El talento latinoamericano brilló en Tribeca 2023, el prestigioso festival de cine en Nueva York que reveló su lista de ganadores y en donde podemos encontrar obras de Brasil, México y República Dominicana, así como una narrativa haitiana.
El drama brasileño A Strange Path barrió con la competencia internacional: ganó Mejor Película, Guion, Actuación y Fotografía. Dirigida por Guto Parente, su historia sigue a un joven cineasta que regresa a su pueblo para intentar reavivar la relación con su padre, pero una serie de eventos extraños dificultan su conexión.
En la competencia estadounidense, Cypher de Chris Moukarbel se llevó Mejor Película. Este documental pseudo-musical sigue a la artista Tierra Whack y una teoría de conspiración sobre sociedades secretas controlando el mundo.
Aunque no se llevó el premio principal, Smoking Tigers fue una de las películas más premiadas de la justa, pues obtuvo Mejor Guion, Actuación y Mención Especial en Dirección Femenina. Dirigida y escrita por So Young Shelly Yo, esta historia sigue a una coreana-americana de 16 años que intenta esconder a su problemática familia y antecedentes de pobreza de sus nuevos y adinerados amigos.
Mountains, historia sobre una familia de inmigrantes haitianos viviendo en Miami, recibió una Mención Especial del Jurado por su “su representación auténtica y específica de una cultura que no habíamos visto en pantalla”.
En el palmarés documental de Tribeca 2023 encontramos que una filme keniano se llevó la categoría: Between the Rains, de Andrew H. Brown y Moses Thuranira, que sigue a la comunidad Turkana-Ngaremara mientras lucha contra los estragos del cambio climático. El filme sueco The Gullspång Miracle se llevó Mejor Edición por “llevarnos de manera inteligente y hábil a un misterio entretenido y lleno de emociones”, mientras que el filme ucraniano Rule of Two Walls, sobre artistas que utilizan su arte como herramienta de resistencia contra la invasión rusa, obtuvo una Mención Especial del Jurado.

El premio Nora Ephron a Mejor Dirección Femenina (ganado el año pasado por Hueserade Michelle Garza Cervera) fue para Gabriella A. Moses por Boca Chica, película de República Dominicana sobre una niña de 12 años que sueña con ser cantante a pesar de las mentiras y amenazas sociales a su alrededor.
La película coproducción entre EE.UU. y México, Common Ground, fue reconocida por el premio Human/Nature. Este documental explora la interconectividad entre política, enfermedad y políticas agrarias en Estados Unidos.
A continuación el palmarés de Tribeca 2023.
Narrativa Estadounidense
- Mejor Película: Cypher de Chris Moukarbel
- Mejor Actuación: Ji-Young Yoo por Smoking Tigers
- Mejor Guion: So Young Shelly Yo por Smoking Tigers
- Mejor Fotografía: Caroline Costa por The Graduates
- Mención Especial del Jurado: Mountains de Monica Sorelle
Narrativa Internacional
- Mejor Película: A Strange Path de Guto Parente
- Mejor Actuación: Carlos Francisco por A Strange Path
- Mejor Guion: Guto Parente por A Strange Path
- Mejor Fotografía: Linga Acácio por A Strange Path
Documental
- Mejor Documental: Between the Rains de Andrew H. Brown y Moses Thuranira
- Mejor Fotografía: Andrew H. Brown por Between the Rains
- Mejor Edición: Mark Bukdahl y Orvar Anklew por The Gullspång Miracle
- Mención Especial del Jurado: Rule of Two Walls de David Gutnik
Nuevos Directores
- Mejor Nuevo Director (Ficción): Hugo Ruiz por One Night With Adela
- Mejor Nuevo Director (Documental): Jude Chehab por Q
- Mención Especial (Documental): Nate Pommer por Scream of My Blood: A Gogol Bordello Story
- Mención Especial (Documental): Jane M. Wagner por Break the Game
Premio Nora Ephron
- Mejor Dirección Femenina: Gabriella A. Moses por Boca Chica
- Mención Especial: Shelly Yo por Smoking Tigers
Premio Humano/Naturaleza
- Premio Humano/Naturaleza: Common Ground de Josh y Rebecca Tickell
Puedes consultar la lista completa de ganadores en las categorías de cortometrajes, videojuegos, audio y VR en la página oficial del festival.