“Donde duermen los pájaros”, que forma parte del programa Ahora México en FICUNAM 2022, es un coming of age y un homenaje a Zacatecas cuyo gran amor por su ciudad es únicamente igualado por su ambición. Su director, Alejandro Alatorre, busca plasmar la pérdida de la inocencia en una historia en la que los sueños y la realidad se mezclan, para dar como resultado una experiencia muy interesante.

Desde una secuencia con más de 20 mil personas hasta escenas con efectos hechos por computadora, “Donde duermen los pájaros” es una película que nos muestra una perspectiva diferente a lo que estamos acostumbrados en bastante del cine mexicano. En entrevista con La Estatuilla, el director Alejandro Alatorre nos contó sobre los distintos retos a los que se enfrentó durante la realización de su ópera prima y le dio algunos consejos a cineastas primerizos.

“Si yo le pudiera recomendar algo a les cineastes que quieran hacer algo relacionado con efectos de ese tipo (efectos especiales), es que hagan una investigación previa muy detallada, acercarse con artistas de VFX para saber justamente las posibilidades y que no les pase como me ha sucedido a mí: pensar que es fácil hacerlo.”

Además, en la entrevista, Alatorre nos platica sobre la utilización de crowdsourcing, los obstáculos y retos para financiar el proyecto, la transformación de la historia con el paso del tiempo y anécdotas sobre el proceso de filmación en Zacatecas. Puedes escuchar nuestra entrevista en el siguiente enlace:

Recuerda que puedes suscribirte al podcast de La Estatuilla en Anchor y Spotify para poder escuchar más entrevistas, críticas de películas, noticias de la industria y análisis de la temporada de premios.

Si quieres saber más sobre la película, puedes seguir su perfil de Instagram (@dondeduermenlospajaros). Puedes consultar horarios de proyecciones físicas y virtuales de “Donde duermen los pájaros” en la página oficial de FICUNAM.