Luego de su gran éxito durante el Festival de Cine de Sundance 2023, Prime Video anunció que la esperada cinta Cassandro, dirigida por el ganador del Oscar, Roger Ross Williams y protagonizada por Gael García Bernal, se estrenará en Estados Unidos el 15 de septiembre en cines selectos; globalmente estará disponible en su plataforma a partir del 22 de septiembre.
Esta película biográfica explora la historia de Saúl Armendáriz, desde sus inicios en la lucha libre como el enmascarado Mister Romano, hasta su estrellato mundial en los años ochenta como el ícono exótico del ring: Cassandro. Sin embargo, su lucha más importante comienza cuando se declara abiertamente homosexual, ya que tiene que enfrentarse a los estigmas sociales de la época.
Un reparto de lujo
El elenco dirigido por Ross Williams está encabezado por el gran Gael García Bernal quien ha participado en producciones como Amores Perros; Y tu mamá también y su más reciente película The Mother. Asimismo, compartirá pantalla con el ganador del Grammy, Bad Bunny, quien también ha tenido su paso por el mundo de la actuación en la cinta Bullet Train y en la serie de televisión Narcos: México, además de haber luchado con la WWE en tres ocasiones.
Como actores de reparto encontramos a Joaquín Cosío (¡Qué Viva México!), Roberta Colindrez (Birdman), Raúl Castillo (Cha Cha Real Smooth), Perla de la Roza (Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor) y la aparición especial de el luchador El Hijo del Santo.
El guión está coescrito por Roger Ross Williams y David Teague, y la película es producida por Todd Black (The Pursuit of Happiness), David Bloomfield (Southpaw), Ted Hope (The Tender Bar) y Julie Goldman (The Velvet Underground).

¿Quién es Cassandro?
Saúl Armendáriz nació en El Paso, Texas, pero toda su infancia la vivió en Ciudad Juárez, Chihuahua. Cuando cumplió 15 años decidió dejar la escuela y dedicarse a la lucha libre. Su debut como luchador fue a finales de los ochenta, cuando comenzó a trabajar bajo la máscara de Mister Romano, pero al poco tiempo se dio cuenta que quería adoptar un nuevo personaje exótico para sus peleas.
Bajo indumentarias drag y atuendos llamativos, Armendáriz pasó a ser conocido como “Cassandro”, convirtiéndose en el primer luchador exótico en ganar un título de lucha libre: el Campeonato Mundial Ligero de la Asociación Universal de la Lucha (Universal Wrestling Association). Sin embargo, su adicción a las drogas y al alcohol afectaron su carrera.
En 2003 entró a rehabilitación para superar sus adicciones y en 2011, su perseverancia le permitió regresar a la gloria para obtener el Campeonato Mundial de Peso Welter de la Alianza Nacional de Lucha Libre Profesional.
Lamentablemente, Cassandro sufrió una embolia cerebral en mayo de 2022, que afectó su movilidad y su capacidad para hablar.
Su impacto cultural
Saúl Armendaríz es un ícono que ha trascendido gracias a la resiliencia que ha mostrado a lo largo de su vida: desafiando las normas tradicionales de masculinidad en un contexto homofóbico y enfrentándose a la desaprobación de sus compañeros.
Por esa razón, el cineasta Williams señaló que es fundamental contar la historia de Cassandro, ya que no solo consiguió sobresalir en el deporte, sino que lo logró en un ambiente hostil. “Triunfó sobre toda una industria machista, y lo hizo como su auténtico yo” destacó el director estadounidense en una entrevista con People. “Aprender a amarte a ti mismo es un gran tema en Cassandro y un gran tema en la vida de todos nosotros, pero especialmente de las personas homosexuales, la comunidad LGBT+.”
Hoy en día, Cassandro se mantiene vigente como un espíritu de lucha e inspiración, lo que ha motivado a otros directores a contar su historia como el documental Cassandro, el exótico, dirigido por Marie Losier en 2018.
Por lo pronto, aquí te dejamos el primer avance de este filme que podría hacer ruido rumbo a la próxima temporada de premios.
Imagen de portada cortesía de Amazon Studios.