Se dieron a conocer todos los detalles sobre el Festival Internacional de Cine de la UNAM o FICUNAM 12. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre este gran festival cinematográfico.

Este año, FICUNAM se llevará a cabo bajo un formato híbrido con funciones presenciales llevándose a cabo en el Centro Cultural Universitario, la Cineteca Nacional, el Cinematógrafo del Chopo, Cinépolis Diana, Goethe-Institut Mexiko, la Casa del Lago UNAM, el Complejo Cultural Los Pinos, Cine Tonalá, Museo El Eco, La Casa del Cine MX y el MUAC. Además, se organizarán cuatro funciones al aire libre. 

Asimismo, el festival contará con cinco sedes virtuales:

  • Filmin Latino – Del 12 al 20 de marzo, tendrá disponibles de manera gratuita la mayor parte de las películas que integran las secciones Ahora México y Aciertos. 
  • MUBI – Tendrá disponibles nueve filmes para toda Latinoamérica del 14 al 20 de marzo.
  • Cine en Línea, Filmoteca UNAM – Exhibirá cinco películas de la retrospectiva de Raúl Ruiz.
  • TV UNAM – Transmitirá los 10 filmes de la retrospectiva de Raúl Ruiz.
  • Canal 22 – Transmitirá la sección Aciertos, la película “What Do We See When We Look At the Sky?” de Alexander Koberidze y la mesa de reflexión titulada “Umbrales: Posibilidades del cine experimental en México”.

La programación

FICUNAM 12 proyectará un total de 170 películas de 43 países distintos. En las Competencias Internacional, Ahora México y Aciertos encontramos trabajos como “Haruhara-san’s Recorder” de Kyoshi Sugita, “The Tale of King Crab” de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis, “El gran movimiento” de Kiro Russo, “Las hostilidades” de M. Sebastian Molina, “El hoyo en la cerca” de Joaquín del Paso y “Nudo mixteco” de Ángeles Cruz, entre otras.

el-hoyo-en-la-cerca-yuba-ortega
“El hoyo en la cerca” | Cortesía de THE PR FACTORY

Esta décima segunda edición de FICUNAM presentará por primera vez el programa Umbrales dedicado a cine experimental que estará complementado por una publicación impresa creada a partir de las contribuciones de cineastas en relación a su proceso de creación. 

Además de las galardonadas cintas previamente anunciadas “Drive My Car” de Ryusuke Hamaguchi, “Faya Dayi” de Jessica Beshir y “The Novelist’s Film” de Hong Sangsoo, la sección ATLAS tendrá más joyas del cine mundial como: “Hit the Road” de Panah Panahi, una maravillosa road movie con toque naturalista; “A Chiara” de Jonas Carpignano, nominada a Mejor Película, Fotografía y Edición en los Spirit Awards 2022; la antología “The Year of the Everlasting Storm” con participación de Jafar Panahi, Laura Poitras, David Lowery y Apichatpong Weerasethakul; “Babi Yar. Context”, excelente documental de Sergei Loznitsa sobre la masacre de Babi Yar de 1941; y “Azor”, thriller político de Andreas Fontana nominado a Mejor Película Internacional en los Gotham 2021. Puedes consultar la programación completa de ATLAS en este enlace.

Babin-Yar-context-sergei-loznitsa-cannes-2021-01
“Babi Yar. Context” | Imagen cortesía de THE PR FACTORY

FICUNAM 2022 presentará dos retrospectivas. La primera de ellas estará enfocada a la influyente cineasta ucraniana Larisa Shepitko y contará con la exhibición de toda su filmografía (incluyendo las póstumas “Adiós a Matiora” y “Poema del mar”), además del cortometraje homenaje “Larisa” dirigido por Elem Klimov. 

La segunda retrospectiva lleva el título “Prisma alterado – 10 esenciales de Raúl Ruiz”, dedicada al importante cineasta latinoamericano; se exhibirán 10 de sus películas incluyendo “La recta provincia”, “Diálogos de exiliados” y “Las tres coronas del marinero”.

También se llevará a cabo un homenaje al cinefotógrafo estadounidense Ed Lachman arrancando con la entrega de la Medalla de la Filmoteca de la UNAM el 10 de marzo en Sala Miguel Covarrubias y la proyección de “Songs for Drella” (1990). Otras películas, en donde Lachman trabajó, serán exhibidas a lo largo del festival: “The Velvet Underground” (2021), “La Soufrière” (1977), “Lightning Over Water” (1980) y “The Virgin Suicides” (1999). Asimismo, Lachman participará en una clase magistral el domingo 13.

FICUNAM 12 tendrá lugar del 10 al 20 de marzo de 2022. Puedes visitar la página oficial de FICUNAM para conocer la programación completa de cada sección, así como horarios y sedes de proyección de cada película.