En 2017, todavía existía un agotamiento alrededor del concepto del zombie. Pero mientras grandes producciones como “The Walking Dead” y “Resident Evil” hacían poco con mucho, Shin’ichirô Ueda hizo exactamente lo contrario en su largometraje debut, “Zombis, Cámara, Acción” (One Cut of the Dead), filme que también escribió y editó. Con un modesto presupuesto de $25,000 dólares y un elenco desconocido, Ueda convirtió una idea simple en una fuente de creatividad y encanto que enamoró a audiencias de todo el mundo, satirizando con acertividad el subgénero y eventualmente obteniendo ganancias mundiales superiores a los $30 millones de dólares. Se tardó cuatro años en llegar a cines mexicanos, pero lo hizo ya convertida en todo un imperdible clásico.
En medio de la nada, un director y su equipo se encuentran filmando una película de zombis, cuando de repente comienza un verdadero apocalipsis de los muertos vivientes. ¿Podrán sobrevivir? Esta premisa no exude creatividad, pero es en realidad una brillante pantalla de humo que sienta las bases para la refrescante e inesperada historia de “Zombis, Cámara, Acción”.
La escena inicial es una toma continua de 37 minutos en donde un elenco es aterrorizado por la amenaza zombie con un poco de ayuda de un desagradable y psicótico director de cine (Takayuki Hamatsu). Pero durante el transcurso de la locura, aparecen pequeñas incidencias, dudas y eventos aparentemente aleatorios. ¿Qué significan? ¿De dónde salieron? Descubrirlo es el verdadero placer de un filme cuya diversión se va acumulando gradualmente hasta alcanzar un encantador tercer acto.Decir más sobre la trama sería arruinar una historia brillante que, con cada sorpresa, te enamora más y más.
Tanto en “Zombis, Cámara, Acción” como en su segunda película, “Special Actors”, Ueda demuestra tener una mente altamente creativa y propositiva con la capacidad para unir historias desde distintos ángulos, y siempre con dulzura como su núcleo.
El gran trabajo del elenco de novatos y novatas es otro testimonio de las cualidades de Ueda al frente de la cámara. Takayuki Hamatsu es excepcional en un rol dual engañosamente sencillo, mientras que las locuras y timing cómico de Harumi Shuhama le dan puntos extras de diversión al filme. Sin embargo, todos los miembros del elenco tienen su momento para brillar y sacarnos una sonrisa.
“Zombis, Cámara, Acción” es un regocijo fílmico en donde abundan corazón, creatividad y diversión. Un sobresaliente debut que debe servir como inspiración para cualquier aspirante a cineasta con ganas de aprender cómo hacer más con menos.
“Zombis, Cámara, Acción” o “One Cut of the Dead” ya se encuentra disponible en cines mexicanos y formatos físicos.