Es hora de repasar Mejor Corto Live Action 2022 en los premios Oscar 2022, categoría con buena calidad, poca difusión y temáticas variadas como la intolerancia, el duelo y la desigualdad.

Y si prefieres conocer más acerca de los cortos nominados al Oscar, te invitamos a escuchar este episodio del podcast de La Estatuilla en donde analizamos las tres categorías y hacemos predicciones. Y si te gusta, recuerda que puedes suscribirte al programa en Anchor y Spotify.

Y si estás buscando análisis de las otras categorías de cortos nominados, por acá puedes encontrarlos:

Ahora sí, a continuación analizamos los cinco cortometrajes live action nominados al Oscar 2022 y te platicamos sobre sus posibilidades de victoria.

Ala Kachuu – Take and Run

No disponible actualmente

Duración: 38 minutos.

Dirección: Maria Brendle. Una joven kirguisa (Alina Turdumamatova) que sueña con llevar una vida normal trabajando en la capital, es arrastrada y forzada por su propia familia a formar parte de una terrible situación. 

No recomiendo ver “Ala Kachuu – Take and Run” antes de dormir, a menos de que quieras sentir un terrible hoyo en el estómago antes de cerrar los ojos. Este excelentemente dirigido documental enfurece constantemente por las situaciones a las que su protagonista es sometida; son situaciones inspiradas en hechos reales y muy comunes, relacionados a arcaicas creencias y costumbres conservadoras y misóginas, que todavía ocurren en la ruralidad de Kirguistán. 

“Take and Run” es un filme sobre opresión normalizada que brilla por la resiliencia de un personaje protagónico que se niega a formar parte del círculo de adoctrinamiento a la que generaciones de mujeres antes que ella han sido sometidas. 

Estamos ante el mejor corto live action nominado al Oscar 2022, pero también el más difícil de ver. Aunque importante y muy bien realizado, es enfurecedor y desolador. Asimismo, es el más largo de los cortos nominados y no tiene distribución: tuvo muy poca visibilidad y no parece haber hecho ruido.

The Dress

No disponible actualmente

Duración: 30 minutos.

Dirección: Tadeusz Lysiak. Julka (Anna Dzieduszycka), una mujer con enanismo, lleva una existencia miserable trabajando como camarera de un motel y añorando intimidad, amor y relaciones sexuales. Un destello de esperanza aparece en forma de un camionero que parece estar interesado en ella.

“The Dress”  explora la necesidad de normalidad de alguien que se siente como un ser invisible ante los ojos de las demás personas y lo contrapone con las vivencias de una mujer (mejor amiga de Julka) que no vive en soledad, pero igual sufre abuso doméstico. Pero estas prometedoras ideas son tiradas a la borda a favor de pornomiseria que intenta justificarse con una reflexión sobre belleza, dolor y abuso.

A la Academia le encantan los cortometrajes miserables y sentirse progresistas (aunque el material en cuestión no lo sea), y este corto cumple con esa cuota, así que tiene buenas posibilidades de dar la sorpresa. Sin embargo, su poca visibilidad y carencia de distribución son factores que limitan su candidatura.

The Long Goodbye

Disponible en YouTube

Duración: 12 minutos.

Dirección: Aneil Karia. Lo que parece ser un día normal para una familia musulmana viviendo en el Reino Unido, abruptamente se transforma en una pesadilla cuando policías aparecen en el vecindario.

Riz Ahmed (“Sound of Metal”) protagoniza “The Long Goodbye”, corto que también funciona como acompañante de su segundo álbum de hip hop. Es un trabajo que construye sutilmente pavor para ir al grano en cuestión de segundos y aterrizar un mensaje franco y brutal sobre la islamofobia, encumbrado por poderosas rimas en donde Ahmed desahoga su frustración ante la creciente ola de intolerancia en Reino Unido y Europa.

Aunque hay trabajos mejores entre los cortos live action nominados al Oscar 2022, “The Long Goodbye” es breve, impactante y efectivo en la transmisión de su mensaje social. Además, de todos los filmes en la categoría, éste es el que, durante toda la temporada, ha estado disponible gratis en YouTube. De hecho, al momento de escribir este artículo, es el único corto disponible. Pero, como es evidente, su característica que lo posiciona como favorito a ganar la estatuilla dorada es la presencia del reciente nominado por Mejor Actor, Riz Ahmed, quien además se luce con otra gran actuación. 

On My Mind

No disponible actualmente

Duración: 18 minutos. 

Dirección: Martin Strange-Hansen. En plena luz del día, un hombre llamado Henrik (Rasmus Hammerich) llega a un bar y, tras intentar ahogar sus penas en alcohol, decide mejor cantar algo en el karaoke. A pesar de la negativa del amargado dueño del bar, Henrik está desesperado por cantar. Es su única y última oportunidad de hacerlo.

Martin Strange-Hansen, ganador del Oscar de Mejor Corto Live Action en 2002 por “This Charming Man”, no provee giros o sorpresas, sino que construye un entendimiento sensible y paulatino de las motivaciones de su protagonista hasta aterrizar en un final altamente emotivo. Aunque tiene algunos clichés, es un corto conmovedor y efectivo.

A diferencia de sus competidores, “On My Mind” aborda un tema serio con emotividad, por lo mismo es el trabajo más ligero de ver (eso no significa que no vayas a llorar) y eso lo ayuda a sobresalir. Asimismo, su corta duración y la utilización de la pegajosa canción “Always on My Mind” (famosamente interpretada por Elvis Presley, Willie Nelson, Pet Shop Boys y otros grandes artistas) puede darle otro empujón de popularidad. Sin embargo, su sencillez seguro le quitará puntos.

Please Hold

No disponible actualmente

Duración: 18 minutos. 

Dirección: KD Dávila. En un futuro distópico, la tranquila vida de un joven (Erick Lopez) es interrumpida por un sistema judicial automatizado y sin rostro que lo acusa de haber cometido un crimen. ¿Qué crimen? Ni idea.

La cineasta KD Dávila (una de las pocas latinoamericanas nominadas) presenta una astuta sátira futurista sobre un tema muy común y real: los obstáculos que la población, particularmente de color, debe atravesar para recibir un trato justo y transparente ante procesos criminales. Aquí no hay policías blancos, sino drones, pantallas automatizadas y un ciclo infinito de respuestas inútiles con las que nuestro protagonista debe lidiar para intentar comprender por qué está siendo acusado. Es un corto que personas privilegiadas podrían no comprender.

“Please Hold” es un corto muy creativo que efectivamente transmite los sentimientos de desesperación ante el hecho de que “la ley” no necesita evidencia para justificar sus acciones. Su único defecto es su apresurado y poco convincente desenlace. Y en cuanto a términos deportivos, es apoyado por su compacta duración de 18 minutos y creativa ejecución. Asimismo, he visto buena cobertura sobre este trabajo en las últimas semanas. Puede dar la sorpresa.

Predicciones al Oscar 2022 a Mejor Corto Live Action

Última actualización: 24 de marzo.

Por la temática, poderosa ejecución y actuación de Riz Ahmed, parece difícil que “The Long Goodbye” sea derrotado. No obstante, esta categoría ha dado grandes sorpresas en el pasado y no podemos descartar que la creatividad de “Please Hold” lo lleve a la victoria; también existe la posibilidad de que votantes vuelvan a sus viejas mañas y recompensen a la pornomiseria de “The Dress”, o, por el contrario, tal vez prefieran inclinarse a algo más convencional y conmovedor como “On My Mind”. Sería lindo que “Ala Kachuu” ganara, pero en una categoría con tan poco interés, será difícil que el corto más largo y temáticamente pesado logre la victoria.

Durante los días de votación, vi mucho fervor alrededor de “The Dress”. Es una historia que pocas veces vemos y a la Academia le gusta su buena dosis de pornomiseria. Estoy muy tentado a ponerla como mi predicción, pero me voy a la segura con “The Long Goodbye”.

Debería ganar: “Ala Kachuu – Take and Run”

Va a ganar: “The Long Goodbye”

Ojo con: “The Dress”