MUBI inicia el 2022 con un enero cargado de calidad cinematográfica del pasado y el presente.
La ganadora de la Palme D’Or, “Titane” de Julia Ducournau, llega a MUBI el 28 de enero. Una cinta transgresora y audaz como nada que hayas visto antes que cuenta con dos de las mejores actuaciones del 2021 en Agathe Rousselle y Vincent Lindon.
Otro estreno exclusivo de MUBI es una de nuestras películas favoritas del año: “What Do We See When We Look At the Sky” de Alexandre Koberidze, una preciosa sinfonía de momentos que busca hacerte reflexionar sobre los pequeños y grandes placeres de la vida. En nuestra crítica te explicamos más sobre este singular experimento cinematográfico georgiano que tiene perritos, fútbol, romance y helados.
Otra película altamente creativa que no te puedes perder es “El perro que no calla” de la cineasta argentina Ana Katz. Un coming-of-age divertido y melancólico con tintes pandémicos y a blanco y negro sobre un hombre cuya vida es sacudida por repentinas catástrofes. Fue selección de Sundance, Rotterdam, Los Cabos, entre otros grandes festivales.
Grandes autores llegan a MUBI en enero 2022. Primero, el cortometraje “La voz humana” protagonizado por Tilda Swinton y dirigido por Pedro Almodóvar. Un gran complemento a la enorme selección de películas del legendario autor español que ya se encuentra disponible en MUBI.
Además, la plataforma nos trae las óperas primas de siete cineastas, algunos ya consolidados y otras en camino a hacerlo. En esta selección tenemos “The Happiest Girl in the World” (2009) del rumano Radu Jude (“Bad Luck Banging or Loony Porn”), el road movie “Güeros” del mexicano Alonso Ruizpalacios (“Una película de policías”), la experimental “Below Dreams” de la documentalista nominada al Oscar Garrett Bradley (“Time”); además de películas de Julio Hernández Cordón, María Alché y Ousmane Sembène.
Si después de ver “Fue la mano de Dios” te quedaste con más ganas de Sorrentino, pues el 16 de enero llega “This Must Be the Place”, cinta protagonizada por Sean Penn y Frances McDormand sobre una adinerada estrella de rock aburrida con su retiro que intenta encontrar al atormentador de su padre, un nazi criminal de guerra refugiado en Estados Unidos.
Desde Brasil llega “Aquarius”, cinta de Kleber Mendonça Filho (“Bacurau”), drama con connotaciones políticas que compitió por la Palme D’Or y fue nominada a Mejor Película Internacional en los Spirit Awards.
Si no tienes MUBI, en este enlace te regalamos un mes gratis para que veas éstas y todas las películas de su catálogo. Encontrarás cine de Jane Campion, Wong Kar-wai, François Ozon, Agnès Varda, François Truffaut, Charlie Chaplin, Abbas Kiarostami, Denis Villeneuve, entre muchos otros y otras.
A continuación todas las películas que llegan a MUBI en enero de 2022:
- JOUR DE FÊTE, Jacques Tati – 1 de enero
- A FAMILY SUBMERGED, María Alché – 2 de enero
- BELOW DREAMS, Garrett Bradley – 3 de enero
- THE HAPPIEST GIRL IN THE WORLD, Radu Jude – 4 de enero
- GASOLINA, Julio Hernández Cordón – 5 de enero
- LAS MARIMBAS DEL INFIERNO, Julio Hernández Cordón – 6 de enero
- WHAT DO WE SEE WHEN WE LOOK AT THE SKY?, Alexandre Koberidze – 7 de enero
- GÜEROS, Alonso Ruizpalacios – 8 de enero
- FARMING, ADELE AKINNUOYE-AGBAJE – 9 de enero
- THE STUDENT, Kirill Serebrennikov – 10 de enero
- MON ONCLE, Jacques Tati – 11 de enero
- BLACK GIRL, Ousmane Sembène – 12 de enero
- OF FATHERS AND SONS, Talal Derki – 13 de enero
- LA VOZ HUMANA, Pedro Almodóvar – 14 de enero
- FACE TO FACE, Ingmar Bergman – 15 de enero
- THIS MUST BE THE PLACE, Paolo Sorrentino – 16 de enero
- PLAYTIME, Jacques Tati – 17 de enero
- COMETS, Tamar Shavgulidze – 18 de enero
- TAMING THE GARDEN, Salomé Jashi – 19 de enero
- EL PERRO QUE NO CALLA, Ana Katz – 21 de enero
- BALADA TRISTE DE TROMPETA, Álex de la Iglesia – 22 de enero
- 3 FACES, Jafar Panahi – 23 de enero
- TRAFIC, Jacques Tati – 25 de enero
- MAAT MEANS LAND, Fox Maxy – 26 de enero
- DARK SUNS, Julien Elie – 27 de enero
- TITANE, Julia Ducournau – 28 de enero
- AQUARIUS, Kleber Mendonça Filho – 29 de enero
- THE CITY OF LOST CHILDREN, Jean-Pierre Jeunet, Marc Caro – 30 de enero
- LIBORIO, Nino Martínez Sosa – 31 de enero
La programación está sujeta a cambios.