Tras los anuncios de la Competencia y la categoría de Pantalla Dorada, el Festival Internacional de Cine de los Cabos 2021 dio a conocer los últimos detalles del evento, incluyendo homenajes y la programación de su sección Panorama Divergente.
Panoramas Divergentes
La sección de Panorama Divergentes está encabezada por “Murina” de Antoneta Alamat Kusijanović, película ganadora la Caméra d’Or en Cannes 2021 (Mejor Primera Película) y uno de nuestros filmes favoritos de TIFF 2021. Sigue la historia de una adolescente atrapada en una familia tóxica encabezada por un padre abusivo cuya ruta de escape podría ser el apuesto y adinerado amigo de la familia.
También encontramos a la maravillosa “Beyond the Infinite Two Minutes” de Junta Yamaguchi, película independiente japonesa de viajes en el tiempo que cuenta con uno de los guiones más originales que verás en tu vida. Fue la ganadora del Premio de la Audiencia en Fantasia 2021 y actualmente tiene 100% en Rotten Tomatoes.
El único documental de la sección es uno de los mejores del año. Se trata de “The Rescue”, ganadora del TIFF Documentary People’s Choice Awards 2021 en donde E. Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin (“Free Solo”) relatan, de manera extraordinaria y con pietaje nunca antes visto, el rescate de un equipo tailandés de fútbol atrapado en una cueva inundada en 2018.
Panorama Divergentes contará con dos grandes películas sudamericanas. “El perro que no calla” de Ana Katz, ganadora en el Festival de Cine de Róterdam 2021, es una original y entrañable historia de tintes pandémicos sobre un hombre ordinario y su adorable perra en búsqueda de estabilidad emocional y económica.
La segunda representante sudamericana es “The Pink Cloud” de Iuli Gerbase, película brasileña de ciencia ficción sobre una mujer atrapada en un departamento con un hombre que acaba de conocer durante un encierro ocasionado por una misteriosa nube tóxica.

Homenajes y pláticas
Esta décima edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2021 reconocerá el trabajo sobresaliente en cine de Nicolás Celis, fundador de Pimienta Films y productor de películas como “Roma”, “Pájaros de Verano” y “Noche de fuego”. Asimismo, su nueva película “Drunken Birds” dará banderazo de salida al festival; dirigida por Ivan Grbovic, esta cinta fue seleccionada por Canadá como su representante para el Oscar Internacional 2022 y cuenta la historia de un narcotraficante que decide escapar y migrar a Canadá.
Además, la selección mexicana para el Oscar, también producida por Celis, “Noche de fuego”, será proyectada durante el festival.
El homenaje internacional estará dedicado a Ann Dowd, actriz ganadora del Emmy por “The Handmaid’s Tale” que buscará obtener su primera nominación al Oscar por su trabajo en “Mass”, filme que forma parte de la sección Pantalla Dorada de Los Cabos 2021.
Además de las películas, Los Cabos 2021 contará con una serie de charlas sobre el futuro del cine, la influencia de plataformas digitales, el papel de la mujer como creadora artística, y escenarios tales como afrofuturismo y realismo mágico.
Otro anuncio importante es que 12 películas que formaron parte de la historia del festival estarán disponibles en Claro Video durante esta décima edición.

El Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2021 se llevará a cabo del 10 al 18 de noviembre en línea y de manera presencial con las películas de la sección Pantalla Dorada (“Mass”, “Belfast”, “The Eyes of Tammy Faye” y “Red Rocket”), cuyos boletos ya se encuentran disponibles en Cinemex.
A continuación la programación completa del Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2021:
Competencia
- “El ruido de los motores” (Le bruit des moteurs), Philippe Grégoire (Canadá/Quebec)
- “Luchadoras”, Paola Calvo y Patrick Jasim (Alemania, México)
- “Night Raiders”, Danis Goulet (Canadá, Nueva Zelanda)
- “Nos hicieron noche”, Antonio Hernández (México)
- “Strawberry Mansion”, Kentucker Audley y Albert Birney (EUA)
- “Users”, Natalia Almada (EUA, México)
- “Violet”, Justine Bateman (EUA)
Panorama Divergente
- “Beyond the Infinite Two Minutes”, Junta Yamaguchi (Japón)
- “El perro que no calla”, Ana Katz (Argentina)
- “The Pink Cloud”, Iuli Gerbase (Brasil)
- “The Rescue”, E. Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin (EUA, Reino Unido)
- “Murina”, Antoneta Alamat Kusijanović (Brasil, Croacia, Estados Unidos, Eslovenia)
Pantalla Dorada
- “The Eyes of Tammy Faye”, Michael Showalter (EUA)
- “Mass”, Fran Kranz (EUA)
- “Belfast”, Kenneth Branagh (Irlanda, Reino Unido)
- “Red Rocket”, Sean Baker (EUA)
Green Strand
- “Poupelle of Chimney Town”, Yosuke Hirota (Japón)
- “River”, Jennifer Peedom, Joseph Nizeti (Australia)
- “Above Water”, Aïssa Maïga (Francia, Bélgica)
Puedes visitar la página oficial del festival para conocer los proyectos seleccionados en el fondo fílmico Gabriel Figueroa 2021.