El Festival Sundance 2021 está por iniciar y para arrancar nuestra cobertura vamos a darle un vistazo a las películas que lucen imperdibles del evento y a los nuevos talentos a seguir. 

Sundance es una cuna cinematográfica muy importante. Fue aquí donde grandes directoras y directores recibieron su primera oportunidad en la industria o en donde estrenaron la película que elevó sus carreras. Algunos ejemplos de esto son Steven Soderbergh con “Sex Lies, and Videotape” (1989), Darren Aronofsky con “Pi” (1998), los hermanos Coen con “Blood Simple” (1985), Quentin Tarantino con “Reservoir Dogs” (1992), Jim Jarmusch con “Stranger Than Paradise” (1985), Richard Linklater con “Slacker” (1991) y Robert Rodriguez con “El Mariachi” (1992). Más recientemente tenemos ejemplos como Ryan Coogler con “Fruitvale Station” (2013), Damien Chazelle con “Whiplash” (2014), Fernanda Valadez con “Sin señas particulares” (2020) y Olivia Wilde con “Booksmart” (2019).

¿Qué nuevas voces conoceremos gracias a Sundance 2021? ¿Qué películas hay que seguir de cerca durante esta semana tan importante? Aquí una pequeña lista de filmes a los que no podemos perderles la pista.


A Glitch in the Matrix - Sundance 2021
“A Glitch in the Matrix” | Cortesía de Sundance Institute

A Glitch in the Matrix

Dir.: Rodney Ascher

Una exploración multimediática de la teoría de la simulación, hipótesis que propone que la realidad en la que vivimos es una simulación artificial. Mitad sci-fi, mitad historia de terror, “A Glitch in the Matrix” es un viaje digital que cuenta con ideas filosóficas, recreaciones digitales y estudios de crisis existenciales.


the-blazing-world-carlson-young
“The Blazing World” | Cortesía de Sundance Institute

The Blazing World

Dir.: Carlson Young

Con: Udo Kier, Carlson Young, Dermot Mulroney, Vinessa Shaw, Soko.

Décadas después de haber ahogado accidentalmente a su hermana gemela, una mujer autodestructiva se ve arrastrada a una dimensión alterna en donde su hermana podría seguir viva. 

Descrita como “tan bella como aterradora”, “The Blazing World” es una imaginativa cinta de fantasía que se mueve a través de extrañas locaciones y ocurrencias para hablar sobre trauma.


cryptozoo-sundance-2021
“Cryptozoo” | Cortesía de Sundance Institute

Cryptozoo

Dir.: Dash Shaw

Con voces de: Lake Bell, Michael Cera, Angeliki Papoulia, Zoe Kazan

Tras la inventiva “My Entire High School Sinking Into the Sea” de 2016, el caricaturista Dash Shaw regresa con una vibrante cinta animada que involucra criaturas comesueños y a una cryptozoologa que, tras años de dedicar su vida a rescatar y darle refugio a estas criaturas, se pregunta si debería ayudar a que sigan escondidas en vez de confinarlas.


Eight for Silver - Sundance 2021
“Eight for Silver” | Cortesía de Sundance Institute

Eight for Silver

Dir.: Sean Ellis

Con: Boyd Holbrook, Kelly Reilly, Alistair Petrie, Roxane Duran.

A finales del siglo XIX, un hombre llega a una aldea rural afectada por una maldición para investigar el ataque de un animal salvaje. Aquí encuentra una fuerza siniestra que tiene al pueblo bajo su control. “Eight for Silver” es una cinta de terror gótica que toma el concepto de hombre lobo para darle un giro grotesco.


John and the Hole - Charlie Shotwell
“John and the Hole” | Cortesía de Sundance Institute

John and the Hole

Dir.: Pascual Sisto

Con: Charlie Shotwell, Michael C. Hall, Jennifer Ehle, Taissa Farmiga.

Un coming-of-age poco tradicional situado en la inquietante realidad de John, un niño que mantiene a su familia presa en un hoyo en la tierra. ¿Necesitamos más explicaciones? “John in the Hole” suena absolutamente asombrosa.


Judas and the Black Messiah

Dir.: Shaka King

Con: Lakeith Stanfield, Daniel Kaluuya, Jesse Plemons, Martin Sheen, Dominique Fishback.

Esta es la historia de cómo William O’Neal (Stanfield) trabajó como informante del FBI y traicionó a Fred Hampton (Kaluuya), líder del Partido de las Panteras Negras en la década de los sesentas.

Hace cinco meses, el trailer debut de “Judas and the Black Messiah” sacudió a todxs e inmediatamente posicionó al filme como uno de los más esperados de la temporada. Y eso no ha cambiado. De manera astuta, Warner Bros. proyectará “Judas” en el Festival Sundance para arrancar con su campaña de Oscar y meterse de lleno en la conversación de varios galardones importantes.


Land

Dir.: Robin Wright

Con: Robin Wright, Demián Bichir, Kim Dickens

Tras un suceso trágico, una mujer deja atrás su vida para mudarse a las montañas en donde sufre para ajustarse a sus alrededores y al implacable invierno. 

“Land” es el debut como directora de Robin Wright y podría ser otra fuerte carta de Focus Features para el Oscar 2021. Algunas reacciones tempranas apuntan a un excelente debut y actuación de Wright.


Marvelous and the Black Hole - Sundance 2021
“Marvelous and the Black Hole” | Cortesía de Sundance Institute

Marvelous and the Black Hole

Dir.: Kate Tsang

Con: Miya Cech, Rhea Perlman, Leonardo Nam.

Si la imagen de una mujer montando un conejo gigante no es suficiente para convencerte, ahí va la premisa: “una adolescente delincuente se hace amiga de un malhumorado mago quien le ayuda a navegar sus demonios internos y familia disfuncional con un toque de magia”. Un coming-of-age cómico que luce espectacular.


one-for-the-road-Tor-Thanapob-Ice-Natara
“One for the Road” | Cortesía de Sundance Institute

One for the Road

Dir.: Baz Poonpiriya

Con: Tor Thanapob, Ice Natara, Violette Wautier, Aokbab Chutimon.

Coproducción entre China, Hong Kong y Tailandia que cuenta la historia de un galán con espíritu libre que se reúne con un viejo y moribundo amigo tailandés a quien le ayudará a completar una lista de cosas por hacer antes de morir. Sin embargo, un secreto podría cambiar su relación.

Dirigida por el galardonado Baz Poonpiriya y con producción del legendario Wong Kar-wai, “One for the Road” es una cinta que mezcla comedia, drama y romance con excelentes actuaciones y un vibrante estilo audiovisual. Una joya asiática que esperemos pueda llegar a muchas audiencias.


Passing-Negga-Tessa-thompson-sundance-2021
“Passing” | Cortesía de Sundance Institute

Passing

Dir.: Rebecca Hall

Con: Tessa Thompson, Ruth Negga, André Holland, Alexander Skarsgård, Bill Camp.

El debut como directora de la actriz inglesa Rebecca Hall es una película situada en la década de 1920 y sigue la vida de dos mujeres afroamericanas y amigas de la infancia que pueden “pasar” como blancas, pero eligen vivir en lados opuestos de la línea de color en Nueva York. Un thriller psicológico y una exploración de obsesión, represión e identidad racial cuyo elenco es de primera.


Playing with Sharks - Sundance 2021
“Playing with Sharks” | Cortesía de Sundance Institute

Playing with Sharks

Dir.: Sally Aitken

Documental que recuenta la vida de Valerie Taylor, legendaria buceadora, cinefotógrafa, documentalista y activista a favor de la vida marina, y en especial, a la del tiburón. “Playing with Sharks es un entretenido viaje que cuenta con deslumbrante pietaje remasterizado de las maravillas que Taylor pudo capturar a lo largo de su carrera. Además, provee un vistazo detrás de cámaras a “Tiburón” de Steven Spielberg, así como su impacto negativo en el ecosistema marino.


Pleasure-Sofia-Kappel
“Pleasure” | Cortesía de Sundance Institute

Pleasure

Dir.: Ninja Thyberg

Con: Sofia Kappel, Revika Anne Reustle, Evelyn Claire, Chris Cock.

Una joven de 20 años se muda de un pequeño pueblo sueco a Los Angeles con el objetivo de convertirse en estrella de la industria pornográfica. Para hacerlo, deberá navegar entre depredadores y un ambiente dominado por hombres.

“Pleasure” promete ser una observación auténtica del mundo del entretenimiento adulto y un destape para la joven directora Thyberg y su estelarista (y debutante) Sofia Kappel.


prime-time-Bartosz-Bielenia
“Prime Time” | Cortesía de Sundance Institute

Prime Time

Dir.: Jakub Piątek

Con: Bartosz Bielenia, Magdalena Popławska, Andrzej Kłak, Małgorzata Hajewska-Krzysztofik.

Tras su actuación revelación en “Corpus Christi”, el joven actor polaco Bartosz Bielenia protagoniza “Prime Time”, la historia de un hombre que en el último día de 1999 se encierra en un estudio de televisión con dos rehenes, un arma y un importante mensaje para el mundo. 

El cine polaco está que arde y “Prime Time” tiene todo para continuar la racha. En su debut como director, Jakub Piątek busca crear una experiencia claustrofóbica y una crítica al poder de los medios de comunicación ineptos.


Prisoners of the Ghostland - Nicolas Cage
“Prisoners of the Ghostland” | Cortesía de Sundance Institute

Prisoners of the Ghostland

Dir.: Sion Sono

Con: Nicolas Cage, Sofia Boutella, Nick Cassavetes, Bill Moseley, Tak Sakaguchi.

Sion Sono, director responsable de renombrados y muy subversivos filmes japoneses como “Antiporno” y “Tokyo Vampire Hotel”, nos trae una historia que luce absolutamente fascinante. Nicolas Cage interpreta a un despiadado robabancos que es encomendado por un Gobernador (Bill Moseley) con la tarea de rescatar a su hija Bernice (Sofia Boutella) de un universo sobrenatural. Además, cuenta con la actuación de Tak Sakaguchi, aclamado coreógrafo, stuntman, artemarcialista y actor de celebradas películas serie B japonesas como “Re:Born” y “Deadball”.

“Prisoners of the Ghostland” es un thriller postapocalíptico con acción Western, samurai y extrema violencia que promete tener la actuación más desquiciada de Nicolas Cage a la fecha.


Sabaya-02-sundance-2021
“Sabaya” | Cortesía de Sundance Institute

Sabaya

Dir.: Hogir Hirori

Extraordinario documental filmado estilo guerilla que sigue a un grupo de voluntarios y voluntarias yazidis que trabajan infiltrándose a campamentos daesh para rescatar a mujeres y niñas secuestradas y obligadas a ser esclavas sexuales. 

“Sabaya” es un trabajo absorbente que te rompe el corazón, pero que también inspira gracias a la valiente labor de rescatistas que arriesgan su vida por sacar a inocentes de un infierno.


Searchers - Sundance 2021
“Searchers” | Cortesía de Sundance Institute

Searchers

Dir.: Pacho Velez

En este fascinante estudio sobre el amor en tiempos modernos, el director Pacho Velez nos muestra diversos encuentros con habitantes de Nueva York buscando pareja a través de sus aplicaciones de citas favoritas como Tinder y Bumble.

Filmado en Nueva York durante el verano de COVID, este simple, ligero y creativo documental ofrece un entendimiento de cómo funcionan las conexiones humanas en función de la tecnología que nos rodea.


Strawberry Mansion - Sundance 2021
“Strawberry Mansion” | Cortesía de Sundance Institute

Strawberry Mansion

Dir.: Albert Birney y Kentucker Audley

Con: Penny Fuller, Kentucker Audley, Grace Glowicki.

En la segunda cinta de Albert Birney y Kentucker Audley nos encontramos con un mundo en donde el gobierno registra y grava los sueños. Aquí, una auditora de sueños obsesionada con una cliente artista se ve envuelta en todo un viaje cósmico. 

“Strawberry Mansion” es una fantasía romántica surreal situada en un lugar donde toda experiencia humana es monetizada y hay anuncios incluso en el subconsciente. Esto va a ser increíble.


We're All Going to the World's Fair - Anna Cobb
“We’re All Going to the World’s Fair” | Cortesía de Sundance Institute

We’re All Going to the World’s Fair

Dir.: Jane Schoenbrun

Con: Anna Cobb, Michael J. Rogers

Una adolescente se ve inmersa en un juego de rol en línea que promete incertidumbre y cambios en su vida. Una exploración emocional con temas de aislamiento derivado de historias extrañas del mundo del Internet.

En la sección NEXT podemos encontrar cine experimental y atrevido, pero todo indica que “We’re All Going to the World’s Fair” va a ser el filme más extraño del programa. 


wild-indian-Michael-Greyeyes
“Wild Indian” | Cortesía de Sundance Institute

Wild Indian

Dir.: Lyle Mitchell Corbine

Con: Michael Greyeyes, Chaske Spencer, Jesse Eisenberg, Kate Bosworth.

Años después de haber estado involucrados en el asesinato de un compañero de escuela, dos hombres con vidas muy distintas deben enfrentar su terrible secreto.

“Wild Indian” es un excepcional relato de culpa y resentimiento encumbrado por las actuaciones revelación de Michael Greyeyes y Chaske Spencer. Una película con raíces indígenas a través de la cual Lyle Mitchell Corbine va a dar mucho de qué hablar. Imperdible.


Writing With Fire
“Writing With Fire” | Cortesía de Sundance Institute

Writing With Fire

Dir.: Rintu Thomas y Sushmit Ghosh

Documental que sigue a las valientes reporteras de Khabar Lahariya, el único periódico de la India operado por mujeres dalit (la casta más baja del país). Un trabajo inspirador en el que Thomas y Ghosh exploran las condiciones políticas en la India, la enorme opresión que existe hacia la mujer y el admirable trabajo de periodistas luchando contra una discriminatoria estructura social.

Puedes consultar los horarios y programación completa de películas de Sundance 2021 en su página oficial.