El Festival de Cine de Sundance 2022 llegó a su fin y tanto audiencias como jurados nombraron a sus películas ganadoras.
La competencia de Sundance está dividida en seis secciones: EUA Dramática, EUA Documental, Mundial Dramática, Mundial Documental, NEXT y de Cortometraje. Cada sección fue juzgada por un jurado distinto que incluyó a Marielle Heller, Emilie Bujès, Garrett Bradley y Penelope Bartlett. Asimismo, durante todo el festival, las audiencias tuvieron oportunidad de votar para seleccionar sus películas favoritas.
Vamos a comenzar con la sección más fuerte de toda la competencia: Documental Mundial. Aquí, “All That Breathes” de Shaunak Sen se impuso con el Gran Premio del Jurado; éste es el mejor filme que vi en Sundance 2022 y sigue a dos hermanos que se dedican a curar azores lastimados en Nueva Delhi en medio de un panorama de creciente intolerancia. El Premio de la Audiencia, así como un premio del jurado por Impacto para Cambio fue para otro magistral documental: “The Territory” en donde Alex Pritz sigue a indígenas Uru-eu-wau-wau defendiendo sus tierras de colonizadores tras la elección de Bolsonaro en Brasil. Estos ganadores reflejan la urgencia por abordar temas ecológicos.

En la competencia Dramática Mundial brilló el talento latinoamericano porque “Utama” de Alejandro Loayza Grisi se quedó con el Gran Premio del Jurado; esta cinta de manufactura boliviana y uruguaya sigue a un par de ancianos quechuas cuya tranquila vida en la altiplanicie de Bolivia se ve interrumpida por una sequía. El Premio de la Audiencia fue para el coming-of-age finlandés “Girl Picture” que sigue la vida de tres amigas buscando el amor y el placer.
En la sección Dramática Estadounidense tuvimos algunas sorpresas, encabezadas por la obtención de “Nanny” del Gran Premio del Jurado. Esta película dirigida por Nikyatu Jusu sigue a una niñera inmigrante intentando darle sentido a su vida en Nueva York. Asimismo, el Premio de la Audiencia fue para “Cha Cha Real Smooth”, entrañable cinta dirigida, protagonizada y escrita por Cooper Raiff, quien comparte pantalla con Dakota Johnson para contar la historia de un hombre intentando saber qué hacer con su vida.
En la sección Dramática Documental, “The Exiles” se llevó el Gran Premio del Jurado; este documental sigue a la cineasta Christine Choy mientras busca a tres disidentes exiliados de la masacre de Tiananmen Square. El filme ganador del Premio de la Audiencia y elegida como la “Favorita del Festival” fue “Navalny” de Daniel Roher, urgente documental que fue agregado de último minuto a la programación que sigue al político Alekséi Navalni antes, durante y después de ser envenenado por el Kremlin ruso.
El Alfred P. Sloan Feature Film Prize, galardón especial otorgado a un largometraje enfocado en ciencia o tecnología, fue para “After Yang” de Kogonada.
| Aquí encontrar toda nuestra cobertura completa de Sundance 2022 |
A continuación un listado con todas las películas ganadoras de Sundance 2022:
Premios de la Audiencia
Favorita del Festival (todos los filmes): “Navalny” de Daniel Roher
EUA Dramática: “Cha Cha Real Smooth” de Cooper Raiff
EUA Documental: “Navalny” de Daniel Roher
Mundial Dramática: “Girl Picture” de Alli Haapasalo
Mundial Documental: “The Territory” de Alex Pritz
NEXT: “Framing Agnes” de Chase Joynt
Competencia EUA Dramática
Gran Premio del Jurado: “Nanny” de Nikyatu Jusu
Dirección: Jamie Dack por “Palm Trees and Power Lines”
Premio Waldo Salt de Mejor Guion: K.D. Dávila por “Emergency”
Premio Especial, Mejor Elenco: John Boyega, Nicole Beharie, Selenis Leyva, Connie Britton, Olivia Washington, London Covington y Michael K. Williams por “892”
Premio Especial, Visión artística intransigente: Bradley Rust Gray por “Blood”
Competencia EUA Documental
Gran Premio del Jurado: “The Exiles” de Ben Klein y Violet Columbus
Dirección: Reid Davenport por “I Didn’t See You There”
Premio Jonathan Oppenheim a Mejor Edición: Erin Casper y Jocelyne Chaput por “Fire of Love”
Premio Especial, Impacto para cambio: “Aftershock” de Paula Eiselt y Tonya Lewis Lee
Premio Especial, Visión creativa: “Descendant” de Margaret Brown
Competencia Mundial Dramática
Gran Premio del Jurado: “Utama” de Alejandro Loayza Grisi
Dirección: Maryna Er Gorbach por “Klondike”
Premio Especial, Actuación: Teresa Sánchez por “Dos Estaciones”
Premio Especial, Espíritu Innovador: “Leonor Will Never Die” de Martika Ramirez Escobar
Competencia Mundial Documental
Gran Premio del Jurado: “All That Breathes” de Shaunak Sen
Dirección: Simon Lereng Wilmont por “A House Made of Splinters”
Premio Especial, Verité Filmmaking: “Midwives” de Snow Hnin Ei Hlaing
Premio Especial, Impact For Change: “The Territory” de Alex Pritz
NEXT
Premio Innovador NEXT: “Framing Agnes” de Chase Joynt
Cortometrajes
Gran Premio del Jurado: “The Headhunter’s Daughter” de Don Josephus Raphael Eblahan
Premio del Jurado, No ficción: “Displaced” de Samir Karahoda
Premio del Jurado, Ficción internacional: “Warsha” de Dania Bdeir
Premio del Jurado, Ficción EUA: “If I Go Will They Miss Me” de Walter Thompson-Hernández
Premio del Jurado, Animación: “Night Bus” de Joe Hsieh
Premio Especial, Elenco: “A wild patience has taken me here”
Premio Especial, Guionismo: Sara Driver, Lewie Kloster y Noah Kloster por “Stranger than Rotterdam with Sara Driver”
Otros premios
Alfred P. Sloan Feature Film Prize: “After Yang” de Kogonada
Amazon Producers Award (Ficción): Amanda Marshall
Amazon Producers Award (No ficción): Su Kim
NHK Award: Hasan Hadi por “The President’s Cake”
Adobe Mentorship Award por Edición: Toby Shimin (no ficción) y Dody Dorn (ficción)