Para ajustarse a la emergencia sanitaria, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2020 adaptó un formato híbrido para presentar sus películas de forma presencial en Morelia y virtual a través de FilminLatino y Cinépolis Klic, además de algunas transmisiones por Canal 22.
Como incentivo adicional, la programación digital de FICM 2020 es totalmente gratuita. En esta selección podemos encontrar todos los largometrajes y cortometrajes en competencia mexicana, un programa dedicado a Gilberto Martínez Solares, algunos clásicos y una muestra de cine internacional que incluye a filmes que suenan para representar a sus países en el Oscar.
FICM 2020 se llevará a cabo del miércoles 28 de octubre al domingo 1 de noviembre y para que no salgas de casa, aquí te damos 7 recomendaciones de películas totalmente gratuitas.
16 Printemps (Spring Blossom)

Dirección: Suzanne Lindon (Francia)
Función virtual: Disponible por 24 horas a partir del 30 de octubre a las 22:30 en Cinépolis Klic
¿Qué estabas haciendo a tus 20 años? Pues Suzanne Lindon estaba protagonizando y dirigiendo una película que ella misma escribió: “Spring Blossom”. Aquí seguimos a una chica parisina de 16 años enamorándose de un actor de 35. Así de simple.
Hay algo poético en la manera como Lindon desarrolla su historia. En vez de meterse en problemas, la joven directora se concentra en la transformación de su personaje; el paso del amor joven a la madurez y el entendimiento de una relación compleja. Aunque “Spring Blossom” no te va a cambiar la vida, ofrece una linda historia de adolescencia que se pasa como agua. Aquí puedes leer nuestra crítica completa.
499

Dirección: Rodrigo Reyes (México/EUA)
Función virtual: Disponible por 24 horas a partir del 31 de octubre a las 13:30 en Cinépolis Klic
Para conmemorar los 500 años de la conquista española en México, el director Rodrigo Reyes entrelaza documental y ficción para seguir la ruta que siguió Hernan Cortés desde la costa de Veracruz hasta Tenochtitlán (CDMX).
Una peculiar viajera que busca retratar la crisis humanitaria vivida en México, espejo de la brutal conquista colonial.
Fauna

Dirección: Nicolás Pereda (México/Canadá)
Función virtual: Disponible por 24 horas a partir del 30 de octubre a las 19:30 en Cinépolis Klic
Debo hacer una advertencia: “Fauna” es una película muy extraña y tal vez la odies. Pero si disfrutas el humor seco e incómodo de Nicolás Pereda, aquí encontrarás algo totalmente único. Por algo este trabajo fue selección oficial de TIFF y Nueva York.
El director crea una metanarrativa utilizando dos historias y un mismo grupo de actores para construir una crítica sobre la violencia en los medios de comunicación mexicanos. Hay tremendas escenas que te harán gritar por sus altos niveles de cringe y un comentario muy acertado por parte de Pereda. Nuestra crítica completa está aquí.
Kuxlejal (Vida)

Dirección: Elke Franke
Función virtual: Disponible por 24 horas a partir del 29 de octubre a las 21:30 en Cinépolis Klic
Este documental sigue a un grupo de jóvenes que compone hip hop en tsotsil como herramienta de unión y desahogo frente a la depresión. Un trabajo extraordinario que pone en alto las raíces indígenas de un pueblo en Chiapas y le da voz a los urgentes conflictos emocionales que aquí se generan.
Love Affair(s)

Dirección: Emmanuel Mouret (Francia)
Función virtual: Disponible por 24 horas a partir del 31 de octubre a las 18:30 en Cinépolis Klic
Daphné, una chica embarazada está de vacaciones con su novio François, pero cuando éste debe atender una emergencia de trabajo, ella se queda para darle la bienvenida a su primo Maxime. Los primos comparten historias de amor al estilo “Love Actually” para explorar la naturaleza complicada de las relaciones.
“Love Affair(s)” ha recibido críticas muy positivas que apuntan a una fascinante conversación sobre monogamia. Además, este filme sobresale por su fotografía derivada de la hermosa campiña francesa en donde se desarrolla la historia.
Santo y Blue Demon contra los monstruos (1970)

Dirección: Gilberto Martínez Solares (México)
Función virtual: Disponible por 24 horas a partir del 30 de octubre a las 14:30 en Cinépolis Klic
El Santo y Blue Demon hacen mancuerna para enfrentarse a un doctor loco y su ejército de monstruos. Un clásico del cine mexicano de luchadores que forma parte del programa dedicado a Gilberto Martínez Solares. 85 minutos de pura acción, nostalgia y huracarranas.

Sin señas particulares
Dirección: Fernanda Valadez (México)
Función virtual: Disponible por 24 horas a partir del 29 de octubre a las 22:00 en Cinépolis Klic
En mi opinión, una obra maestra y una de las mejores películas mexicanas en los últimos años, “Sin señas particulares” cuenta la historia de una madre en búsqueda de su hijo desaparecido en camino a la frontera.
En su debut, Fernanda Valadez hace una atinada y dolorosa examinación de la violencia extrema en el norte del país y lo hace apoyada de una extraordinaria Mercedes Hernández en el papel protagónico. Un urgente grito de angustia que ganó premios en los festivales de Sundance, Zurich y San Sebastián, y probablemente también lo haga en Morelia. Aquí puedes leer nuestra crítica completa.
Extra: Programa de Cortometraje Mexicano 6

Dirección: Varixs
Función virtual: Disponible en Filminlatino a partir del 28 de octubre.
Cualquier programa de cortometraje que escojas va a ser excelente, pero tengo que recomendar específicamente el sexto de ellos. Aquí podrás encontrar historias sobre aborto, pérdida, odio y el Diablo. Ojo con “Dos Cactus”, un imperdible trabajo que se revuelve alrededor de una pareja intentando reparar la fractura de su relación.
Puedes consultar la página oficial del festival para conocer los horarios y detalles de todas las películas que conforman la selección de FICM 2020. Recuerda seguirnos en Twitter y Facebook para estar al tanto de nuestra cobertura oficial del festival.