La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer una lista de seis cintas que buscarán representar a México en la carrera al Premio Oscar 2021 de Mejor Película Internacional.
Las inscripciones para buscar el Oscar se llevaron a cabo entre el 5 y 14 de octubre. Es importante recordar que para poder calificar, una película tenía que haber sido estrenada y exhibida en una sala de cine en México durante un periodo mínimo de siete días consecutivos entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de octubre de 2020. Un ejemplo de esto es “Te llevo conmigo”, película que tuvo un “preestreno” en Cinépolis durante la segunda semana de octubre solo para poder cumplir con este requisito.
Además, la Academia de Estados Unidos está aceptando películas que no tuvieron posibilidad de proyectarse en cines debido a la pandemia y fueron estrenadas directamente en una plataforma digital (como Netflix).
Estas son las películas inscritas:
- “El ombligo de Gue’dani” de Xavi Sala
- “Esto no es Berlín” de Hari Sama
- “Mano de obra” de David Zonana
- “Nuevo orden” de Michel Franco
- “Te llevo conmigo” de Heidi Ewing
- “Ya no estoy aquí” de Fernando Frías de la Parra

De este grupo, tenemos a tres favoritas. “Ya no estoy aquí” es la favorita de muchos, viene de obtener 10 premios Ariel y el director ejecutivo de Netflix Ted Sarandos ya expresó su gusto por la película y probablemente esté dispuesto a impulsarla con fuerza durante la temporada.
“Nuevo orden” obtuvo el León de Plata en Venecia y ha recibido críticas muy positivas del extranjero. Claro, eso tiene que ver con la restricción que hubo hacia críticos mexicanos y latinoamericanos durante la temporada de festivales. Aunque el filme de Franco esté causando polémica en México, es claro que tiene todas las herramientas para agradar a miembros extranjeros de la Academia que no comprenden la situación sociopolítica en México.
El caballo negro de la carrera de “Te llevo conmigo”, coproducción entre México y Estados Unidos que actualmente tiene 95% en Rotten Tomatoes, fue uno de los filmes más populares del reciente Festival de Cine de Nueva York, ganó el premio de la Audiencia y de Innovación NEXT en Sundance 2020 y tiene una temática relevante alrededor de inmigración. Ha recibido menos atención que las demás finalistas, pero si todos los miembros de AMACC hacen su trabajo y la ven, no me sorprendería que termine siendo la elegida.
Durante las próximas semanas, la AMACC escogerá a una de las seis películas finalistas para que sea la elección oficial de México rumbo al Oscar 2021.