La edición 2020 del Tribeca Film Festival se pospuso a causa del coronavirus, pero eso no impidió que el jurado anunciara a los filmes ganadores. Los honores más importantes fueron para el coming-of-age “The Half of It” (Si Supieras) de Alice Wu y el documental “Socks on Fire” de Bo McGuire.

“Somos afortunados de que la tecnología nos permitiera reunirnos para honrar a los cineastas. Aunque no pudimos estar físicamente juntos, fuimos capaces de apoyar a nuestros artistas, lo cual siempre ha sido el corazón de este festival”, mencionó Jane Rosenthal, co-fundadora y CEO del Tribeca Film Festival.

En 2004, Alice Wu obtuvo muy buenas críticas por su comedia romántica “Saving Face” y 16 años después, su regreso con “The Half of It” probó ser muy exitoso, llevándose el Founders Award por Mejor Película Narrativa. Este encantador coming-of-age narra la historia de una adolescente asiática encontrando su sexualidad en un pequeño pueblo norteamericano.

si-supieras-leah-lewis-daniel-diemer-02
“The Half of It”

El ganador de Mejor Documental fue para “Socks on Fire” de Bo McGuire. En este docudrama, McGuire forjó una carta de amor para su abuela, relatando la pelea familiar entre su tía homofóbica y su tío drag… todo por unos terrenos.

Tras ser nominado al Oscar de Mejor Película Internacional por “Corpus Christi”, el director polaco Jan Kama obtuvo el galardón principal en Narrativa Internacional por “The Hater”, un filme relevante sobre desinformación. En esta misma competencia, el actor mexicano Noé Hernández se llevó el premio de Mejor Actor por su papel en “Kokoloko”.

kokoloco-tribeca-2020
“Kokoloko”

A continuación la lista completa de ganadores del Tribeca Film Festival 2020:

Competencia Narrativa USA

Mejor Película: “The Half of It”

Mejor Actriz: Assol Abdullina – “Materna”

Mejor Actor: Steve Zahn – “Cowboys”

Mejor Fotografía: Greta Zozula, Chananun Chotrungroj, y Kelly Jeffrey – “Materna”

Mención Especial del Jurado por Fotografía: “My Heart Can’t Beat Unless You Tell It To”

Mejor Guión: Anna Kerrigan – “Cowboys”

Arte: “Le Schaphandre et le Papillon” de Julian Schnabel.

Competencia Narrativa Internacional:

Mejor Película: “The Hater” (Polonia)

Mención Especial del Jurado: “Ainu Mosir” (Japón)

Mejor Actriz: Shira Haas – “Asia” (Israel)

Mejor Actor: Noé Hernández – “Kokoloko” (México)

Mejor Fotografía: Daniella Nowitz – “Asia” (Israel)

Mejor Guión: Prashant Nair – “Tryst With Destiny” (India, Francia)

Arte: “January Golden Rock” de Helen Marden.

Competencia Documental

Mejor Documental: “Socks on Fire” 

Mención Especial del Jurado: “Wonderboy”

Mejor Fotografía: Alejandro Mejía – “499”

Mejor Edición: Amy Foote – “Father Soldier Son”

Arte: “DRFTRS” de Sterling Ruby

Competencia de Mejor Nuevo Director en Narrativa

Mejor Nuevo Director de Narrativa: Gaspar Antillo – “Nobody Knows I’m Here”

Arte: “The Working Woman 3” de Rita Ackermann

Competencia de Mejor Nuevo Director de Documental

Mejor Nuevo Director de Documental: Jessica Earnshaw – “Jacinta”

Mención Especial del Jurado: “The Last Out”

Arte: “Achelous and Hercules” de Gus Van Sant

Premio Nora Ephron

Premio otorgado a la mujer directora o escritora que personifique el espíritu de la legendaria Nora Ephron. La ganadora recibe un premio de $25,000 dólares.

Premio Nora Ephron: Ruby Pribar – “Asia”

Mención Especial: “My Wonderful Wanda”

Arte: “Untitled” de Pat Steir

Competencia de cortometraje

Mejor Corto de Narrativa: “No More Wings” – Abraham Adeyemi

Mención Especial del Jurado: “Soup”

Arte: “Medusa Walk” – Robert Nava

Mejor Corto Animado: “Friends” – Florian Grolig

Mención Especial del Jurado: “Kapaemahu”

Arte: “Wallsend Morning on the River Tyne” de Stephen Hannock

Mejor Corto Documental: “My Father The Move,” – Julia Jansch

Mención Especial del Jurado: “Welcome To A Bright White Limbo”

Arte: “Flag US” de Francesco Clemente

Premio al Estudiante Visionario: “Cru-Raw” – David Oesch

Mención Especial del Jurado: “The Last Ferry From Grass Island”Arte: “Light of Airbus” de Vahakn Arslanian