El Festival de San Sebastián 2023 dio a conocer el palmarés de su justa y O corno, dirigida por Jaione Camborda, se convirtió en la primera película hablada en gallego que gana la prestigiosa Concha de Oro.

O corno se desarrolla en Galicia en 1971 y cuenta la historia de María, una mujer forzada a abandonar la isla de Arousa y atravesar la peligrosa frontera portuguesa a través de rutas de contrabando.

El Premio Especial del Jurado fue para Kalak, filme dirigido por Isabella Eklöf sobre un enfermero y padre que fue abusado sexualmente por su padre durante su adolescencia y ahora, viviendo en Groenlandia, intenta conectar con la cultura a través del sexo.

La película argentina Puan recibió mucho amor del jurado, pues Marcelo Subiotto obtuvo la Concha de Plata a Mejor Interpretación y la dupla de María Alché y Benjamín Naishtat obtuvieron el premio a Mejor Guion. Su historia sigue la rivalidad de dos profesores de filosofía en una universidad de Buenos Aires.

Mejor Dirección fue para Tzu-Hui Peng y Ping-Wen Wang por A Journey in Spring, película taiwanesa que sigue a un hombre que coloca los restos de su mujer en el congelador y lucha contra los remordimientos de su vida.

El Premio del Público fue para La sociedad de la nieve, la selección de España para el Oscar Internacional 2024 que, dirigida por J.A. Bayona, cuenta la historia del equipo de rugby uruguayo sobreviviente del vuelo que se estrelló en los Andes en 1972. La película batió la calificación más alta en la historia de este galardón: 9.23 (los asistentes puntúan de 0 a 10 la película). Esto pronostica muy buenas cosas para España en la carrera al Oscar, pues este amor de las audiencias por La sociedad de la nieve podría traducirse en un enorme éxito y visibilidad en Netflix, algo que, como vimos el año pasado con All Quiet on the Western Front, podría llevarla muy lejos.

A continuación puedes encontrar el palmarés de San Sebastián 2023:

Competencia principal

  • Concha de Oro a Mejor Película: O corno de Jaione Camborda 
  • Premio Especial del Jurado: Kalak de Isabella Eklöf
  • Concha de Plata a Mejor Dirección: Tzu-Hui Peng & Ping-Wen Wang por A Journey in Spring
  • Concha de Plata a Mejor Interpretación: Marcelo Subiotto por Puan
  • Concha de Plata a Mejor Interpretación: Tatsuya Fuji por Great Absence
  • Concha de Plata a Mejor Interpretación de Reparto: Hovik Keuchkerian por Un amor
  • Premio del Jurado a Mejor Guion: María Alché & Benjamín Naishtat por Puan
  • Premio del Jurado a Mejor Fotografía: Nadim Carlsen por Kalak

Otros premios

  • Premio del Público: La sociedad de la nieve de J.A. Bayona
  • Premio del Público (Película Europea): Io Capitano de Matteo Garrone
  • Premio Kutxabank – Nuevos Directores: Bahadur The Brave de Diva Shah
    • Mención Especial Kutxabank – Nuevos Directores: 
  • Premio Horizontes: El castillo de Martín Benchimol
  • Premio Zabaltegi-Tabakalera: The Human Surge 3 de Eduardo Williams
    • Mención Especial – Zabaltegi-Tabakalera: El juicio de Ulises de la Orden
  • Premio Nest: Amma Ki Katha de Nehal Vyas
    • Mención Especial Nest: Entre les autres de Marie Falys
  • Premio Mejor Película Culinary Zinema: The Taste of Things de Tran Anh Hung
  • Premio Cooperación Española: La estrella azul de Javier Macipe
  • Premio Dunia Ayaso: Creatura de Elena Martín Gimeno
    • Mención Especial – Dunia Ayaso: Mientras seas tú de Claudia Pinto Emperador
  • Premio Otra Mirada: The Royal Hotel de Kitty Green
    • Mención Especial Otra Mirada: All Dirt Roads Taste of Salt de Raven Jackson
  • Premio FIPRESCI: Fingernails de Christos Nikou
  • Premio Donostia: Javier Bardem
  • Premio Donostia: Víctor Erice
  • Premio Donostia: Hayao Miyazaki

Puedes encontrar el palmarés completo de San Sebastián 2023 en su página oficial.