El cinefotógrafo Rodrigo Prieto hará su debut como director con una adaptación de Pedro Páramo para Netfix. Y esa no será la única adaptación producida por el gigante del streaming, pues bajo la iniciativa #QueMéxicoSeVea, Netflix tiene grandes planes para el cine mexicano.
Rodrigo Prieto ha recibido tres nominaciones al Oscar de Mejor Fotografía por su trabajo en “Secreto en la Montaña”, “Silencio” y “El irlandés”. Y además de sus frecuentes colaboraciones con Martin Scorsese, Prieto ha trabajado con Ang Lee, Oliver Stone, Spike Lee, Ben Affleck y Alejandro González Iñárritu.
Ahora, fungiendo por primera vez como director, Rodrigo Prieto tiene un complicado desafío por delante: adaptar Pedro Páramo, la legendaria novela de Juan Rulfo. La película es producida por Redrum y contará con el diseño de producción de Eugenio Caballero (“El laberinto del fauno”) y Anna Terrazas (“Roma”).
Además de “Pedro Páramo”, Netflix actualmente se encuentra trabajando en la adaptación “Temporada de huracanes” (basada en la novela de Fernanda Melchor) que corre a cargo de Elisa Miller, ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2007 por su corto “Ver Llover”.
Y para recalcar su compromiso con el cine mexicano a través de la iniciativa #QueMéxicoSeVea, Netflix dio a conocer que se encuentra trabajando de la mano con grandes nombres del cine mexicano para darle vida a nuevas obras.
“Me enorgullece anunciar que estamos produciendo más películas de una variedad de géneros y especialmente con más diversidad en las miradas, de la mano de las mejores directoras y directores, así como con nuevos talentos, todos mexicanos, para continuar impulsando el talento nacional que tan orgulloso nos hace”, dijo Francisco Ramos, Vicepresidente de contenidos para Latinoamérica, en comunicado de prensa.
Entre las películas confirmadas tenemos “No voy a pedirle a nadie que me crea”, adaptación de la novela del mismo nombre de Juan Pablo Villalobos, que será dirigida por Fernando Frías de la Parra (“Ya no estoy aquí”), y protagonizada por Darío Yazbek (“La casa de las flores”) y Natalia Solían (“Huesera”).
Y fresco de haber recibido una nominación a Mejor Dirección en los Ariel 2022 por “Cosas imperfectas”, Ernesto Contreras estará trabajando en “El último vagón”, adaptación de la novela de Ángeles Doñate. Y para ello contará con las actuaciones de Adriana Barraza (“Babel”) y Memo Villegas (“Noche de fuego”).
Ricardo Castro, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, hará su debut como director con la comedia “Bahía colorada”, producida por Mónica Lozano (“No se aceptan devoluciones”). Otra comedia que llegará a Netflix es “Fuga de reinas”, cinta que será escrita y protagonizada por Martha Higareda.
JM Cravioto (“Diablero”) dirigirá “Invitación a un asesinato”, cinta de misterio y humor negro basada en la novela de Carmen Posadas, que contará con actuaciones de Maribel Verdú, Regina Blandón y José María de Tavira. Por último, Celso García (“La delgada línea amarilla”) se encargará de la dirección de “La gran seducción”, comedia protagonizada por Memo Villegas y Yalitza Aparicio, y producida por Nicolás Celis (“Roma”).
Estas producciones mexicanas de Netflix se suman a las previamente anunciadas “¡Que viva México!” de Luis Estrada (“La Ley de Herodes”), con Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, Ana de la Reguera y Damián Alcázar; “Ruido”, de Natalia Beristain (“Historia de un Crimen: Colosio”), con Teresa Ruiz y Arturo Beristáin; y por supuesto, su gran carta para la temporada de premios: “BARDO, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades”, película dirigida por Alejandro Gonzáles Iñárritu que tendrá su estreno mundial en Venecia 2022.
A pesar de los problemas en otros departamentos, parece que, con #QueMéxicoSeVea, Netflix está enfocada en entregar cine mexicano de calidad y apoyar al talento nacional. Esperemos que eso se traduzca en buenos resultados y un crecimiento de la industria en México.