El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México o DocsMX 2023 se llevará a cabo del 12 al 21 de octubre de manera híbrida. 

Las sedes presenciales de DocsMX 2023 serán Cineteca Nacional, Cinemex Plaza Insurgentes, Cine Tonalá, Cine Lido, Goethe Institut Mexiko, Parque México, Pulquería Los Insurgentes y la Universidad del Claustro de Sor Juana, recinto en donde se proyectará la función inaugural.

Por otra parte, algunos filmes serán transmitidos en Canal 11, Canal 14, Capital 21, Canal 22,  MX Nuestro Cine, TV UNAM, Aprende TV, Justicia TV, Imagen Tv y TVMás.

A continuación te platicamos sobre algunos de los documentales que no te puedes perder en DocsMX 2023.

La Memoria Infinita 

Dir. Maite Alberdi | Crítica 

La función inaugural de este evento es la ganadora del Gran Premio del Jurado en Sundance 2023, dirigida por Maite Alberdi (El agente topo). El largometraje documenta la relación  entre la actriz y ex ministra de cultura de Chile Paulina Urrutia y el periodista Augusto Góngora, una pareja que ha estado enamorada por más de dos décadas, pero su vida cambia cuando a él le diagnostican Alzheimer. Aquí somos testigos no solo de una relación inquebrantable que busca reconstruir una identidad a través del amor, sino también de la memoria histórica de Chile desde la cobertura periodística de Góngora durante la dictadura de Augusto Pinochet. Te compartimos nuestra entrevista con Maite Alberdi y Paulina Urrutia.

After Work

Dir. Erik Gandini | Crítica 

La nueva propuesta del cineasta sueco Erik Gandini sobre la cultura laboral tiene una relación directa con el tema vigente de la inteligencia artificial. El director realiza entrevistas a distintos tipos de empleados alrededor del mundo, cuestionando el significado del trabajo y el valor que puede adquirir la IA en el futuro dentro del mundo profesional. Este título formó parte de la sección Dox:Award (competencia principal) de CPH:DOX 2023.

Freedom on Fire. Ukraine’s Fight for Freedom

Dir. Evgeny Afineevsky  

El director nominado al Oscar, Evgeny Afineevsky, presenta su nuevo proyecto en donde expone una mirada de lo que viven los ciudadanos ucranianos en medio de la destrucción de su país a causa de la invasión rusa. Freedom on Fire. Ukraine’s Fight for Freedom es un documental que refleja cómo es que el espíritu de la unidad ayuda a una sociedad a salir adelante en medio de una guerra. 

To Kill a Tiger

Dir. Nisha Pahuja 

Narra la travesía emocional de Ranjit, un granjero de Jharkhand, quien busca justicia luego de que su hija de 13 años fuera víctima de una violación en grupo. Este filme recibió el premio al mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs 2023.

El Viento Sopla en la Frontera

Dir. Laura Faerman

Su historia sigue a la profesora indígena Alenir Aquino en la lucha por mantener el derecho de su comunidad a las tierras ancestrales, pero la heredera de ese terreno, Luana Ruiz, se encarga de ejercer su profesión como abogada para defender lo que es suyo dentro de la agroindustria brasileña.

Bring Minyo Back!

Dir. Yuji Moriwaki

Una cinta que documenta a la banda japonesa Minyo Crusaders, conocida por mezclar su canciones con ritmos latinos y caribeños. Sin embargo, esta producción narra el viaje de los músicos para salvar a un género tradicional de Japón que se encuentra en peligro de extinción: el min’yo

Puedes consultar la programación completa de DocMX 2023 en su página oficial.