La comedia, sobre todo la farsa, sirve muchas veces para explorar mediante carcajadas temas serios que de otra forma probablemente sería deprimente tratar. Tal es el caso de El fantástico caso del Golem, de los directores Juan González y Nando Martínez (conocidos bajo el pseudónimo de Burnin’ Percebes), una absurda fantasía sobre la soledad y el luto.
Juan (Brays Efe) está borracho en la azotea de su casa con su amigo David (David Menéndez), cuando de repente este último se cae de ella en medio de una broma y fallece; sin embargo, no muere de cualquier manera: su cuerpo cae y se convierte en mil pedazos de cerámica. Es así como Juan descubre que su mejor amigo era un golem y esto lo lleva a investigar su origen.
Esta es una de esas historias en las cuales los personajes actúan con total naturalidad ante hechos inverosímiles y ridículos, lo cual genera muchas risas. David, por ejemplo, trabajaba en una empresa llamada D.E.P., que se dedica a asignar las muertes a las personas, pero su fallecimiento ha provocado que ahora el algoritmo solo le asigne a la gente un tipo de muerte: caída por piano.
La propia estética de la película ayuda a adentrarnos más en el sentimiento de extrañeza y nostalgia de la historia. La fotografía a 16 milímetros le da un aire de ensueño y difuso que contribuyen al peculiar contexto fantástico. Por otro lado, el diseño de producción de colores saturados provee una estética kitsch que aumenta la teatralidad y nos recuerda constantemente el no tomarnos muy en serio la historia, además de que es muy llamativa para el ojo.
La narrativa en sí es igual de extravagante que sus elementos formales. Muy al estilo de Strawberry Mansion o Viva, la historia navega por rumbos a veces desconcertantes e inesperados que en cualquier otra película se sentirían demasiado aleatorios, pero los directores mantienen unidas esta serie de anécdotas mediante un humor muy inteligente.
Además, detrás de todo este ingenio también hay mucho corazón. La investigación de Juan y sus descubrimientos exploran temas que todos hemos sentido, como el desconcierto provocado ante la muerte de alguien muy querido. Hay un discurso muy interesante sobre las relaciones humanas y su validez: si tu pudieras tener un amigo golem cuyo único objetivo es complacerte, ¿lo harías? ¿Sería esa relación menos real que la que tendrías con un humano? ¿Qué es realmente la amistad? En la misma línea de I’m Your Man, aunque con un tono mucho más relajado, esta historia trata sobre cómo sobrellevar la soledad.
Aunque es difícil al inicio acostumbrarse al tono y mezcla de géneros de El fantástico caso del Golem, es imposible no aplaudir su audacia y originalidad. Burnin’ Percebes nos trae un ingenioso, divertido y loquísimo relato de ciencia ficción fantasiosa con tintes de telenovela que podrá ser muchas cosas, pero no pasará desapercibido por nadie.
“El fantástico caso del Golem” o “The Fantastic Golem Affairs” tuvo su premiere norteamericana en Fantasia Fest 2023.
Foto de portada cortesía de Fantasia Fest.