El Festival de Sundance 2023 llegó a su fin y con ello, el anunció de su palmarés en donde podemos encontrar mucho talento latino.

Protagonizada por Eugenio Derbez y dirigida por Christopher Zalla, la película “Radical” obtuvo el premio de Favorita del Festival. Su historia sigue a un profesor mexicano que utiliza un radical método de enseñanza en una ciudad fronteriza azotada por la corrupción y la violencia.

Después del éxito de “El agente topo”, la documentalista chilena Maite Alberdi sigue dando de qué hablar, ahora con “La memoria infinita”, filme que ganó el Gran Premio del Jurado en la categoría de Documental Mundial. Aquí, Alberdi sigue el matrimonio entre la actriz Paulina Urrutia y el periodista Augusto Góngora, quien fue diagnosticado con Alzheimer hace algunos años; el documental se enfoca en la memoria de la pareja pero también la memoria nacional chilena. Ojo: el documental ya fue adquirido por MTV Documentary Films y es muy probable que la veamos en la carrera al Oscar 2024.

También en la categoría Documental Mundial, Anna Hints obtuvo Mejor Dirección por “Smoke Sauna Sisterhood”, filme sobre un grupo de mujeres que comparte sus secretos en un sauna. El Premio de la Audiencia fue para  “20 Days in Mariupol”, de Mstyslav Chernov, sobre un grupo de periodistas ucranianos intentando documentar las atrocidades de la invasión rusa en Mariupol.

El Gran Premio del Jurado en la Competencia Dramática Mundial fue para el filme británico “Scrapper” sobre una niña soñadora de 12 años cuya feliz y solitaria vida es interrumpida por el regreso de su padre. El premio de Dirección fue para Marija Kavtaradze por la cinta romántica lituana “Slow” sobre asexualidad. Asimismo, un Premio Especial por Mejor Actuación fue otorgado a Rosa Marchant por el drama belga “When It Melts”. El Premio de la Audiencia fue para “Shayda”, filme protagonizado por Zar Amir Ebrahimi sobre una mujer iraní y su hija de 6 años que buscan refugio en Australia.

Slow
“Slow” | Cortesía de THE PR FACTORY

Junto a Joe Brewster, la directora haitiana Michèle Stephenson obtuvo el Gran Premio del Jurado en la categoría Documental Estadounidense por “Going to Mars: The Nikki Giovanni Project”, filme sobre la vida del poeta Nikki Giovanni. El premio de Dirección fue para un viejo conocido de audiencias mexicanas: Luke Lorentzen (“Familia de medianoche”) por “A Still Small Voice”, documental sobre una aspirante a capellán de hospital. El Premio de la Audiencia fue para “Beyond Utopia” sobre familias intentando escapar de la opresión.

El Premio Innovador NEXT del palmarés de Sundance 2023 fue para “Kokomo City”, retrato crudo de las vidas de cuatro trabajadoras sexuales trans negras. También obtuvo el Premio de la Audiencia de esta categoría.

Finalmente, el Gran Premio del Jurado en la competencia Dramática Estadounidense fue para “A Thousand and One”, sobre una madre que secuestra a su hijo de seis años de un refugio de crianza. El Premio de la Audiencia y de Mejor Guion fue para “The Persian Version”, película sobre la reunión de una familia americano-iraní en donde se revela un secreto que catapulta a una madre y su hija a explorar su pasado.

A continuación el palmarés completo de Sundance 2023.

Favorita de la Audiencia

  • Favorita de la Audiencia: “Radical”, de Christopher Zalla

Competencia Dramática Estadounidense 

  • Gran Premio del Jurado: “A Thousand and One”, de A.V. Rockwell
  • Dirección: Sing J. Lee por “The Accidental Getaway Driver”
  • Premio Waldo Salt a Mejor Guion: Maryam Keshavarz por “The Persian Version”
  • Premio Especial, Elenco: “Theater Camp”, de Molly Gordon y Nick Lieberman
  • Premio de la Audiencia: “The Persian Version”, de Maryam Keshavarz

Competencia Documental Estadounidense 

  • Gran Premio del Jurado: “Going to Mars: The Nikki Giovanni Project” de Joe Brewster y Michèle Stephenson
  • Dirección: Luke Lorentzen por “A Still Small Voice”
  • Premio Jonathan Oppenheim a Mejor Edición: Daniela I. Quiroz por “Going Varsity in Mariachi”
  • Premio Especial, Libertad de Expresión: “Bad Press”, de Rebecca Landsberry-Baker y Joe Peeler
  • Premio Especial, Clarity of Vision: “The Stroll”, de Kristen Lovell & Zackary Drucker
  • Premio de la Audiencia: “Beyond Utopia”, de Madeleine Gavin

Competencia Dramática Mundial 

  • Gran Premio del Jurado: “Scrapper”, de Charlotte Regan
  • Dirección: Marija Kavtaradze por “Slow”
  • Premio Especial, Mejor Actuación: Rosa Marchant por “When It Melts”
  • Premio Especial, Fotografía: Lílis Soares por “Mami Wata”
  • Premio Especial, Visión Creativa: Sofia Alaoui por “Animalia”
  • Premio de la Audiencia: “Shayda”, de Noora Niasari

Competencia Documental Mundial 

  • Gran Premio del Jurado: “La memoria infinita”, de Maite Alberdi
  • Dirección: Anna Hints por “Smoke Sauna Sisterhood”
  • Premio Especial del Jurado, Dirección Verité: “Against the Tide”, de Sarvnik Kaur
  • Premio Especial del Jurado, Visión Creativa: “Fantastic Machine” de Axel Danielson
  • Premio de la Audiencia: “20 Days in Mariupol”, de Mstyslav Chernov

Competencia NEXT

  • Premio Innovador NEXT: “Kokomo City”, de D. Smith
  • Premio de la Audiencia: “Kokomo City”, de D. Smith

Cortometrajes

  • Gran Premio del Jurado: “When You Left Me on That Boulevard” de Kayla Abuda Galang
  • Premio del Jurado, No ficción: “Will You Look at Me”, de Shuli Huang
  • Premio del Jurado, Ficción internacional: “The Kidnapping of the Bride”, de Sophia Mocorrea
  • Premio del Jurado, Ficción EE. UU.: “Rest Stop”, de Crystal Kayiza
  • Premio del Jurado, Animación: “The Flying Sailor”, de Wendy Tilby & Amanda Forbis
  • Premio Especial,  Dirección estadounidense: “The Vacation”, de Jarreau Carrillo
  • Premio Especial, Dirección internacional: “AliEN0089”, de Valeria Hofmann

Otros premios

  • Premio Alfred P. Sloan: “The Pod Generation”

Puedes consultar detalles sobre el palmarés de Sundance 2023 en su página oficial.