Juanjo Giménez estuvo nominado al Oscar de Mejor Corto Live Action por dirigir “Timecode” y dos años después, “Madre” protagonizado por Marta Nieto, también buscó la estatuilla dorada en la misma categoría. Es curioso que, tres años después, Giménez y Nieto hayan unido fuerzas en “Tres” (“OUT OF SYNC” en inglés), un largometraje que pone en despliegue el talento de ambos, desde distintas trincheras. Es una combinación de creatividad cinematográfica y poderío actoral.

Nieto interpreta a C, una diseñadora de sonido que lleva una vida personal conflictuada. Se ve forzada a abandonar el departamento perteneciente a su ex, no se lleva bien con algunas personas del trabajo y mantiene una relación fría con su madre. La vida de C empeora cuando inesperadamente comienza a escuchar sonidos fuera de sincronía. Por ejemplo, un vaso puede romperse frente a ella, pero lo escucha segundos, o incluso minutos después del hecho. Esta condición empeora drásticamente y C comienza a escuchar voces o sonidos con horas o hasta días de retraso.

Similar a lo que “Sound of Metal” hizo el año pasado, “Tres” utiliza un excelente diseño sonoro — a cargo de Oriol Tarragó, Dani Fontrodona y Marc Bech — para representar la pesadilla ocurriendo en el mundo de C. Y no es lindo. Si has tenido que ver algún video con el sonido fuera de sincronía, sabes que la experiencia es sumamente molesta. Ahora multiplica ese sentimiento y obtienes una atmósfera de ansiedad que Juanjo Giménez conlleva con inteligencia para nunca abrumar al espectador, pero sí sumergirlo en el estado psicológico de su protagonista.

Mentiría si digo que nunca pensé que el personaje de C estaba por convertirse en una X-Men, después de todo su “habilidad” parece sacada de un cómic. Afortunadamente, Giménez no deja que el factor “sobrenatural” de su premisa se apodere de la historia. El director lo mantiene a raya, siempre enfocando sus esfuerzos en el drama íntimo de su protagonista. La narrativa siempre está encaminada hacia reflejar gradualmente una crisis de identidad generada desde la raíz de la persona.

Con una excelente actuación, Marta Nieto (“Cosmética del enemigo”) desarrolla efectivamente esta pesadilla. La siempre confiable actriz española domina la pantalla forjando el retrato de una mujer intensa y hostil superada por el peso emocional de su pasado; en el camino, Nieto se muestra vulnerable para plasmar el lento rompimiento de su caparazón.

En el tercer acto, “Tres” comienza a hundirse bajo el peso de sus propias ambiciones. La metáfora llega a niveles exagerados y eso se refleja en la duración del filme. Sin embargo, la mezcla de incertidumbre, intimidad y frustración previamente generada ayuda a sobrellevar estos obstáculos.

“Tres” es un refrescante filme que funciona como un drama psicológico y una experiencia sensorial. Con valentía, Juanjo Giménez utiliza un complicado diseño sonoro para abordar efectivamente una desorientadora historia de identidad que empatizará con cualquier persona en crisis. 

“Tres” (OUT OF SYNC) formó parte del programa Contemporary World Cinema de TIFF 2021.