John Lee Hancock escribió el guión de “Pequeños secretos” (The Little Things) en 1993 y se nota. Es una película atorada en los noventas; un thriller de crimen sin originalidad que pertenece a la vieja programación del Canal 5. Su ejecución funcionaría como entretenimiento palomero de no ser por la presencia de Jared Leto, quien aquí entrega una de las peores actuaciones del 2021 hasta ahora.

La respetada carrera de Joe “Deke” Deacon (Denzel Washington) como detective de homicidios terminó en una traumática experiencia, un divorcio y una obsesión letal con el caso no resuelto de un asesino serial. Cinco años después, Deacon — ahora trabajando como alguacil de un pequeño condado — se ve obligado a revivir fantasmas del pasado cuando una familiar ola de feminicidios azota a la ciudad de Los Angeles.

La investigación corre a cargo de Jim Baxter (Rami Malek), un joven, comprometido y poco experimentado detective que no tarda en pedirle ayuda a Deke para intentar resolver el complicado caso. Mientras Jim pierde el tiempo con pistas insignificantes, Deke comienza a obsesionarse de nuevo y rápidamente encuentra al sospechoso principal, un grasiento reparador de refrigeradores llamados Albert Sparma (Jared Leto).

jared-leto-the-little-things-golden-globes-2021
“Pequeños secretos” | Warner Bros.

Originalmente, Hancock (“Saving Mr. Banks”) tenía la esperanza de que el proyecto fuese dirigido por Steven Spielberg. Si eso hubiera ocurrido en los noventas, tal vez “Pequeños secretos” se hubiera convertido en un referente del género. Pero en 2021, se siente como un producto anticuado y convencional. 

| Conoce el proceso utilizado por el maquillista Donald Mowat para transformar a Jared Leto en “Pequeños secretos”|

El filme intenta contar una historia sobre moralidad, trauma y los sacrificios que la ley debe realizar para cumplir con su labor. Son temas explorados ad nauseam en el género que Hancock no logra elevar, pero sí plasmar con relativa efectividad para crear intriga. Para ello se auxilia de una atmósfera noir, un inquietante score de Thomas Newman y una fuerte actuación del siempre confiable Denzel Washington (“Fences”). 

Como el supuesto asesino serial, Jared Leto (“Blade Runner 2049”) es una mofa. Parece que su investigación para el papel consistió en ver caricaturas porque eso es lo que aquí presenta. Leto camina por las calles como si se hubiera cagado en los calzones, usa un monótono tono de voz y desesperadamente parece estar canalizando al Joker para apantallar. Es una actuación floja, exagerada y sin matiz que en ningún momento convence.

La edición es mala. El ritmo es irregular, muchas escenas acaban abruptamente y hay abundantes e innecesarios cortes que recuerdan a la infame “Bohemian Rhapsody”

Aunque “Pequeños secretos” logra cerrar con un giro sorpresivo y bienvenido, muchas pistas y alusiones son dejadas en el camino. Irónicamente son las “pequeñas cosas” las que el director ignora, provocando que el desarrollo de sus personajes no llegue a ningún lado. Peor aún, el filme objetifica a las víctimas mujeres y las reduce a elementos frágiles que solo sirven para avanzar la narrativa y hacer más impactante a su villano. Para Hancock, son fantasmas y ya.

“Pequeños secretos” ya se encuentra disponible en cines en México y en HBO Max en Estados Unidos.