Organizadores han anunciado la cancelación oficial del 47° Festival de Cine de Telluride 2020. ¿La razón? La pandemia del COVID-19 sigue sin controlarse en Estados Unidos.
Aunque hay un número bajo de casos de coronavirus en Telluride, el prospecto de atraer a miles de personas de todo Estados Unidos era demasiado arriesgado. El evento estaba planeado para llevarse a cabo entre los días 3 y 7 de septiembre.
“No importa cuánto usemos máscaras y acatemos los protocolos de sana distancia, la pandemia ha empeorado… la salud y seguridad de ustedes – nuestros cineastas, recipientes de pases, la gente de Telluride y sus áreas circundantes – no puede ser comprometida”, declaró el festival en un comunicado que puedes leer completo en TheHollywoodReporter.
Al igual que Cannes hace unas semanas, el Festival de Cine de Telluride dará a conocer su selección oficial 2020 para darle renombre a las películas que iban a participar, y así las audiencias aumenten su interés rumbo a próximos festivales, como Nueva York, Venecia y Toronto.
El Festival de Cine de Telluride ha crecido en los últimos años hasta convertirse en una parada importante en el circuito de festivales de otoño rumbo a temporada de premios. El año pasado, Telluride estrenó aclamadas cintas como “Ford v Ferrari”, “Judy”, “Motherless Brooklyn”, “Uncut Gems” y “The Aeronatus”.
Para ilustrar la importancia del festival, la edición del año pasado colocó a Renee Zellweger como favorita para ganar el Oscar por su interpretación de Judy Garland en “Judy”, y de ahí nadie la detuvo.
Otros festivales de cine importantes como Nueva York, Venecia y Toronto no han anunciado cancelación, y en el caso de este último, se está realizando un esfuerzo por crear una experiencia mixta (física y virtual).
Los festivales son un vehículo muy importante para cineastas y distribuidoras. En estos eventos se dan a conocer películas, se realizan compras y en algunos casos, se inicia una carrera rumbo al Oscar. La cancelación de Telluride 2020 es una gran pena, pero dadas las circunstancias, hay que aplaudir el valor de los organizadores por sacrificar dinero en favor de la salud pública.