La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunció la creación de Sifonóforo, un fondo de emergencia audiovisual para ayudar a trabajadores manuales y técnicos de la industria.

La pandemia del COVID-19 derivó en la pausa de 46 proyectos audiovisuales en México y la iniciativa Sifonóforo responde a esta emergencia.

Trabajadores técnicos y manuales de la industria cinematográfica y audiovisual mexicana que se han visto afectados económicamente por la pandemia, podrán solicitar un apoyo económico de $20,000 pesos. En esta lista se encuentran los puestos elegibles a recibir el dinero.

Para poder brindar el apoyo económico, la iniciativa ha recaudado más de diez millones de pesos en donativos. Sifonóforo ha contado con ayuda de 48 compañías productoras mexicanas y donativos de figuras de la industria mexicana como Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Salma Hayek y Guillermo del Toro.

Los detalles de Sifonóforo se dieron a conocer en una conferencia de prensa en línea que contó con presencia de Mónica Lozano (presidenta de AMACC), Leonardo Zimbrón (“Nosotros los Nobles”), Inna Payán (“La Jaula de Oro”), Eamon O’Farrill (“Sueño en otro idioma”), Julio Chavezmontes (“Land”) y Alejandro González Iñárritu (“Birdman”).

Cabe destacar que hace unos meses, Netflix donó 25 millones de pesos al “Fondo de Apoyo COVID-19 para la Industria Cinematográfica y Audiovisual” administrado por la AMACC. Su objetivo también fue brindar apoyo económico a sonidistas, dibujantes, stunts, utileros, maquillistas y otros trabajadores below-the-line que se vieron afectados por el coronavirus. Aquellos que ya hayan recibido el apoyo de Netflix, no son elegibles a participar en el programa Sifonóforo.

En la página oficial de la AMACC puedes encontrar los requerimientos completos para recibir el apoyo económico de Sifonóforo. En este enlace puedes obtener los detalles para realizar donativos a la causa.