“Se está volviendo común ver al cine ser marginalizado, devaluado y categorizado como una especie de consuelo. El hecho de celebrar su existencia es muy importante y necesario porque no podemos dejar de recordarle a la gente que esta extraordinaria forma de arte siempre ha sido y será mucho más que una distracción. El mejor cine es una fuente de asombro e inspiración.” Así es como Martin Scorsese introdujo los TIFF Tribute Awards 2020, el evento anual para recaudar fondos y honrar a las personalidades extraordinarias de la industria del cine.
La favorita para la temporada de premios es “Nomadland” de Chloé Zhao, quien aquí fue galardonada con el TIFF Ebert Director Award. En su discurso, la directora china expresó el miedo que sintió al comenzar sus labores como cineastas y la gratitud a aquellos que le ayudaron a salir adelante.
“Cuando comencé en la industria no conocía a nadie y pensé que si mostraba cualquier señal de vulnerabilidad, si cometía un error o si fallaba, las personas con las que estaba trabajando me iban a abandonar. Y llevé eso por un largo tiempo”, dijo Zhao. “Cuatro películas después, trabajé con distintos equipos y me siento muy afortunada de que las personas estuvieron ahí cuando tuve éxito y también estuvieron ahí cuando fallé”.
Sir Anthony Hopkins ya está generando ruido de Oscar por su actuación en “The Father” y aquí recibió el TIFF Tribute Actor por sus grandes contribuciones en la industria. El actor dedicó el galardón al personal médico que se está jugando la vida para combatir al virus del COVID-19.
“Estoy impresionado de que aún tenga trabajo a mi edad y quiero agradecer a mi esposa, mi agente, mi agencia y a mi abogado”, dijo Hopkins. “Pero particularmente quiero agradecer a los trabajadores de primera línea y primeros respondedores de todo el mundo. Este premio es suyo. Se los agradezco desde el fondo de mi corazón.”
Otra gran actriz que fue celebrada en los TIFF Tribute Awards 2020 fue Kate Winslet, quien ya está haciendo olas por su papel protagónico en “Ammonite” de Francis Lee.
“No voy a mentir, se siente raro recibir un premio en un momento como éste. Se siente fuera de lugar darle aplausos a alguien que no esté en la batalla contra el virus”, dijo Winslet. “Pero ya que puedo decir unas palabras quisiera expresar mis simpatías más profundas a familias e individuos cuyas vidas se han visto por siempre alteradas durante estos últimos seis meses. Mi corazón es para todos ustedes que han batallado, luchado y continúan adelante en estos tiempos dolorosos”.
El legendario Terence Blanchard recibió el TIFF Variety Artisan Award. El compositor ha creado bandas sonoras para más de 40 películas, incluyendo la reciente “Da 5 Bloods” de Spike Lee y “One Night in Miami” de Regina King, filme que tuvo una muy buena recepción en TIFF 2020.
“Yo quería ser músico de jazz pero entrar a este reino creativo de contar historias y ayudar a directores abrió mis ojos y expandió mis habilidades creativas. Recibir este premio es un honor que no puedo poner en palabras”, dijo Blanchard. “Amo al Festival de Toronto y recibir un premio de un lugar que quiero tanto enternece mi corazón”.
Una de las directoras emergentes más interesantes de esta edición de TIFF fue Tracey Deer, cuya fenomenal y urgente ópera prima “Beans” está inspirada en su propia vida y cuenta las experiencias de una chica indígena durante la Crisis de Oka en 1990. Por su gran debut, Deer recibió el TIFF Emerging Talent Award y en un discurso muy emotivo, agradeció a su madre y dedicó el premio a los niños indígenas.
“Si mi mamá creía que yo lo podía hacer, entonces yo creí en ello. Y ese es un mensaje muy importante y algo que todos nuestros niños indígenas deben escuchar: sus sueños y voces son importantes”, dijo Deer entre lágrimas. “Juntos necesitamos construir una sociedad segura para ellos y en la que puedan crecer. Quiero dedicarle este premio a ellos y su futuro”.
Asimismo, la directora india Mira Nira recibió el Jeff Skoll Award in Impact Media por sus contribuciones humanitarias. Nira utilizó las ganancias de su película “Salaam Bombay” para crear un fideicomiso destinado a ayudar a niños necesitados.
“Este premio me indica que mi diversión y mi arte han creado un cambio, y ese es un sentimiento muy bonito y poderoso”, dijo Nira. “Si no decimos nuestras propias historias, nadie más lo hará pero no acaba ahí. Al decir esas historias, he descubierto el gran poder de escuchar y de la posibilidad de crear puentes. Acepto este premio en honor a esas historias que celebran a los que no tienen voz, a los que nadie ve, a lo incomprensible”.