Es hora de voltear las miradas hacia Italia porque el Festival de Cine de Venecia 2022 anunció las películas que conforman su programa oficial. Encontramos cine de Alejandro González Iñárritu, Darren Aronofsky, Jafar Panahi, Joanna Hogg, Todd Field, Luca Guadagnino, Frederick Wiseman, Laura Poitras y mucho más.
La función inaugural de la Biennale 2022 será “White Noise”, película distribuida por Netflix, dirigida por Noah Baumbach y protagonizada por Adam Driver y Greta Gerwig. Adaptada de la novela de Don DeLillo, su historia sigue a un profesor universitario especializado en estudios de Hitler y a su cuarta esposa mientras deben enfrentarse a su mortalidad cuando un desastre ambiental amenaza su pueblo.
También compitiendo por el León de Oro de Venecia 2022 tenemos a Alejandro González Iñárritu con “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”, la gran apuesta de Netflix para la temporada cuya historia sigue a un periodista mexicano y documentalista que atraviesa por una crisis de regreso en casa. También del gigante del streaming tendremos la esperada “Blonde”, película biográfica, dirigida por Andrew Dominik, en donde Ana de Armas interpreta a Marilyn Monroe.

Ambas películas suenan fuerte para la venidera temporada de premios, al igual que “Tár”, nueva película del multigalardonado Todd Field en donde Cate Blanchett interpreta a una conductora de orquesta. Además, tenemos “The Banshees Of Inisherin”, el regreso de Martin McDonagh (“Three Billboards Outside Ebbing, Missouri”) en donde Brendan Gleeson y Colin Farrell protagonizan una historia sobre una amistad situada en una remota isla irlandesa.
Se esperan grandes cosas de “The Whale”, cinta de Darren Aronofsky en donde Brendan Fraser interpreta a un hombre de más de 250 kilos que intenta reconectar con su hija (Sadie Sink). Podría ser una tremenda historia de redención para Fraser — y una narrativa irresistible para la Academia.
Luca Guadagnino regresa a la Biennale con “Bones and All”, cinta sobre amantes caníbales protagonizada por Timothée Chalamet y Taylor Russell. Y después de haber ganado el Oscar a Mejor Guion Adaptado, Florian Zeller presenta “The Son”, película de Sony con actuaciones de Hugh Jackman, Laura Dern, Anthony Hopkins y Vanessa Kirby.
Ya con la saga de “The Souvenir” en el retrovisor, Joanna Hogg compite por el León de Oro con “The Eternal Daughter”, una historia con tintes fantasmagóricos en donde una mujer y su anciana madre deben enfrentarse a secretos enterrados tras su regreso a la antigua casa de la familia. Tilda Swinton protagoniza.
Hace apenas unos días nos enteramos de la terrible noticia de que el cineasta Jafar Panahi fue encarcelado injustamente por el gobierno iraní. Pero su persecución no ha impedido que su nueva película “No Bears”, que entrelaza historias de amor paralelas y frustradas por los obstáculos de la actualidad iraní, llegue a Venecia 2022.
Una de las grandes sorpresas fue la inclusión de “A Couple”, película “secreta” de ficción dirigida por el legendario documentalista Frederick Wiseman; su temática se centra en Leo Tolstoy y su esposa. Y hablando de no ficción, también tendremos a la ganadora del Oscar a Mejor Documental Laura Poitras compitiendo con “All The Beauty and The Bloodshed”, filme sobre el fotógrafo Nan Goldin y su batalla contra los Sackler, una familia dueña de farmacéuticos.
Además de “Bardo”, Latinoamérica está presente en la competencia de Venecia 2022 con “1985”, un drama político y filme original de Amazon Studios que nos cuenta la historia real de cómo el fiscal Julio Strassera y su inexperto equipo legal se atrevieron a enjuiciar a los jefes de la sangrienta dictadura militar argentina. Es dirigida por el autor Santiago Mitre. Asimismo, en la Critics’ Week encontramos en competencia “Anhell69”, filme colombiano dirigido por Theo Montoya que “explora los sueños, dudas y miedos de una generación aniquilada, y la lucha por seguir haciendo cine”.
Fuera de competencia también encontramos mucha calidad. El gran documentalista Gianfranco Rosi regresa con “In vaggio”, filme en donde seguimos al Papa Francisco recorriendo el mundo. Además, Sergei Loznitsa nos ofrece una continuación de “Babi Yar. Context” con “The Kiev Trial”, documental que examina los juicios por crímenes de guerra en Ucrania tras la masacre de 1946.
También fuera de competencia encontramos el esperado thriller psicosexual “Don’t Worry Darling” de Olivia Wilde, protagonizado por Florence Pugh y Harry Styles; “Pearl”, la historia de los orígenes de “X”, de Ti West; y “Master Gardener”, cinta dirigida por Paul Schrader (“El contador de cartas”) y protagonizada por Sigourney Weaver y Joel Edgerton.
El Festival de Cine de Venecia 2022 se llevará a cabo del 31 de agosto al 10 de septiembre. A continuación las películas que se estarán exhibiendo en la Biennale:
Competencia (León de Oro)
- White Noise – Noah Baumbach (EUA) (Inaugural)
- Il signore delle formiche – Gianni Amelio (Italia)
- The Whale – Darren Aronofsky (EUA)
- L’immensità – Emanuele Crialese (Italia/Francia)
- Saint Omer – Alice Diop (Francia)
- Blonde – Andrew Dominik (EUA)
- Tár – Todd Field (EUA)
- Love Life – Kôji Fukuda (Japón/Francia)
- Athena – Romain Gavras (Francia)
- Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades – Alejandro González Iñárritu (México)
- Bones and All – Luca Guadagnino (EUA)
- The Eternal Daughter – Joanna Hogg (Reino Unido/EUA)
- Beyond the Wall – Vahid Jalilvand (Irán)
- The Banshees of Inisherin – Martin McDonagh (Irlanda/Reino Unido/EUA)
- Argentina, 1985 – Santiago Mitre (Argentina/EUA)
- Chiara – Susanna Nicchiarelli (Italia/Bélgica)
- Monica – Andrea Pallaoro (EUA/Italia)
- No Bears – Jafar Panahi (Irán)
- All the Beauty and the Bloodshed – Laura Poitras (EUA)
- Un Couple – Frederick Wiseman (Francia/EUA)
- The Son – Florian Zeller (Reino Unido)
- Les Miens – Roschdy Zem (Francia)
- Les enfants des autres – Rebecca Zlotowski (Francia)
Fuera de competencia (Ficción)
- The Hanging Sun – Francesco Carrozzini (Clausura)
- When the Waves Are Gone – Lav Diaz
- Living – Oliver Hermanus
- Dead for a Dollar – Walter Hill
- Call of God – Kim Ki-duk
- Dreamin’ Wild – Bill Pohlad
- Master Gardener – Paul Schrader
- Siccitá – Paolo Virzì
- Pearl – Ti West
- Don’t Worry Darling – Olivia Wilde
Fuera de competencia (No ficción)
- Freedom on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom – Evgeny Afineevsky
- The Matchmaker – Benedetta Argentieri
- Gli ultimi giorni dell’umanità – Enrico Ghezzi, Alessandro Gagliardo
- A Compassionate Spy – Steve James
- Music for Black Pigeons – Jorgen Leth, Andreas Koefoed
- The Kiev Trial – Sergei Loznitsa
- In viaggio – Gianfranco Rosi
- Bobi Wine Ghetto President – Christopher Sharp, Moses Bwayo
- Nuclear – Oliver Stone
Fuera de competencia (Cortometrajes y series)
- Camarera de piso – Lucrecia Martel
- A guerra finita – Simone Massi
- In quanto a noi – Simone Massi
- Look at Me – Sally Potter
- The Kingdom Exodus – Lars von Trier (Serie)
- Copenhagen Cowboy – Nicolas Winding Refn (Serie)
Horizonte / Orizzonti
- Princess – Roberto De Paolis (opening film)
- Victim – Michal Blasko
- En los márgenes – Juan Diego Botto
- Trenque Lauquen – Laura Citarella
- Vera – Tizza Covi, Rainer Frimmel
- Innocence – Guy Davidi
- Blanquita – Fernando Guzzoni
- Pour la France – Rachid Hami
- A Man – Kei Ishikawa
- Bread and Salt – Damian Kocur
- Luxembourg, Luxembourg – Antonio Lukich
- Ti mangio il cuore – Pippo Mezzapesa
- To the North – Mihai Mincan
- Autobiography – Makbul Mubarak
- La Syndicaliste – Jean-Paul Salomé
- World War III – Houman Seyedi
- The Happiest Man in the World – Teona Strugar Mitevska
- The Bride – Sérgio Tréfaut
Horizonte / Orizzonti Extra
- L’Origine du mal – Sébastien Marnier (Inaugural)
- Hanging Gardens – Ahmed Yassin Al Daradji
- Amanda – Carolina Cavalli
- Zapatos rojos – Carlos Eichelmann Kaiser
- Nezouh – Soudade Kaadan
- Notte fantasma – Fulvio Risuleo
- Without Her – Arian Vazirdaftari
- Valeria Is Getting Married – Michal Vinik
- Goliath – Adilkhan Yerzhanov
Critics’ Week (Largometrajes)
- Three Nights A Week – Florent Gouelou (Francia) (Inaugural, fuera de competencia)
- Anhell69 – Theo Montoya (Colombia)
- Beating Sun – Philippe Petit (Francia)
- Dogborn – Isabella Carbonell (Suecia)
- Eismayer – David Wagner (Austria)
- Have You Seen This Woman? – Dusan Zoric and Matija Gluscevic (Serbia)
- Margini – Niccolò Falsetti (Italia)
- Skin Deep – Alex Schaad (Alemania)
- Queens – Yasmine Benkiran (Marruecos) (Clausura, fuera de competencia)
- Blood – Pedro Costa (Portugal) (Proyección especial)
Puedes consultar más detalles sobre Venecia 2022 en su página oficial.