El Festival Internacional de Cine de Chicago dio a conocer el palmarés de su edición 2020 y entre los ganadores tenemos al mexicano Bruno Santamaría, quien se llevó dos premios por su documental “Cosas que no hacemos”. Además, el venezolano Ignacio Márquez fue reconocido por “Especial”, mientras que el filme sueco/polaco “Sweat” de Magnus von Horn se llevó el máximo honor.

“Cosas que no hacemos” se llevó el Hugo de Oro a Mejor Documental y el Q-Hugo de Oro a Mejor Película con temática LGBTQ. Este documental dirigido por Bruno Santamaría sigue la vida cotidiana de la comunidad de Roblitos en Nayarit y en especial a Ñoño, un joven gay que sueña con vestirse como mujer. Próximamente llegará a México como parte del Festival de Cine de Los Cabos.

El Hugo de Oro a Mejor Película fue para “Sweat”, una película que explora de manera íntima los peligros de la cultura influencer.  El premio de segundo lugar, es decir el Hugo de Plata, fue para “Careless Crime” de Shahram Mokri, filme iraní que sigue a un grupo de personas intentando replicar un acontecimiento que impulsó la Revolución Iraní hace muchos años.

Sweat-kolesnik
“Sweat” – Imagen cortesía de CIFF 2020

Koji Yakusho es excepcional interpretando a un exconvicto intentando ajustarse a la sociedad en “Under the Open Sky” y por ello, se llevó el Hugo a Mejor Actuación. El premio a Mejor Elenco fue para Mala Emde, Noah Saavedra, Tonio Schneider, Luisa-Céline Gaffron, Andreas Lust, Nadine Sauter, Ivy Lissack, Hussein Eliraqui por su actuación en la cinta alemana “And Tomorrow the Entire World” de Julia von Heinz.

El Mejor Guión fue otorgado a Christos Nikou y Stavros Raptis por la ópera prima “Apples”, la historia de un hombre que sufre amnesia e intenta crear nuevas memorias a través de un programa médico. El Hugo de Mejor Dirección fue para el veterano de 83 años, Andrei Konchalovsky por su trabajo en “Dear Comrades!”.

En la categoría de nuevos directores, el venezolano Ignacio Márquez se llevó el Hugo de Plata por su dirección de “Especial”, maravilloso filme sobre un chico con Síndrome de Down que intenta acercarse a su padre alcohólico. El Hugo de Oro fue para Lili Horvát por “Preparations to Be Together for an Unknown Period of Time”. Mientras que el premio Roger Ebert (en honor al legendario crítico) se lo llevó el brasileño João Paulo Miranda Maria por “Memory House”.

The-Special
“Especial” – Imagen cortesía de CIFF 2020

A continuación una lista con todos las ganadoras y ganadores del Festival Internacional de Cine de Chicago 2020.

Actualización (28/10/20): Esta lista ha sido actualizada para incluir a los ganadores del premios de la Audiencia

Competencia Internacional

  • Mejor Película / Hugo de Oro – “Sweat” de Magnus von Horn
  • Premio del Jurado / Hugo de Plata  – “Careless Crime” de Shahram Mokri
  • Mejor Dirección / Hugo de Plata – Andrei Konchalovsky por “Dear Comrades!”
  • Mejor Actuación / Hugo de Plata – Koji Yakusho por “Under the Open Sky”
  • Mejor Actuación de un Elenco / Hugo de Plata – Mala Emde, Noah Saavedra, Tonio Schneider, Luisa-Céline Gaffron, Andreas Lust, Nadine Sauter, Ivy Lissack, Hussein Eliraqui por “And Tomorrow the Entire World”
  • Mejor Guión / Hugo de Plata – Christos Nikou y Stavros Raptis por “Apple”
  • Mejor Fotografía – Tobie Marier Robitaille por “Night of the Kings”
  • Mejor Sonido – Pierre-Jules Audet por “Night of the Kings”
  • Mejor Dirección de Arte – Jagna Dobesz por “Sweat”

Competencia de Nuevos Directores

  • Hugo de Oro – Lili Horvát por “Preparations to Be Together for an Unknown Period of Time”
  • Hugo de Plata – Ignacio Márquez por “Especial”
  • Premio Roger Ebert – João Paulo Miranda Maria por “Memory House”.

Competencia Out-Look

  • Q-Hugo de Oro – “Cosas que no hacemos” de Bruno Santamaría
  • Q-Hugo de Plata – “Days” de Tsai Ming-Liang

Competencia de Documental Internacional

  • Hugo de Oro – “Cosas que no hacemos” de Bruno Santamaría
  • Hugo de Plata – “Little Girl” de Sébastien Lifshitz

Competencia de Cortometraje Animado

  • Hugo de Oro – “Tie” de Alexandra Ramires
  • Hugo de Plata – “Step Into the River” de Weijia Ma

Competencia de Cortometraje Documental

  • Hugo de Oro – “We Have One Heart” de Katarzyna Warzecha
  • Hugo de Plata – “How to Disappear” de Robin Klengel, Leonhard Müllner y Michael Stumpf

Competencia de Cortometraje Live Action

  • Hugo de Oro – “The End of Suffering (a proposal)” de Jacqueline Lentzou
  • Hugo de Plata – “Gramercy” de Jamil McGinnis y Pat Heywood

Premio Chicago

  • “Patois” de Andre Muir y Danielle Alston. Este premio se presenta a un corto o largometraje de Chicago

Premios de la Audiencia

  • Mejor Película – “Nomadland” de Chloé Zhao
  • Mejor Película Internacional – “Under the Open Sky” de Miwa Nishikawa
  • Mejor Documental – “The Road Up” de Greg Jacobs & Jon Siskel
  • Mejor Cortometraje – “To Gerard” de Taylor Meacham