta. Tristemente cuando su nieta la visita, actualiza el sistema de Toto y le borra la memoria.
Un lindo cortometraje sobre nuestra dependencia de la tecnología, así como la importancia de la familia y las tradiciones que se pierden con el paso del tiempo. “Toto” propone pasar más tiempo con nuestros seres queridos y alejarnos del celular.
Skywatch
Dirigido por Colin Levy (Estados Unidos)
Hagamos de cuenta que Amazon ya no necesita repartidores y utiliza miles de drones para entregar tus paquetes. Ese es el mundo de “Skywatch”. Aquí, dos jóvenes bromistas hackean el orden de algunos pedidos, pero después de un rato de diversión, son identificados por el sistema y los drones comienzan a atacarlos. Puedes ver el corto gratis en YouTube (link aquí abajo).
Un cortometraje muy divertido, con vibras de historias noventeras tipo Spielberg y excepcional uso de efectos especiales. El director Colin Levy trabajó en proyectos de Pixar como “Inside Out” y “Finding Dory”, pero renunció para poder trabajar en este proyecto. Claramente tiene un futuro enorme, es muy apasionado, y además tiene un excelente canal de YouTube en donde explica cómo pudo reclutar a esa estrella de cine que aparece al final.
Swipe Up, Vivian!
Dirigido por Hannah Welever (Estados Unidos)
Este cortometraje se sitúa en un futuro distópico en el que salir de casa es sumamente peligroso y humanos se comunican a través de una tecnología de hologramas. Tras múltiples ruegos de su hermana y un accidente en la cocina, Vivian decide probar una app de citas para aminorar la soledad en su vida.
“Swip Up, Vivian!” es un linda examinación de la condición humana y la importancia de relacionarnos con los demás. Además, Welever creó un mundito muy interesante digno de ser examinado a mayor detalle. Es un trabajo creativo que combina melancolía y comedia con convincentes efectos especiales.

Fall Out
Dirigido por Chung Jae-hoon (Corea del Sur)
En un futuro cercano, un desastre nuclear ha provocado que familias vivan en condiciones precarias, calor extremo y con peligrosas enfermedades en la piel. Es un mundo en el que el hielo es el recurso más preciado y en donde vecinos, adultos y niños hacen lo necesario para poseerlo.
Vi esto mientras estaba comiendo y me arrepentí completamente. Me hizo sentir miserable. “Fall Out” se siente como una experiencia real, y por lo tanto, me causó terror y desesperación. La ejecución técnica está a la par de la inquietante narrativa de supervivencia, que bien podría ser adaptada a un largometraje. Un corto memorable cuyo terror reside en la autenticidad del concepto… uno que nuestro mundo podría vivir si las cosas siguen sin cambiar.
Carmentis
Dirigido por Antony Webb (Australia)
Un minero espacial despierta muy lastimado en un peligroso planeta y solo cuenta con la ayuda de su traje inteligente. Tiene dos horas para intentar regresar a la base antes de que caiga la noche y quede congelado.
Un survival thriller muy emocionante y con excelentes efectos especiales. Hay toda una historia detrás del por qué el minero se accidentó y su viaje de supervivencia se termina convirtiendo en una oportunidad de reflexión. La Inteligencia Artificial de su traje se convierte en un personaje más de la historia, agregando urgencia, emotividad y un poco de comedia.
Webb maneja con bravura temas complejos como el aislamiento y utiliza efectivamente el género de ciencia ficción para resaltarlos. Hay que mantener el ojo en Antony Webb, porque sacar adelante un cortometraje de esta magnitud no es cosa fácil. Excelente trabajo.
Your Last Day on Earth (Tu último día en la Tierra)
Dirigido por Marc Martínez Jordán (España)
Un hombre en disfraz de zorro contacta a un grupo de ‘hacktivistas’ para viajar al pasado con la esperanza de ver una vez más a su fallecida esposa.
Wow. “Tu último día en la Tierra” es fenomenal. A pesar de su duración, tiene giros inesperados y emocionantes. El humor me hizo reír varias veces, y nunca distrajo de la excelente ejecución narrativa que contiene ciencia ficción y pizcas de terror. Con poco presupuesto, Martínez Jordán aprovecha cada elemento para llevarte a un final memorable y hacer de “Tu último día en la Tierra”, uno de los mejores cortos del Fantasia Science-Fiction Showcase 2020… y del año.
Y lo mejor de todo, es que está disponible gratis en YouTube.