Other People’s Children (Les Enfants des autres), la nueva película de la directora Rebecca Zlotowski, podría ser una secuela espiritual de The Worst Person in the World, esto gracias a su estructura dividida en capítulos o episodios de la vida de un personaje pero sobre todo por la forma tan humana de retratar un fragmento transitorio en la vida de una mujer que trata de entenderse a ella misma a través de sus relaciones interpersonales.
Rachel (Virginie Efira) acaba de cumplir cuarenta años, se considera una mujer moderna, exitosa e independiente, adora su trabajo como docente, no tiene problemas con su padre o su hermana y está feliz con su novio Ali (Roschdy Zem) y la hija de él, Leila (Cali Ferreira-Gonc). Sin embargo, su vida comienza a verse afectada cuando le surge el deseo de convertirse en madre al darse cuenta de que Leila jamás la verá como su mamá, no importa cuánto se preocupe por ella.
El argumento podría aparentar ser sencillo pero el guion de Rebecca Zlotowski poco a poco transforma este slice of life en un drama complejo sobre la maternidad, sus efectos en distintas mujeres y, más importante aún, sobre qué sucede cuando nos encariñamos con los hijos de otras personas, especialmente de los de tu pareja.
Zlotowski no intenta endulzar todos estos temas, los muestra sin tapujos y desde distintas perspectivas. Podemos verlo en la relación Rachel-Leila y cómo la primera pasa de ser una presencia extraña y hasta molesta para la niña, a una figura importante en su desarrollo. La maternidad se aborda de forma caleidoscópica: cada personaje femenino de Other People’s Children vive un tipo de maternidad diferente y eso ayuda a crear un mosaico donde no existen respuestas correctas o incorrectas, simplemente se nos permite ver un fragmento de la vida de cada una de ellas y reflexionar sobre el tema.
La dirección de Rebecca Zlotowski brilla gracias a la sutileza de los pequeños detalles. Una decisión que me voló la cabeza ocurre durante una de las conversaciones más importante entre Rachel y Ali: ambos discuten sobre algunos comentarios negativos de Leila hacia Rachel y también la posibilidad de tener hijos juntos en el futuro, sin embargo la directora decide concentrarse en las manos de los actores y a través de ellas nos da toneladas de información sobre sus emociones: la fuerza de un apretón, las caricias involuntarias, los roces accidentales, el juego con los dedos, todos esos detalles a los cuales normalmente no les prestamos atención pero que la directora nos hace conscientes de ellos. Momentos así se repiten a lo largo de toda la película: planos donde los personajes de Ali y Leila están separados de Rachel de manera inconsciente, las miradas o sonrisas furtivas de Virginie Efira o el uso del score de Robin Coudert que va de acuerdo a los sentimientos del personaje protagónico (con melodías alegres de piano cuando está feliz y composiciones más dramáticas en los momentos oscuros). Rebecca Zlotowski entiende al cine como un medio audiovisual y utiliza esos recursos como sus mejores herramientas para contar la historia.
También podemos notar una gran influencia del cine silente en la forma que Zlotowski dirige a su elenco. Las actuaciones de Virginie Efira (Benedetta) y Roschdy Zem (Nothing to Hide) no son exageradas, y sus personajes no explotan en grandes monólogos llenos de lágrimas y gritos con grandes movimientos corporales, más bien tratan de crear al personaje alrededor de pequeños detalles: sonrisas pícaras, miradas de complicidad y caricias fugaces. Lo mismo puede decirse de Chiara Mastroianni (Persepolis), quien tiene apariciones breves pero medulares para la historia de Rachel y termina por cerrar muchos de los temas planteados por la directora.
Other People’s Children es una historia simple pero hermosa contada con maestría por Rebecca Zlotowski, quien hace uso del lenguaje cinematográfico y todos los recursos a su alcance para transmitir el retrato de una mujer en busca de un nuevo propósito en su vida luego de alcanzar la realización personal. Melancólica y triste, las actuaciones de todo el elenco nos hacen olvidarnos por completo de que estamos viendo una película.
“Other People’s Children” ya está disponible para la compra y renta en formatos digitales, DVD y Blu-ray a través de Music Box Films.
Imagen de portada cortesía de Music Box Films.