El Double Exposure Film Festival 2020 tiene un pequeño pero enriquecedor programa de cortometrajes entre los que podemos encontrar tres trabajos fascinantes, cada uno con temáticas distintas pero todos unidos por una causa social: “Dieorama”, “Huntsville Station” e “In Event of Moon Disaster”.
“Huntsville Station”
Dirección: Jamie Meltzer y Chris Filippone
En este sencillo trabajo, Meltzer y Filippone nos muestran un día en la estación Greyhound, el primer destino de muchos exconvictos recién liberados de la Penitenciaría Huntsville en Texas.
Es una mañana soleada y los pájaros no dejan de cantar. La libertad es abrumadora para algunos. Uno de ellos llora porque no puede creer que está afuera; estuvo 30 años en la cárcel. Algunos se quedan viendo al horizonte, incrédulos de su situación. Otros llaman por teléfono o fuman cigarrillos, listos para continuar con su vida. Mientras tanto, el dueño de una tienda reparte celulares y se gana unas monedas vendiendo rocíos de perfume.
“Huntsville Station” es un cortometraje meditativo que permite ver el alivio de seres humanos volviendo a nacer. La cámara reposa en los rostros de la libertad y las palabras no son necesarias.
“Dieorama”
Dirección: Kevin Staake
Abigail Goldman es una investigadora y defensora pública que en sus tiempos libres plasma sus experiencias en forma de adorables y macabras maquetas. Goldman crea pequeñas escenas de crimen con sangriento detalle, por ejemplo un tiburón devorando a alguien o un hombre metiendo a su descuartizada esposa en una cajuela.
El director Kevin Staake entrevista a sus compañeros de trabajo, esposo y familiares para conocer la historia detrás de este pequeño hobbie. Goldman simplemente disfruta haciendo maquetas porque es su manera de afrontar y procesar su trabajo, en el que cotidianamente visita morgues o ve fotos de cadáveres.
Aunque no me interesó en demasía la vida de Goldman, sus maquetas definitivamente son peculiares y vale la pena ver el documental simplemente para disfrutar de su arte.
“In Event of Moon Disaster”
Dirección: Francesca Panetta y Halsey Burgund
¿Qué hubiera pasado si los tripulantes del Apolo 11 no hubieran podido regresar a la Tierra? En este corto de casi ocho minutos podemos escuchar el discurso de contingencia del presidente Richard Nixon… entregado de labios del propio Nixon a través de tecnología deepfake. Y efectivamente, si el corto no hubiera dejado en claro que se usó este método, sería muy fácil creer que el pietaje presentado es real.
“In Event of Moon Disaster” es un pequeño trabajo que advierte sobre los peligros de la tecnología deepfake, una herramienta que pronto se convertirá en una fuente inagotable de mentiras y desinformación. Es nuestra labor verificar datos y no caer en estos trucos tecnológicos que cada vez se hacen más peligrosos.
“Dieroama”, “Huntsville Station” e “In Event of Moon Disaster” forman parte del programa Short Cuts de Double Exposure Investigative Film Festival 2020. Te invitamos a también leer nuestra crítica de dos cortos más de este festival: “Status Pending” y “Call Center Blues”.