Honestamente no hay mucho que analizar en términos de estadísticas y predicciones sobre la categoría de Mejor Película Animada en los Oscar 2021. La ganadora está más que cantada. Sin embargo, esta es una buena oportunidad para ponderar sobre el dominio de Pixar y la resistencia de la Academia por reconocer al cine independiente animado.

Películas nominadas:

  • A Shaun the Sheep Movie: Farmageddon
  • Onward
  • Over the Moon
  • Soul
  • Wolfwalkers

“Soul” ganó el Globo de Oro, BAFTA, Critics’ Choice y obtuvo seis premios en los Annie Awards, incluyendo Mejor Película. Es un hecho que va a ganar el Oscar 2021 a Mejor Película Animada. 

En mi opinión, “Soul” también tendría que haber estado nominada en otras categorías como Diseño de Producción, Efectos Visuales, Guion Original y Película. De hecho, todo indica que estuvo cerca de ser nominada en estas últimas tres categorías. Todo bien hasta ahí, pero ¿por qué no podemos decir lo mismo de “Wolfwalkers”? ¿Por qué solo hay cabida para películas de Pixar cuando hablamos de otras categorías? Y tal vez la pregunta más importante: ¿Por qué la Academia nunca recompensa al cine independiente animado?

“Wolfwalkers” es la cuarta película de Cartoon Saloon, estudio irlandés de animación responsable de “Song of the Sea”, “The Breadwinner” y “The Secret of Kells”, todas nominadas (y perdedoras) al Oscar. Estoy en total desacuerdo con muchos de mis colegas críticos que han posicionado a “Wolfwalkers” por encima de “Soul” en términos de calidad, pero eso no me impide alabar sus logros audiovisuales. El score original de Bruno Coulais y Kíla, por ejemplo, fue impresionante y superior al de Pixar. Sin embargo, nunca logró ni siquiera oler algún premio. ¿Mejor Guion Original? ¿Mejor Sonido? Ni cerca. Es complicado que la animación sea reconocida fuera de sus propia categoría y cuando existe la oportunidad, solo Pixar lo logra.

Wolfwalkers-48°-Annie-Awards
“Wolfwalkers” | Apple TV+

Estas ocurrencias son un espejo del sentimiento general de la industria estadounidense hacia el cine independiente, animación o no. Siempre están un paso atrás y generalmente estudios tienen que volcar una enorme cantidad de dinero para obtener reconocimiento. Los votantes son flojos y se decantan por lo que esté al alcance de la mano. En el caso de la Academia, el nombre Pixar parece hipnótico. Solo tres películas de Pixar en competencia han perdido el Oscar: “The Incredibles 2” (2018), “Cars” (2006) y “Monsters, Inc.” (2001).

La Academia parece estarse cerrando con mayor frecuencia a los estudios pequeños e innovadores que buscan llevar a la animación a nuevas alturas. Y las películas extranjeras tienen todavía menores posibilidades de hacer ruido; la gran excepción fue “A Spirited Away” de Studio Ghibli hace 18 años. De ahí en fuera, es complicado que se reconozca a la animación asiática. Las recientes exclusiones de “Your Name” y “Weathering With You” fueron insultantes. 

Este año era una buena oportunidad para abrir puertas y nominar a “Demon Slayer: Mugen Train”, una de las cinco películas más taquilleras del 2020 ($415 millones de dólares), ganadora de múltiples premios en Japón y una de las principales impulsoras del regreso a cines en Asia durante la pandemia. Sin embargo, jamás le dieron la oportunidad en Estados Unidos. Para los animadores de este lado del charco, parece pecado ponerle atención a adaptaciones de manga.

Otra opción que merecía contender en los Oscar era “Bombay Rose”, extraordinario retrato de la ciudad, la gente y la cultura de Bombay en donde la animadora y directora Gitanjali Rao utilizó vibrante animación a mano y cuadro por cuadro. No hubo lugar para ella porque Netflix estaba más ocupado impulsando “Over the Moon”, su vergonzoso intento de imitación de Disney.

 “Soul” es una excelente cinta y muy merecedora de todos su premios, pero hubiera sido agradable verla en compañía de aventuras animadas más atrevidas o que, por lo menos, las grandes entregas le hubieran dado oportunidad de olfatear premios a “Wolfwalkers” o “Shaun the Sheep”. Todo indica que el Oscar está reservado únicamente para grandes estudios. Si no eres del club, tu arte vale menos. Por lo menos así piensa Hollywood.

Predicciones del Oscar 2021 a Mejor Película Animada

Debería ganar: Soul

Va a ganar: Soul

Ojo con: –

Debió haber estado nominada: Bombay Rose

la-rosa-de-bombay-03
“Bombay Rose” | Netflix © 2021