MUBI se pone de gala en diciembre 2021 con estrenos de filmes provocadores, clásicos y galardonados de cineastas como Denis Villeneuve, Julia Ducournau, François Ozon, Mounia Meddour, Paweł Pawlikowski, Jane Campion, Terrence Malick y más.
¿Aún no tienes MUBI? Dando click en este enlace te regalamos un mes gratis para disfrutar de su contenido de diciembre 2021.
Encabezando la lista de estrenos tenemos “Cold War” de Pawel Pawlikowski, filme polaco nominado a Mejor Dirección y Película Internacional en los Oscars sobre el romance imposible entre un director musical y una cantante a lo largo de varias décadas. Llegará en plena Navidad: 25 de diciembre.
Y como “Duna” está de moda, MUBI nos apapacha con el programa “Una Trayectoria Cósmica: Películas Tempranas de Denis Villeneuve” que comienza con la llegada el 4 de diciembre de “Maelström” (2000) sobre una joven y deprimida empresaria que se involucra sentimentalmente con el hijo del hombre al que atropelló y mató. Al día siguiente se estrenará “Cosmos” (1996), filme antológico compuesto por seis historias en donde encontramos “Le Technétium” de Villeneuve.
La ganadora de la Palme D’Or 2021 “Titane” está en boca de todes y pronto tendrá su estreno en cines mexicanos, así que para aprovechar el hype de Julia Ducournau, MUBI estrenará su película debut “Junior” (2011), un cortometraje sobre la objetivación de la mujer.
Algo similar ocurre con Jane Campion, cuyo filme “El poder del perro” luce como gran favorito en la actual temporada de premios. Aprovechando el ruido, MUBI estrenará “Bright Star”, drama de época sobre los últimos tres años del poeta John Keats vistos desde su musa, Fanny Brawne.
Amantes del cine de François Ozon quedarán muy satisfechos con MUBI en este diciembre de 2021 porque llegarán tres películas de él: “Under the Sand” (2000), “Swimming the Pool” (2001) y “5X2” (2004).
La ganadora del Oscar de Mejor Película Extranjera 2011, “In a Better World” de Susanne Bier, llegará a MUBI el 11 de diciembre. Desarrollada en un pequeño pueblo danés y un campo de refugiados en África, esta cinta muestra la vida de dos familias y el surgimiento de una arriesgada amistad.
Y hablando de Oscar, MUBI tendrá disponible “Papicha” de Mounia Meddour, elección de Argelia para el Oscar 2020 y retrato feminista planteado en los años 90. También encontramos “La fiera y la fiesta” de Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán, representante de República Dominicana para el Oscar 2022, protagonizada por Udo Kier y Geraldine Chaplin. También relativa a este ciclo llega “Yellow Cat” de Adilkhan Yerzhanov, selección de Kazajistán sobre un criminal intentando abrir un cine en las montañas. Y desde Portugal llega la aclamada y poética “Vitalina Varela” de Pedro Costa, selección portuguesa del año pasado.
Un estreno muy esperado es el de “Los Huesos”, cortometraje animado fantasmal y político dirigido por Cristóbal León y Joaquín Cociña (“La casa lobo”), y producido por Ari Aster (“Midsommar”). Obtuvo el premio de Mejor Cortometraje de la Sección Orizzonti en Venecia 2021.
En cuanto a cine de no ficción tendremos la llegada de “Life Itself”, galardonado documental sobre el legendario crítico de cine Roger Ebert y “A Night at the Opera” en donde Sergei Loznita nos sumerge en el mundo de la ópera en los años 50 y 60.
Y para que no te hagas bolas con tanta fecha y calidad, a continuación te dejamos toda la programación de MUBI en diciembre 2021:
- PAPICHA, Mounia Meddour Gens– 01 de diciembre
- VISIT, OR MEMORIES AND CONFESSIONS, Manoel de Oliveira – 02 de diciembre
- YELLOW CAT, Adilkhan Yerzhanov – 03 de diciembre
- MAELSTRÖM, Denis Villeneuve – 04 de diciembre
- COSMOS, Denis Villeneuve – 05 de diciembre
- VITALINA VARELA, Pedro Costa – 06 de diciembre
- OTTO, Cao Guimarães – 07 de diciembre
- LOS HUESOS, Cristóbal León y Joaquín Cociña – 08 de diciembre
- UNDER THE SAND, François Ozon – 09 de diciembre
- PVT Chat, Ben Hozie – 10 de diciembre
- IN A BETTER WORLD, Susanne Bier – 11 de diciembre
- BRIGHT STAR, Jane Campion – 12 de diciembre
- JUNIOR, Julia Ducournau – 13 de diciembre
- BOUDU SAVED FROM DROWNING, Jean Renoir – 14 de diciembre
- WITKIN & WITKIN, Trisha Ziff – 15 de diciembre
- SWIMMING POOL, François Ozon – 16 de diciembre
- VOYAGE OF TIME: THE IMAX EXPERIENCE, Terrence Malick – 17 de diciembre
- BADEN BADEN, Rachel Lang – 18 de diciembre
- HOUSE OF CARDIN, P. David Ebersole y Todd Hughes – 19 de diciembre
- A NIGHT AT THE OPERA, Sergei Loznitsa – 20 de diciembre
- LA FIERA Y LA FIESTA, Ken Loach – 21 de diciembre
- WHILE WE’RE YOUNG, Noah Baumbach – 22 de diciembre
- 5X2, François Ozon – 23 de diciembre
- DOWN TERRACE, Ben Wheatley – 24 de diciembre
- COLD WAR, Paweł Pawlikowski – 25 de diciembre
- SORRY WE MISSED YOU, Ken Loach – 26 de diciembre
- LIFE ITSELF, Steve James – 27 de diciembre
- ALBERT NOBBS, Rodrigo García – 28 de diciembre
- HAPPYTHANKYOUMOREPLEASE, Josh Radnor – 31 de diciembre
- SHE’S FUNNY THAT WAY, Peter Bogdanovich – 31 de diciembre