Cinco geniales trabajos compiten en la categoría de Mejor Score Original en los Oscar 2023. Vamos a platicar sobre ellos y hacer nuestras predicciones finales.

Nominados a Score Original 2023:

  • All Quiet on the Western Front – Volker Bertelmann (BAFTA)
  • Babylon – Justin Hurwitz (GG)
  • The Banshees of Inisherin – Carter Burwell
  • Everything Everywhere All At Once – Son Lux (SLC)
  • The Fabelmans – John Williams

Justin Hurwitz trabajó tres años en el score de “Babylon” y es muy probable que su esfuerzo sea recompensado con un segundo Oscar (ganó el primero por “La La Land”). Estamos ante un trabajo fenomenal que, sin importar si gana o pierde este premio, será recordado por mucho tiempo: Hurwitz ayuda a establecer el tono frenético de “Babylon” con una mezcla anacronista de ritmos viejos y modernos; la música evoca hedonismo (“Voodoo Mama”) pero también ternura y romance (“Manny and Nellie’s Theme”). El compositor creó tonos pegajosos cuyo secreto reside en imitar ritmos de música electrónica moderna, pero ejecutados con instrumentos de los años 20. Es brillante y, desde un punto objetivo, ningún otro score nominado se le acerca. Pero estamos hablando de la Academia que, cuando de música se refiere, suele tomar las peores decisiones.

Temprano en la temporada, Hurwitz ganó el Globo de Oro y se consolidó como favorito en la carrera. Pero “Babylon” fue una película divisiva que la Academia definitivamente no apreció (normalmente no aguantan las críticas hacia su precioso Hollywood), cosa que se reflejó en las nominaciones (solo tres menciones en total). Ese disgusto hacia el filme podría representar la perdición de Hurwitz, en particular porque parece que “Babylon” va a ganar Mejor Diseño de Producción y es raro que una película que no está nominada en la categoría reina gane dos o más premios Oscar. Además, el infame snub a Hurwitz hace algunos años por su (también) magistral score de “First Man” me da mala espina.

Los BAFTA cambiaron radicalmente la carrera, pues le otorgaron su premio de Mejor Score Original a “All Quiet on the Western Front”. Aunque algunas piezas carecen de originalidad, Volker Bertelmann inteligentemente evita tonos melancólicos: su score está diseñado para transmitir el terror del protagonista y la claustrofobia de su situación. Pero la principal razón por la que es tan memorable, y por ende es un fuerte favorito a ganar el Oscar, es la perturbadora utilización constante de tres notas (si has visto la película, sabes de qué hablo) que Bertelmann grabó utilizando un viejo armonio de su bisabuela; cada vez que las tres notas suenan, la película te abofetea y te obliga a prestar atención: sabes que algo terrible está a punto de ocurrir. Esas tres notas le dan un toque muy distintivo al filme y seguramente estarán en la cabeza de miembros de la Academia al emitir su voto.

Pero la carrera al Oscar 2023 a Mejor Score Original es de tres caballos. La nominación de Son Lux, trío conformado por Rafiq Bhatia, Ryan Lott, e Ian Chang, por “Everything Everywhere All At Once” es una bocanada de aire fresco en esta categoría, pues es raro que la Academia nomine a un score con toques experimentales y tan poco convencional. Su presencia aquí, al igual que la de “This is a Life” en Mejor Canción Original, es otro indicador del amor que existe hacia la película de los Daniels; una victoria en esta categoría musical es muy posible. Y es que Son Lux realizó un trabajo complicado que combina ritmos y tonos sin perder la esencia narrativa; de alguna manera, los sintetizadores que evocan a la ciencia ficción se combinan de manera orgánica con emotivas melodías con tintes chinos para crear emoción y reflejar la locura de los universos. Un gran ejemplo de lo anterior es el tema “Evelyn Everywhere”.

El score de “The Banshees of Inisherin” es hermoso y sutil. Carter Burwell evoca misticismo y fantasía sin dejar de lado la vibra irlandesa de esta ventosa isla (los clarinetes son cruciales). Al mismo tiempo, utilizó instrumentos de percusión, del tipo que encontrarías en una primaria, para acentuar la personalidad infantil de Padraic (como escuchamos en “Padraic and Jenny”). Es un score repleto de brillantes sutilezas y por eso mismo luce difícil que gane: es muy raro que la Academia reconozca trabajos de esta naturaleza.

El score de “The Fabelmans” es el mejor trabajo de John Williams (53 veces nominado al Oscar) en años, sin embargo, es el menos memorable de esta lista y da la impresión de que la Academia lo nominó simplemente por el nombre.

Predicciones del Oscar 2023 a Mejor Score Original

Última predicción

Esta categoría es complicada de predecir. El score de “Babylon” es pegajoso, romántico y bombástico, es un trabajo genial en todo sentido de la palabra. Pero no hay amor hacia la película, caso contrario de “Everything” que luce como la gran favorita de la velada y podría imponerse aquí en señal de fortaleza. 

La otra pregunta es, ¿qué tanto le gustó “All Quiet on the Western Front” a la Academia? Sabemos que a los británicos les encantó, pero ¿existe la misma pasión en este lado del charco? Las inolvidables y aterradoras “tres notas” podrían darle el empujón a Bertelmann para alcanzar la victoria.

La misma Academia está utilizando “Voodoo Mama” de “Babylon” para promocionar la ceremonia de transmisión, y ese podría ser un gran indicador de su posible victoria. Sin embargo, por todos lados he escuchado que la Academia ODIÓ “Babylon”, así que mejor me quedo con la ganadora del BAFTA.

Debería ganar: Babylon – Justin Hurwitz

Va a ganar: All Quiet on the Western Front – Volker Bertelmann

Ojo con: Babylon – Justin Hurwitz

Debió haber estado nominada: Inu-Oh – Otomo Yoshihide