Kike Maillo dirige la adaptación fílmica de la popular novela “Cosmética del enemigo” (A Perfect Enemy en inglés), protagonizada por Tomasz Kot (“Cold War”) y Athena Strates (“The Good Liar”). Después de su estreno mundial en el Festival de Cine de Sitges 2020, tuve oportunidad de charlar con Kot y Strates sobre la premisa de la historia, las escenas más complicadas y la experiencia adquirida.
“Cosmética del enemigo” cuenta la historia de un famoso arquitecto (Kot) cuya vida es interrumpida por la aparición de una parlanchina y misteriosa joven llamada Texel Textor (Strates). En medio de un aeropuerto, estos personajes comienzan una conversación tranquila que pronto adquiere tintes siniestros e incluso criminales.
El desarrollo de la historia es complicado. Hay giros y sorpresas que te obligan a mantener la atención en pantalla. Tras recibir el guión, Straus rápidamente se vio atraída a todo esto.
“Para mí fue asombroso leer el guión. Tiene temas interesantes y yo siempre abogo por esta idea de expresarte sin esconder nada, que es exactamente lo que representa el personaje de Texel”, dijo Strates. “Hay muchas capas y personalidades en este papel, a través del cual pude explorar diferentes partes de mí misma. Fue muy divertido”.
El acercamiento de Tomasz llegó tras su papel protagónico en el exitoso filme polaco “Cold War” de Paweł Pawlikowski. “El principio de esta aventura para mí fue ‘Cold War’, pues ahí me vio Kike Maillo y decidió que podría ser una buena elección para este papel. Estaba muy feliz e hice todo lo posible para participar en la película”, dijo.
“Cosmética del enemigo” es un filme con mucho diálogo que logra engancharte a través de la química entre Kot y Strates. Afortunadamente ese proceso se dio de manera muy natural.
“Estuvimos ensayando junto a Kike todos los días durante dos semanas y nos quedábamos en el mismo hotel, salíamos a comer al mismo restaurante vietnamita”, dijo Strates. “Creo que tuvimos una dinámica interesante. Y aunque somos dos personas muy distintas, de lugares completamente distintos, todo funcionó”.
Kot es polaco y Straus sudáficana, así que la cita “lugares completamente distintos” aplica muy bien en este caso.
“Una vez estábamos grabando en diciembre y hacía frío”, dijo Kot. “Yo me encontraba frente al hotel muy contento porque mi esposa me llamó diciéndome que en Polonia estaban a -1° C. Eso me hizo sentir más cómodo con el clima de España, pero luego me di cuenta de que Athena no lo estaba tanto. Me pregunto: ‘¿Qué haces aquí? ¡Hace mucho frío!’ y le respondí: ‘No, en Polonia sí hace frío y esto no es nada’”.

El clima no es lo único a lo cual se enfrentó Kot. Ésta es una película hablada en inglés y rebosante de diálogos, por lo que protagonizar fue todo un desafío para el actor polaco, quien a diferencia de su colega, no se podía dar el lujo de improvisar durante la filmación.
“Para mí no fue tan fácil ser el único polaco en set trabajando en un idioma foráneo, así que en mi caso la improvisación no era buena idea. No me siento tan seguro de mi inglés así que tuve que apegarme al texto. Practicaba todos los días y cuando tenía una duda, practicaba mis líneas con el coach”, dijo.
“Pawlikowski me dijo en el set de ‘Cold War’ que si sabía otros idiomas, mi personalidad iba a ser más grande porque así tenía una oportunidad de conocer otras perspectivas, y eso puede ser muy útil. Siempre procuro tener esas palabras en mi mente y por ello, durante la grabación en España, constantemente intentaba comprender todas las voces en español que me rodeaban. Nunca me imaginé estar en esta posición”, dijo Kot.
Strates compartió una experiencia similar que utilizó para remarcar el gran trabajo que hizo Kot protagonizando un filme en un idioma foráneo.
“Una vez actué en alemán, que es mi segundo idioma. Y me di cuenta de que te relacionas de manera distinta al idioma, tu personalidad, fisicalidad y la manera en cómo te expresas son distintas”, dijo. “Debes aprender cómo actuar en otro idioma, pero no dejar de ser tú misma. Es algo muy interesante y complicado, por ello estoy muy orgullosa de lo que hizo Kot”.

Strates apenas se está abriendo paso por la industria y Kot nunca había actuado en un proyecto de esta naturaleza, así que “Cosmética del enemigo” fue una tremenda experiencia de aprendizaje para ambos.
“Es la primera vez que protagonizo una película y la primera vez que debo estar en un set todos los días de la producción. Es un papel profundo y complejo, y tuve que ser resiliente”, dijo la actriz sudafricana. “Aprendí el proceso de cómo llegar a set todos los días, prepararme, grabar, regresar a ser yo misma, dormir bien, despertar y estar llena de energía de nuevo para seguir trabajando de manera profunda. Te comprometes a absolutamente todo lo que haces y no te das cuenta de que no es una carrera, sino un maratón. Definitivamente tuve un bajón después de filmar y tuve que batallar para jalarme de vuelta. Y ahora estoy aprendiendo sobre el otro lado. La prensa, el hablar, estar involucrada. Apenas estoy descubriendo un lado completamente distinto de la industria y todo es increíble”.
“Yo adquirí mucha confianza”, dijo Kot. “He actuado muchos personajes en Polonia, pero esta era la primera vez que trabajaba en otro idioma, así que al principio tuve pequeñas crisis. Pensé que tal vez mis habilidades no eran suficientes para este nivel o para Kike; yo le quería dar lo mejor de mí. Pero después de todo el proceso y estar aquí sentado al final de esta aventura, tengo más confianza en mis habilidades”.
Y a lo largo de esa aventura, Strates y Kot se enfrentaron a algo completamente extraño. Una de las escenas clave de la película se desarrolla en los confines de un baño de avión y entre un mar de cemento. ¿Cómo fue grabar tal locura?
“Soy muy feliz hablando de esto porque voy a recordar ese día por siempre”, dijo Kot. “Llegué al edificio en donde íbamos a filmar la escena y afuera había una gran mezcladora de cemento. Y pensé que había llegado por error a un sitio de construcción, así que me empecé a ir. Alguien de producción tuvo que perseguirme para decirme que el camión era para mí. ¡¿Qué?!”
Athena describió con más detalle la escena:
“Estábamos en un pequeño cubículo en donde empezaron a derramar cemento falso que estaba helado. Tuvimos que pararnos ahí e intentar enterrarnos vivos en todo eso. Fue muy demandante aún cuando estábamos usando trajes de buzo bajo nuestra ropa. ¡Fue irreal!”, dijo Strates.
“Conforme decíamos las líneas, el nivel de cemento incrementaba. Creo que pasamos cerca de tres horas en esta extraña piscina. Fue muy, muy extraño y peculiar”, agregó Kot.

En la película, también podemos encontrar el trabajo de Marta Nieto, actriz española que hace unos años hizo olas por su papel en el cortometraje nominado al Oscar “Madre”. Y Strates definitivamente coincide con que esta mujer es fenomenal.
“Es extremadamente talentosa, ensayamos mucho. Hicimos una escena en la que debo apuñalarla y fue algo muy profundo”, dijo Strates. “Es muy trabajadora y su dedicación al arte fue algo inspirador para mí, pues me empujó a mejorar. En tan poco tiempo con ella, la experiencia fue definitivamente excepcional.”
“Cosmética del enemigo” es una de las películas afortunadas que pudo ser estrenada en una sala de cine durante esta pandemia y la oportunidad de presentarla en un festival fue magnífica para los actores.
“Ésta es mi primera premiere en un festival, así que no tengo mucha experiencia”, dijo Strates. “Todo esto es muy emocionante para mí y me siento muy afortunada de que pudimos hacerlo”.
“Es un placer estar aquí porque sabemos lo difícil que es organizar algo así”, dijo Kot. “Es una satisfacción muy grande y estamos muy contentos de poder estar aquí para ver nuestra película en el cine. Por todos lados nos remarcan lo especial que es este año, pero lo más importante es que llegamos hasta aquí”.
“Cosmética del enemigo” tuvo su premiere mundial en el Festival Sitges de Cine Fantástico 2020.
