Con el estreno en cines de “Evangelion 3.0 + 1.0 Thrice Upon a Time” muchos fanáticos del anime al fin verán la épica conclusión de la historia de Shinji Ikari, el joven que no quería subirse a pilotear el EVA pero terminó convirtiéndose en la esperanza de toda la humanidad. Sin embargo, sabemos de la brecha de tiempo entre la tercera película y esta entrega, y más aún entre la serie original y el final definitivo ideado por su creador, el animador y director Hideaki Anno (“Shin Ultraman”), así pues, para iniciados y no iniciados en el mundo de Evangelion, les traemos una recapitulación de la historia para leerse antes de ir a ver al cine la nueva cinta.
Bienvenido a Nerv, novato
Para quienes no conocen la serie original, se trata de un anime de ciencia ficción y mechas (robots gigantes) estrenado en 1997 cuya historia se ubica en un futuro distópico donde la humanidad ha sido diezmada por un evento cataclísmico conocido como “Segundo Impacto” provocado por unos seres conocidos como “ángeles”. Producto de esta situación, los gobiernos del mundo deciden crear la organización NERV, la cual ha desarrollado varios robots gigantes biomecánicos conocidos como Evangelion (abreviados EVA) cuyo único propósito es combatir a los ángeles y evitar que se produzca un Tercer Impacto y se destruya el planeta.
Así conocemos al joven Shinji Ikari (voz de Megumi Ogata), hijo del líder de NERV Gendo Ikari (Fumihiko Tachiki), quien después de años de no tener contacto con su padre es llamado por este para pilotear uno de los EVAS, la llamada Unidad 01. A partir de ese momento, el joven Shinji conoce a los distintos miembros de la organización, a sus compañeras pilotos de Evangelion, Asuka (interpretada por Yuko Miyamura), una joven ruda e impetuosa, y Rei (con la voz de Megumi Hayashibara), una misteriosa y taciturna jovencita, además de enfrentarse a varios combates tanto por su propia supervivencia como por la de la raza humana.
Subamos al EVA una vez más
La serie original tuvo una producción accidentada debido al poco apoyo y falta de presupuesto por parte del estudio, pero también, según muchos rumores, a la constante depresión contra la que luchaba Anno. Esto dio como resultado un final apresurado y más bien críptico que terminó por beneficiar al producto pues, con el paso de los años, adquirió un estatus de “anime de culto”. Pese a esta popularidad, Hideaki nunca estuvo del todo satisfecho con el resultado y por esa razón en 2007 anunció una tetralogía de películas llamadas “Rebuild of Evangelion”, cuatro cintas en las cuales se volverían a contar los eventos de la serie, con un mayor presupuesto y cambios mínimos pero significativos. Asimismo, Anno pretendía expandir el mundo y darle un final definitivo a la historia.
La primera película, “Evangelion 1.0 You Are (Not) Alone” se estrenó en 2007 y adaptó la primera mitad de la serie mientras la segunda cinta, “Evangelion 2.0 You Can (Not) Advance”, se estrenó en 2009 y cubrió el resto de episodios pendientes, sin embargo, aquí fue donde las cosas comenzaron a alterarse: se presentaron nuevos personajes, el orden de algunos eventos cambio, se omitieron otros y nos dio un nuevo final que terminó con un cliffhanger de tamaño colosal. En 2012 se estrenó la tercera parte, “Evangelion 3.0 You Can (Not) Redo”, la cual daba un salto temporal dentro de la historia y mostraba cosas nunca antes vistas por los fanáticos, modificando completamente las reglas y dinámicas para todos los personajes.
Diez años después, tenemos finalmente ante nuestros ojos la conclusión en “Evangelion 3.0 + 1.0 Thrice Upon a Time”, una cinta emocional pero cargada de acción y con visuales impresionantes en donde Hideaki Anno le da un cierre a esta historia, a sus personajes y al mundo que construyó a través de todos estos años.
“Evangelion 3.0 + 1.0 Thrice Upon a Time” será proyectado en cines a partir del 29 de septiembre. Ya se encuentra disponible en Prime Video.