El mes de julio 2021 en MUBI va a ser absolutamente espectacular. Tendremos filmes ganadores de Oscar, una obra maestra de Kelly Reichardt, uno de los mejores documentales del 2020, una probada de Cannes, clásicos iraníes, contenido temático de los Juegos Olímpicos y mucho más.
¿Aún no tienes MUBI? En este enlace te regalamos un mes gratis para que puedas disfrutar de los tremendos estrenos de la plataforma y su exquisito catálogo fílmico.
La gran joya de MUBI en julio 2021 es la multipremiada “First Cow” de Kelly Reichardt: es una entrañable historia de amistad y poderosa crítica al capitalismo que nos lleva al Oregon de 1920 para conocer la historia de dos hombres intentando ganarse la vida robando la leche de la única vaca de la región.
Para acompañar a la magistral “First Cow”, la plataforma tendrá un programa titulado: “La Forastera Americana: Las Películas de Kelly Reichardt” cuyo contenido consta de “Old Joy”, “Wendy & Lucy” y “Meek’s Cutoff”. Una gran oportunidad para revisitar el trabajo de una de las mejores cineastas estadounidenses.

La ganadora de cuatro premios Oscar, incluyendo Mejor Película, “Birdman” de Alejandro González Iñárritu llegará a MUBI el 3 de julio. Es protagonizada por Michael Keaton, Emma Stone y Edward Norton.
Otro gran estreno es “Sweat” de Magnus Von Horn, ganadora a Mejor Película en el Festival de Cine de Chicago 2020 que explora de manera íntima e inquietante la vida de una influencer. La actuación protagónica de Magdalena Koleśnik es excepcional.
En el rubro documental, MUBI se lució con la llegada de un finalista al Oscar 2021 y ganadora del Premio de la Audiencia en el Festival de Cine de Londres 2020: “The Painter and the Thief” de Benjamin Ree. Este gran documental sigue a una pintora que se hace amiga del hombre que robó sus pinturas.

Con Cannes 2021 a la vuelta de la esquina, MUBI ha preparado el programa especial “Cannes Takeover” con grandes títulos que estuvieron presentes en el prestigioso festival. Aquí encontramos la colaboración antológica “Tokyo!” entre Bong Joon-ho, Michel Gondry y Leos Carax (quien por cierto estrenará “Annette” en Cannes 2021); el drama psicológico “Nina Wu”; “Repentance”, ganadora del Gran Premio del Jurado en 1987 y vetada en la Unión Soviética por su crítica a Stalin; y la clásica “Dogtooth” de Yorgos Lanthimos sobre una familia que no puede salir de casa.
Y con motivo de los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, MUBI nos trae un programa “En Sus Marcas: Una Olimpiada Cinematográfica” que incluye “Volleyball (Foot Film” de Yvonne Rainer y la aclamada “Nadia, Butterfly” de Pascal Plante, drama deportivo con 100% en Rotten Tomatoes que sigue a una joven nadadora intentando clasificar a los Juegos Olímpicos.
¿Falta algo? Continúa el programa dedicado al cine de Abbas Kiarostami con “Ten, Like Someone in Love” y “Certified Copy”. Asimismo, el programa de Christian Petzold se complementa con tal vez su mejor filme, “Transit”.
A continuación la lista completa de estrenos de MUBI en julio 2021.
1 de julio – “Nadia, Butterfly”, Pascal Plante
1 de julio – “On the Starting Line”, Aldemar Matias
1 de julio – “Kokutai”, Ryushi Lindsay
1 de julio – “Just Don’t Think I’ll Scream”, Frank Beauvais
1 de julio – “The Death of Louis XIV”, Albert Serra
2 de julio – “Old Joy”, Kelly Reichardt
3 de julio – “Birdman”, Alejandro González Iñárritu
4 de julio – “Transit”, Christian Petzold
5 de julio – “Wendy & Lucy”, Kelly Reichardt
5 de julio – “Maso and Miso Go Boating”, Carole Roussopoulos, Delphine Seyrig, Ioana Wieder, Nadja Ringart
6 de julio – “The Secret of the Grain”, Abdellatif Kechiche
7 de julio – “Ten”, Abbas Kiarostami
8 de julio – “Tokyo!”, Michel Gondry, Leos Carax y Bong Joon-Ho
9 de julio – “First Cow”, Kelly Reichardt
10 de julio – “Certified Copy”, Abbas Kiarostami
11 de julio – “Meek’s Cutoff”,Kelly Reichardt
12 de julio – “Hara-Kiri: Death of a Samurai”, Takashi Miike
12 de julio – “The Halt”, Lav Diaz
13 de julio – “Nina Wu”, Midi Z
14 de julio – “Sound of Noise”, Ola Simonsson
14 de julio – “The Wasps Are Here”,Darmasena Pathiraja
15 de julio – “Girl with a Pearl Earring”, Peter Webber
15 de julio – “Repentance”, Tengiz Abuladze
16 de julio – “The Painter and the Thief”, Benjamin Ree (Exclusiva)
16 de julio – “Dogtooth”, Yorgos Lanthimos
17 de julio – “Joan of Arc”, Bruno Dumont (Exclusiva)
17 de julio – “Like Someone in Love”, Abbas Kiarostami
18 de julio – “The Magdalene Sisters”, Peter Mullan
18 de julio – “The Happiest Day in the Life of Olli Mäki”, Juho Kuosmanen
19 de julio – “Caravaggio”, Derek Jarman
19 de julio – “The Prostitutes of Lyon Speak”, Carole Roussopoulos
20 de julio – “Air Conditioner”, Fradique
21 de julio – “Fire In My Belly”, Ayo Akingbade
21 de julio – “Dear Babylon”, Ayo Akingbade
21 de julio – “Claudettes’s Star”, Ayo Akingbade
22 de julio – “The Draughtsman’s Contract”, Peter Greenaway
23 de julio – “Sweat”, Magnus von Horn
24 de julio – “Heat”, Michael Mann
25 de julio – “X&Y”, Anna Odell
26 de julio – “A Zed And Two Noughts”, Peter Greenaway
26 de julio – “The Story of Women”, Claude Chabrol
26 de julio – “Maquinaria Panamericana”, Joaquin del Paso
27 de julio – “Freedom Fields”, Naziha Arebi
28 de julio – “Away From Her”, Sarah Polley
28 de julio – “Volleyball (Foot Film)”, Yvonne Rainer
29 de julio – “Polytechnique”, Denis Vileneuve
29 de julio – “The Unseen River”, Pham Ngoc Lân
30 de julio – “Hotel Rwanda”, George Terry
30 de julio – “Krabi, 2562”, Ben Rivers, Anocha Suwichakornpong (Exclusiva)
31 de julio – “Something Different”, Věra Chytilová