Este año no tendremos Festival de Cine de Telluride, pero al igual que Cannes, los directores del evento revelaron la selección oficial de filmes que iban a estar presentes.
El objetivo de anunciar a los títulos de Telluride, es para darles un empujón de prestigio y motivar a audiencias a verlos cuando lleguen a cines. Normalmente, el festival de Telluride es una de las paradas importantes de temporada de premios; aquí se han estrenado filmes como “Slumdog Millionaire”, “Lost in Translation”, “The King’s Speech”, “Juno” y “Capote”… todos ellos eventualmente llegaron a la ceremonia del Oscar.
En la selección podemos encontrar el drama lésbico de Francis Lee, “Ammonite”. Es claro que ese filme está destinado para grandes cosas en la temporada porque ya es selección oficial de Cannes, Toronto y ahora Telluride. Sigue creciendo el ruido alrededor de nominaciones para Kate Winslet y Saoirse Ronan.
Otro nombre que sigue apareciendo es el de Chloé Zhao, directora de “Nomadland”, película selección oficial de Venecia, Toronto, New York, y Telluride. Este filme protagonizado por Frances McDormand luce como una buena predicción para llegar lejos en la carrera al Oscar.
El drama “The Father” recibió críticas muy positivas para Anthony Hopkins y Olivia Colman tras su estreno en Sundance 2020. Veremos si el impulso de Telluride y Toronto los lleva al Oscar.
Otros títulos interesantes de Telluride son “Fireball: Visitors From Darker Worlds”, documental sobre meteoritos dirigido por Werner Herzog; “MLK/FBI”, proyecto que explora el monitoreo de la FBI a Martin Luther King Jr.; y “Mainstream”, primera película dirigida por Gia Coppola desde “Palo Alto” en 2013.
A continuación la selección oficial del Telluride Film Festival 2020:
- “After Love” de Aleem Khan (Reino Unido)
- “All In: The Fight de For Democracy” de Liz Garbus y Lisa Cortés (EUA)
- “The Alpinist” de Peter Mortimer y Nick Rosen (EUA)
- “Ammonite” de Francis Lee (Reino Unido)
- “Andrey Tarkovsky. A Cinema Prayer” de Andrey A. Tarkovsky (Italia/Rusia/Suecia)
- “Apples” de Christos Nikou (Grecia/Polonia/Eslovenia)
- “The Automat” de Lisa Hurwitz (EUA)
- “The Bee Gees: How Can You Mend A Broken Heart” de Frank Marshall (EUA)
- “Charlatan” de Agnieszka Holland (Rep. Checa/Irlanda/Polonia/Eslovaquia)
- “Concrete Cowboy” de Ricky Staub (EUA)
- “Dear Mr. Brody” de Keith Maitland (EUA)
- “The Duke” de Roger Michell (Reino Unido)
- “The Father” de Florian Zeller (Reino Unido/Francia)
- “Fireball: Visitors From Darker Worlds” de Werner Herzog y Clive Oppenheimer (Reino Unido/EUA)
- “Ibrahim” de Samir Guesmi (Francia)
- “Mainstream” de Gia Coppola (EUA)
- “Mandibules”de Quentin Dupieux (Francia)
- “MLK/FBI” de Sam Pollard (EUA)
- “The Most Beautiful Boy In The World” de Kristina Lindström y Kristian Petri (Suecia)
- “Never Gonna Snow Again” de Małgorzata Szumowska y Michał Englert (Polonia/Alemania)
- “Nomadland” de Chloé Zhao (EUA)
- “Notturno” de Gianfranco Rosi (Italia/Francia/Alemania)
- “Pray Away” de Kristine Stolakis (EUA)
- “There Is No Evil” de Mohammad Rasoulof (Alemania/Irán)
- “To The Moon” de Tadhg O’Sullivan (Irlanda)
- “Torn” de Max Lowe (EUA)
- “The Truffle Hunters” de Michael Dweck y Gregory Kershaw (Italia/EUA/Grecia)
- “Truman & Tennessee: An Intimate Conversation” de Lisa Immordino Vreeland (EUA)
- “The Way I See It” de Dawn Porter (EUA)