La Cineteca Nacional anunció la programación de su 70 Muestra Internacional de Cine que tiene películas seleccionadas y nominadas al Oscar, premiadas en prestigiosos festivales y clásicos nacionales e internacionales.
Fresca de ser nombrada Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Chicago 2021, “Memoria” de Apichatpong Weerasethakul llegará a la 70 Muestra de la Cineteca Nacional. Es la selección de Colombia para el Oscar 2022 y sigue a una mujer (Tilda Swinton) investigando su síndrome de cabeza explosiva.
Hablando del Oscar 2022, “Great Freedom” o “La gran libertad” de Sebastian Meise formará parte de la programación, Esta selección de Austria sigue a un hombre (un excelente Franz Rogowski) encarcelado intermitentemente a lo largo de tres décadas en Alemania por ser homosexual.
Otra gran propuesta es “El hombre que vendió su piel” o “The Man Who Sold His Skin”, cinta tunecina nominada al Oscar 2021 de Mejor Película Internacional que nos cuenta la historia de un inmigrante sirio que se somete a un peculiar experimento político y artístico involucrando su piel.
Entre las películas destacadas de la 70 Muestra Internacional tenemos a “La maldad no existe” o “There Is No Evil”, película de Mohammad Rasoulof ganadora del Oso de Oro en Berlinale 2020 sobre los estragos de la pena de muerte en Irán; “Las golondrinas de Kabul”, una película animada sobre un romance en medio de la violencia de un Kabul ocupada por talibanes; “El otro Tom”, ganadora de Mejor Dirección en FICM 2021 sobre una madre y un hijo diagnosticado con TDAH en situación vulnerable en Estados Unidos; “Seize Printemps” o “Primavera en Paris”, película escrita, dirigida y protagonizada por Suzanne Lindon a sus 20 años sobre una joven enamorada de un hombre mayor; y “Mi mejor amigo” o “Brother’s Keeper”, película premiada en Berlinale 2021 sobre un estudiante de un desalmado internado turco intentando obtener atención médica para su mejor amigo.

Dos clásicos que llegarán a la 70 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional. Primero, “La sombra del caudillo” de Julio Bracho, cinta censurada durante 30 años sobre la sucesión presidencial después de la Revolución Mexicana. El segundo clásico es “El espejo” de Andréi Tarkovski sobre un hombre moribundo recordando su pasado, misma que sirve para repasar la historia de la nación rusa.
70 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional se llevará a cabo del 12 al 29 de noviembre. A continuación la programación completa:
- “La sombra del caudillo”, Julio Bracho (1960)
- “Habitación 212”, Christophe Honoré (2019)
- “El hombre que vendió su piel”, Kaouther Ben Hania (2020)
- “La gran libertad”, Sebastian Meise (2021)
- “El espejo”, Andréi Tarkovski (1974)
- “Algunas bestias”, Jorge Riquelme Serrano (2019)
- “La maldad no existe”, Mohammad Rasoulof (2020)
- “Primavera en París”, Suzanne Lindon (2020)
- “Un hijo”, Mehdi M. Barsaoui (2019)
- “El otro Tom”, Rodrigo Plá y Laura Santullo (2021)
- “Mi mejor amigo”, Ferit Karahan (2021)
- “Queridos vecinos”, Damiano D’Innocenzo y Fabio D’Innocenzo (2020)
- “Memoria”, Apichatpong Weerasethakul (2021)
- “Las golondrinas de Kabul”, Zabou Breitman y Eléa Gobbé-Mévellec (2019)