Llegó una de las entregas de premios más bonitas de la industria: los Cinema Eye Honors 2023, premios que reconocen al mejor cine documental de la temporada.
Los Cinema Eye Honors se distinguen de otros premios porque se dedican a premiar departamentos en la producción de un documental que rara vez son reconocidos, como el diseño sonoro, score original y diseño visual. Además —y esta edición 2023 no fue la excepción— su entrega siempre es amena y cálida; se siente el amor por la no ficción y la comunidad entre artistas.
“All That Breathes” fue la gran ganadora de los Cinema Eye Honors 2023, pues se llevó Mejor Documental y Mejor Fotografía. Dirigido por Shuanak Sen, esta obra maestra sigue a un grupo que se dedica a ayudar a milanos heridos debido a la contaminación en Nueva Delhi. Además del Cinema Eye, ha ganado Mejor Documental en Sundance, Cannes, Londres, IDA, entre otros prestigiosos eventos y entregas.
También hubo mucho amor para la maravillosa “Fire of Love”, cinta sobre una pareja de volcanólogos que se amaban tanto como a sus objetos de estudio. Obtuvo Mejor Edición, Mejor Score Original y Mejor Diseño Visual.
La ganadora del León de Oro en Venecia 2022, “All the Beauty and the Bloodshed”, no se fue con las manos vacías, pues Laura Poitras obtuvo Mejor Dirección. Este documental distribuido por HBO Max sigue a la fotoperiodista Nan Goldin mientras lucha contra los Sackler, familia de farmacéuticos responsable de exacerbar la crisis de los opioides.
Los y las productoras de “Navalny”, filme sobre el gran opositor de Vladimir Putin, tuvieron que ser muy discretxs y estuvieron bajo enorme presión y vigilancia. Por ello, su premio de Mejor Producción fue merecidísimo. Además, el documental ganó el Premio de la Audiencia.

Además, “The Territory”, sobre la deforestación del Amazonas, obtuvo Mejor Debut; “Aftersun” ganó el premio Heterodox por su mezcla de ficción y no ficción; “Moonage Daydream”, documental caleidoscópico sobre David Bowie, ganó Mejor Diseño Sonoro y Diseño Visual (empate con “Fire of Love”); y “Nuisance Bear” obtuvo Mejor Corto, una señal de su poder en la carrera al Oscar (en donde es finalista).
A continuación la lista completa de ganadorxs de los Cinema Eye Honors 2023:
Mejor Documental
All That Breathes
All the Beauty and the Bloodshed
Fire of Love
Navalny
A Night of Knowing Nothing
The Territory
Excelencia en Dirección
All That Breathes – Shaunak Sen
All the Beauty and the Bloodshed – Laura Poitras
Beba – Rebeca Huntt
Descendant – Margaret Brown
Fire of Love – Sara Dosa
A Night of Knowing Nothing – Payal Kapadia
Excelencia en Producción
All That Breathes – Aman Mann, Shaunak Sen y Teddy Leifer
A House Made of Splinters – Monica Hellström
In Her Hands – Juan Camilo Cruz y Jonathan Schaerf
Navalny – Odessa Rae, Diane Becker, Melanie Miller y Shane Boris
The Territory – Alex Pritz, Darren Aronofsky, Gabriel Uchida, Sigrid Dyekjær, Lizzie Gillett y Will N. Miller
Excelencia en Edición
All the Beauty and the Bloodshed – Amy Foote, Joe Bini y Brian A. Kates
Fire of Love – Erin Casper y Jocelyne Chaput
Moonage Daydream – Brett Morgen
Riotsville, USA – Nels Bangerter
Three Minutes: A Lengthening – Katharina Wartena
Excelencia en Fotografía
All That Breathes – Ben Bernhard
Cow – Magda Kowalczyk
A House Made of Splinters – Simon Lereng Wilmont
A Night of Knowing Nothing – Ranabir Das
The Territory – Alex Pritz y Tangãi Uru-eu-wau-wau
Users – Bennett Cerf
Excelencia en Score Original
All the Beauty and the Bloodshed – Soundwalk Collective
Descendant – Ray Angry y Rhiannon Giddens/Dirk Powell
Fire of Love – Nicolas Godin
Nothing Compares – Linda Buckley e Irene Buckley
The Territory – Katya Mihailova
Users – Dave Cerf
Excelencia en Diseño Visual
Dear Mr. Brody – Gary Walker (Efectos Visuales); John Mark Lapham (Collages); Sam Klatt (Gráficos y Compositing)
Fire of Love – Lucy Munge (Animación); Kara Blake (Artista Gráfica); y Rui Ting Ji (Ilustraciones y animación a mano) (Empate)
Louis Armstrong’s Black & Blues – Hectah Arias (Animación y Gráficos)
Moonage Daydream – Stefan Nadelman (Animación) (Empate)
My Old School – Rory Lowe (Director de Animación) y Scott Morriss (Animador Principal)
Excelencia en Diseño Sonoro
All That Breathes – Niladri Shekhar Roy (Diseño de Sonido) y Susmit “Bob” Nath (Consultor de Diseño de Sonido)
Fire of Love – Patrice LeBlanc (Diseño de Sonido) y Gavin Fernandes (Mezcla de Sonido)
I Didn’t See You There – Tom Paul (Diseño de Sonido y Mezcla de Sonido) y Andrés E. Marthe González (Supervisor de Edición de Sonido)
Moonage Daydream – Samir Foco, John Warhurst y Nina Hartstone (Diseño de Sonido)
The Territory – Rune Klausen y Peter Albrechtsen (Diseño de Sonido)
Mejor Debut
Bad Axe – Dirigida por David Siev
Beba – Dirigida por Rebeca Huntt
I Didn’t See You There – Dirigida por Reid Davenport
A Night of Knowing Nothing – Dirigida por Payal Kapadia
Nothing Compares – Dirigida por Kathryn Ferguson
The Territory – Dirigida por Alex Pritz
Mejor Cortometraje de No Ficción
In Flow of Words
Last Days of August
Long Line of Ladies
The Martha Mitchell Effect
Nuisance Bear
Shut Up and Paint
Premio Spotlight
After Sherman
Brotherhood
Hidden Letters
Into the Ice
Master of Light
Premio Heterodoxo
Premio que celebra a cintas que empujan los límites entre la ficción y no ficción
Aftersun
Dry Ground Burning
Dos Estaciones
Marcel the Shell with Shoes On
The Rehearsal (Temporada 1)
Premio de la Audiencia
All That Breathes
The Balcony Movie
Fire of Love
Last Flight Home
Mija
My Old School
Navalny
Nothing Compares
Sr.
The Territory
Sujetos Inolvidables 2022
All That Breathes – Mohammad Saud y Nadeem Shehzad
All the Beauty and the Bloodshed – Nan Goldin
Bad Axe – Chun Siev
Beba – Rebeca Huntt
Fire of Love – Katia y Maurice Krafft
Gabby Giffords Won’t Back Down – Gabby Giffords
I Didn’t See You There – Reid Davenport
In Her Hands – Zarifa Ghafari
Last Flight Home – Eli Timoner
Mija – Doris Muñoz
My Old School – Brandon Lee
Navalny – Alexei Navalny
Nothing Compares – Sinead O’Connor
Sr. – Robert Downey Sr.
The Territory – Bitaté Uru-eu-wau-wau y Neidinha Bandeira
Mejor Película para TV/Streaming
Chernobyl: The Lost Tapes
Downfall: The Case Against Boeing
Four Hours at the Capitol
George Carlin’s American Dream
Playing With Sharks
Mejor Serie de No Ficción
The Beatles: Get Back
Black and Missing
Keep Sweet: Pray and Obey
LuLaRich
Mind Over Murder
We Need to Talk About Cosby
Mejor Serie Antológica
How To with John Wilson
Origins of Hip Hop
Prehistoric Planet
Stanley Tucci: Searching for Italy
Women Who Rock
The World According to Jeff Goldblum
Mejor Edición (TV/Streaming)
37 Words – Jessica Congdon y Dave Marcus
The Beatles: Get Back – Jabeez Olssen
Four Hours at the Capitol – Will Grayburn
How to Survive a Pandemic – Adam Evans y Tyler H. Walk
How To with John Wilson – Adam Locke-Norton
We Need to Talk About Cosby – Meg Ramsay
Mejor Fotografía (TV/Streaming)
Four Hours at the Capitol – Jamie Roberts
jeen-yuhs: A Kanye Trilogy – Coodie Simmons y Danny “DNA” Sorge
Playing With Sharks – Michael Taylor, Judd Overton, Nathan Barlow y Toby Ralph
Stanley Tucci: Searching for Italy – Andrew Muggleton
Tony Hawk: Until the Wheels Come Off – Sam Jones y Jesse Green
Premio Legacy
Crumb – Dirigida por Terry Zwigoff, producida por Lynn O’Donnell y Terry Zwigoff, editada por Victor Livingston, fotografía por Maryse Alberti, música por David Beddinghaus, sonido por Scott Breindell
Puedes consultar más detalles sobre los Cinema Eye Honors en su página oficial.