En “La Gran Libertad” (“Great Freedom”), selección de Austria para el Oscar 2022, Sebastian Meise construye un drama caluroso cuyos procesos de amor y amistad contrastan con el frío y grisáceo escenario en donde se desenvuelve su historia.
Hasta 1969, el párrafo 175 del código penal alemán dictaba cárcel para hombres homosexuales. “La Gran Libertad” sigue a Hans (Franz Rogowski), víctima de este mandato, en sus diversas condenas tras las rejas a lo largo de tres décadas. Para su primera instancia en 1945, Hans es transportado directamente desde los campos de concentración a prisión. Aquí conoce a Viktor (Georg Friedrich), hombre con quien entabla una duradera amistad.
Meise entrelaza tres líneas de tiempo con elegancia. Aunque Rogowski sufre pequeñas y significativas transformaciones físicas (destacando un excelente trabajo de maquillaje y peluquería), la cárcel, los castigos y la naturaleza de su crimen siguen siendo los mismos para su personaje. El filme representa a una sociedad cuya libertad posguerra no es la misma para todos sus habitantes. El guion, coescrito por Meise y Thomas Reider, examina con sensibilidad los procesos opresivos hacia la población homosexual y sus consecuencias mentales en víctimas inocentes — personas castigadas únicamente por acoger su identidad.
Aunque existen un par de relaciones importantes para Hans en prisión, “La Gran Libertad” se enfoca en su amistad con Viktor (Georg Friedrich), un hombre sirviendo una larga sentencia. De la hostilidad a la comprensión y empatía, la conexión y soporte entre estos dos amigos se convierte en una fuerza guía para ambos. La inesperada y empática evolución de esta relación cautiva y se convierte en el núcleo de la historia.
En el papel protagónico, Franz Rogowski (“Undine”) vuelve a demostrar su enorme talento actoral, ahora plasmando con vulnerabilidad el tormento de un hombre silenciosamente lidiando con trauma y opresión, pero que también tiene amor y comprensión para otros. Y es esta humanidad la que cobija a “La Gran Libertad”, un filme que representa una etapa poco hablada en Alemania a través de un retrato íntimo, tierno y altamente empático.
“La Gran Libertad” o “Great Freedom” obtuvo el Premio del Jurado de Un Certain Regard de Cannes 2021 y formó parte de la programación del Festival Internacional de Cine de Chicago 2021. Se estrenará en cines mexicanos a través de Cine Caníbal.