El Festival Internacional de Cine de Toronto o TIFF 2022 ya comienza a tomar forma con una selección extraordinaria de películas y estrenos mundiales que incluyen lo nuevo de Steven Spielberg, Sarah Polley, Sam Mendes y más.

TIFF es uno de los festivales de cine más importantes a nivel mundial. Además del alto nivel de calidad cinematográfica, norteamericana e internacional, que ofrece, el evento se ha convertido en una importante plataforma para películas que buscan hacer ruido en temporada de premios. Como muestra, 11 de las últimas 12 ganadoras del TIFF’s People Choice Award han sido nominadas a Mejor Película de los premios Oscar. Asimismo, 18 películas documentales e internacionales proyectadas el año pasado fueron selecciones oficiales de sus respectivos países o hasta llegaron a la lista de finalistas al Oscar.

Lamentablemente, TIFF 2022 se ha olvidado completamente de la accesibilidad, inclusión y el hecho de que el COVID-19 sigue causando problemas, y ha decidido realizar una edición exclusivamente presencial. Una decisión muy desagradable que limita el alcance del cine.

TIFF 2022 tendrá muchos estrenos mundiales. Uno de los más destacados es “Women Talking”, cinta dirigida por Sarah Polley sobre un grupo de mujeres víctimas de diversas agresiones sexuales por los hombres de su colonia religiosa. Cuenta con actuaciones de Frances McDormand, Rooney Mara, Claire Foy, Ben Whishaw y Jessie Buckley.

También tendrá su estreno mundial “The Fabelmans”, cinta autobiográfica de Steven Spielberg con actuaciones de Michelle Williams, Seth Rogen y Paul Dano. Y como ya se había anunciado previamente, “The Woman King”, cinta épica histórica protagonizada por Viola Davis y distribuida por Netflix, se presentará en el festival.

Otra prometedora contendiente en la próxima temporada de premios es “Empire of Light”, nueva película de Sam Mendes (“1917”) cuya historia se revuelve alrededor de un antiguo cine ubicado en la hermosa costa sur de Inglaterra durante los 80. Olivia Colman, Micheal Ward y Colin Firth protagonizan.

También muy esperada es “Glass Onion: A Knives Out Mystery”, el nuevo whodunit que deberá resolver el detective Benoit Blanc; además de Daniel Craig en el papel principal, esta película dirigida por Rian Johnson contará con Edward Norton, Kathryn Hahn, Jessica Henwick, Ethan Hawke y Kate Hudson.

A cuatro años del éxito de “Green Book” (ganadora del People’s Choice en TIFF y Mejor Película en los Oscar), el director Peter Farrelly regresa con su nueva película “The Greatest Beer Run Ever”, historia protagonizada por Zac Efron, Russell Crowe y Bill Murray sobre un veterano de los marinos que logra contrabandear una mochila llena de cerveza a Vietnam para compartirla con sus hermanos de guerra. 

Dos thrillers psicológicos muy esperados que se estrenan en TIFF 2022 son “The Good Nurse” y “The Menu”. La primera es la historia de una enfermera (Jessica Chastain) que asisten en la captura del infame asesino en serie Charles Cullen (Eddie Redmayne). La segunda nos lleva a una isla exclusiva en donde un excéntrico chef tiene un menú lleno de sorpresas; protagonizan Anya Taylor-Joy, Ralph Fiennes y Nicholas Hoult.

La película inaugural del festival es “The Swimmers”, de Sally El Hosaini, historia sobre la travesía de dos hermanas nadadoras, desde una Siria devastada por la guerra hasta los Juegos Olímpicos de Río 2016. 

La única película de manufactura latinoamérica anunciada es “El suplente” en donde el cineasta argentino Diego Lerman nos cuenta la historia de un profesor suplente que debe alejarse de sus deberes cuando un estudiante es amenazado por un narcotraficante local.

La animación estará presente con el estreno mundial de “Wendell & Wild”, nueva película de Henry Selick (“El extraño mundo de Jack”) en donde Jordan Peele y Keegan Michael-Key se reúnen para darle voz a los demonios protagónicos.

Otras películas que se proyectarán en TIFF 2022 son: “Nanny”, excelente thriller psicológico ganador del Premio del Jurado en Sundance 2022; “Chevalier”, biopic en donde Kelvin Harrison Jr. interpreta al primer compositor clásico de descendencia africana; “Alice, Darling”, historia de una mujer (Anna Kendrick) atrapada en una relación abusiva; “A Jazzman Blues”, cinta dirigida y escrita (por primera vez) por Tyler Perry; “Moving On” un dramedy protagonizado por Jane Fonda y Lily Tomlin; “Black Ice”, documental sobre el racismo en el hockey; “Raymond & Ray”, en donde Ethan Hawke e Ewan McGregor interpretan a dos hostiles medios hermanos.

La programación de TIFF 2022 continua con “My Policeman”, cinta romántica sobre un policía gay interpretado por Harry Styles; “What’s Love Got To Do With It?”, rom-com protagonizado por Lily James, Shazad Latif y Emma Thompso en donde una cineasta decide documentar el matrimonio arreglado de su mejor amiga; “Bros”, rom-com 2SLGTBQIA+ dirigido por Billy Eichner; “Catherine Called Birdy”, coming-of-age medieval de Lena Dunham; y “Good Night Oppy”, documental de Ryan White (“Assassins”) sobre la ambiciosa aventura del explorador espacial Opportunity en Marte; y “Causeway”, película sobre estrés postraumático que es protagonizada por Jennifer Lawrence y Brian Tyree Henry.

Además se proyectarán algunas de las cintas más esperadas del Festival de Venecia 2022 como “The Whale” de Darren Aronofsky; “The Son” de Florian Zeller; “The Banshees Of Inisherin” de Martin McDonagh; y “The Eternal Daughter” de Joanna Hogg.

También en la programación de TIFF 2022 se encuentran películas exitosas que tuvieron su estreno en Cannes, tales como: “Triangle of Sadness”, ganadora de la Palme d’Or; “Hunt”, ópera prima del actor Lee Jung-jae (“Squid Game”), “Broker”, de Hirokazu Kore-eda y ganadora de Mejor Actor (Song Kang-Ho); “Decision to Leave”, de Park Chan-wook, ganador de Mejor Dirección; “Holy Spider”, ganadora de Mejor Actriz (Zar Amir Ebrahimi); “Corsage”, ganadora de Mejor Actriz (Vicky Krieps) en Un Certain Regard; “Joyland”, ganadora de la Queer Palm; “One Fine Morning”, aclamada cinta de Mia Hansen-Løve; “Paris Memories” de Alice Winocour; y “Moonage Daydream”, documental sobre David Bowie.

TIFF 2022 se llevará a cabo del 8 al 18 de septiembre.. A continuación las películas anunciadas hasta el momento.

Presentaciones de gala

  • “Alice, Darling” – Mary Nighy | Canadá, Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “Black Ice” – Hubert Davis | Canadá (Premiere Mundial)
  • “Butcher’s Crossing” – Gabe Polsky | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “The Greatest Beer Run Ever” – Peter Farrelly | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “The Hummingbird” – Franciasca Archibugi | Italia, Francia (Premiere Mundial)
  • “Hunt” – Lee Jung-jae | Corea del Sur (Premiere Norteamericana)
  • “A Jazzman’s Blues” – Tyler Perry | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “Kacchey Limbu” – Shubham Yogi | India (Premiere Mundial)
  • “Moving On” – Paul Weitz | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “Paris Memories” – Alice Winocour | Francia (Premiere Norteamericana)
  • “Prisoner’s Daughter” – Catherine Hardwicke | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “Raymond & Ray” – Rodrigo García | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “Roost” – Amy Redford | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “Sidney” – Reginald Hudlin | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “The Son” – Florian Zeller | Reino Unido (Premiere Norteamericana)
  • ”The Swimmers” – Sally El Hosaini | Reino Unido (Premiere Mundial) (Función inaugural)
  • “What’s Love Got To Do With It?” – Shekhar Kapur | Reino Unido (Premiere Mundial)
  • ”The Woman King” – Gina Prince-Bythewood | Estados Unidos (Premiere Mundial)

Presentaciones especiales

  • “Allelujah” – Sir Richard Eyre | Reino Unido (Premiere Mundial)
  • “All Quiet on the Western Front” – Edward Berger | Estados Unidos, Alemania (Premiere Mundial)
  • “The Banshees Of Inisherin” – Martin McDonagh | Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos (Premiere Norteamericana)
  • “Blueback” – Robert Connolly | Australia (Premiere Mundial)
  • “The Blue Caftan” – Maryam Touzani | Marruecos, Francia, Bélgica, Dinamarca (Premiere Norteamericana)
  • “Broker” – Hirokazu Kore-eda | Corea del Sur (Premiere Canadiense)
  • ”Brother” – Clement Virgo | Canadá (Premiere Mundial)
  • ”Bros” – Nicholas Stoller | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • ”Catherine Called Birdy” – Lena Dunham | Reino Unido (Premiere Mundial)
  • “Causeway” – Lila Neugebauer | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “Chevalier” – Stephen Williams | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “Corsage” – Marie Kreutzer | Austria, Francia, Alemania (Premiere Norteamericana)
  • “Decision to Leave” – Park Chan-wook | Corea del Sur (Premiere Norteamericana)
  • “Devotion” – JD Dillard | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “Driving Madeleine” – Christian Carion | Francia (Premiere Internacional)
  • “El Suplente” – Diego Lerman | Argentina, Italia, México, España, Francia (Premiere Mundial)
  • “Empire of Light” – Sam Mendes | Reino Unido, Estados Unidos (Premiere Canadiense)
  • “The Eternal Daughter” – Joanna Hogg | Reino Unido (Premiere Norteamericana)
  • ”The Fabelmans” – Steven Spielberg | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • ”Glass Onion: A Knives Out Mystery” – Rian Johnson | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “Good Night Oppy” – Ryan White | Estados Unidos (Premiere Internacional)
  • “The Good Nurse” – Tobias Lindholm | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “Holy Spider” – Ali Abbasi | Dinamarca, Alemania, Suecia, Francia (Premiere Canadiense)
  • “Joyland” – Saim Sadiq | Pakistán (Premiere Norteamericana)
  • “The King’s Horseman” – Biyi Bandele | Nigeria (Premiere Mundial)
  • “The Lost King” – Stephen Frears | Reino Unido (Premiere Mundial)
  • “A Man of Reason” – Jung Woo-sung | Corea del Sur (Premiere Mundial)
  • “The Menu” – Mark Mylod | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • ”On the Come Up” – Sanaa Lathan | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “One Fine Morning” – Mia Hansen-Løve | Francia (Premiere Canadiense)
  • “Other People’s Children” – Rebecca Zlotowski | Francia (Premiere Norteamericana)
  • “Moonage Daydream” – Brett Morgen | Estados Unidos (Premiere Norteamericana)
  • ”My Policeman” – Michael Grandage | Reino Unido (Premiere Mundial)
  • “Nanny” – Nikyatu Jusu | Estados Unidos (Premiere Internacional)
  • “No Bears” – Jafar Panahi | Irán (Premiere Norteamericana)
  • “The Return of Tanya Tucker: Featuring Brandi Carlile” – Kathlyn Horan | Estados Unidos (Premiere Internacional)
  • “Saint Omer” – Alice Diop | Francia (Premiere Norteamericana)
  • “Sanctuary” – Zachary Wigon | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “Stories Not to be Told” – Cesc Gay | España (Premiere Mundial)
  • “Triangle of Sadness” – Ruben Östlund | Suecia, Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Grecia (Premiere Norteamericana)
  • “Walk Up” – Hong Sangsoo | Corea del Sur (Premiere Mundial)
  • “Wendell & Wild” – Henry Selick | Estados Unidos (Premiere Mundial)
  • “The Whale” – Darren Aronofsky | Estados Unidos (Premiere Norteamericana)
  • “Women Talking” – Sarah Polley | Estados Unidos (Premiere Internacional)
  • “The Wonder” – Sebastián Lelio | Reino Unido, Irlanda (Premiere Canadiense)

Puedes conocer más detalles sobre todas las películas en la página oficial del festival.