Llegó el momento de analizar a los nominados al Oscar 2023 a Mejor Edición. Tenemos cinco destacados trabajos que malabarearon jets en aire, artes marciales, actos musicales y otros complicados elementos.

Nominados a Mejor Edición 2023:

  • The Banshees of Inisherin – Mikkel E. G. Nielsen
  • Elvis – Jonathan Redmond y Matt Villa
  • Everything Everywhere All At Once – Paul Rogers (ACE, BAFTA, Spirit, CC)
  • TÁR – Monika Willi
  • Top Gun: Maverick – Eddie Hamilton (ACE)

La edición de Paul Rogers en “Everything Everywhere All At Once” ha sido muy galardonada a lo largo de la temporada, y con justa razón. Además de navegar entre multiversos, Rogers se encargó de darle un ritmo frenético a la película sin perder el hilo emocional que une a cada una de sus partes: la relación entre una madre y su hija. Es una edición espectacular y notoria, del tipo que suele premiar la Academia.

Su gran rival en la pelea por el Oscar 2023 a Mejor Edición es Eddie Hamilton, ganador del ACE (Premio del Sindicato de Edición) en categoría de Drama por “Top Gun: Maverick”. Hamilton tuvo que editar más de 800 horas de pietaje aéreo (hubo un día del rodaje en el que Kosinski tenía a 27 cámaras grabando y 4 jets en el aire), una tarea titánica para la cuál eventualmente recibió ayuda de Stephen Mirrione y Chris Lebenzon (editor de “Top Gun”). Fue una labor gigantesca y abrumadora que resultó en algunas de las mejores escenas de acción que Hollywood ha ofrecido en muchos años.

Un par de años después de ganar el Oscar por “Sound of Metal”, Mikkel E. G. Nielsen nos regaló otro trabajo de alto calibre en “The Banshees of Inisherin”. A través de la edición, Nielsen creó un importante sentido de escala en la rivalidad entre Pádraic y Colm, manteniendo el balance cómico y dramático con tremenda naturalidad. Clave también fue darle ritmo adecuado a los diálogos escritos por Martin McDonagh y las interpretaciones de los actores.

kerry-condon-the-banshees-of-inisherin
Cortesía de Searchlight Pictures. © 2022 20th Century Studios

Monika Willi, editora de “TÁR”, tuvo la enorme tarea de mantener el ritmo y estructura del complejo guion de Todd Field; Willi tuvo que ser meticulosa para encontrar el balance de tensión perfecto, siempre manteniendo el ojo en la musicalidad del filme. Su sobresaliente trabajo nos permite navegar con total soltura por una realidad con pequeños tintes surrealistas

Finalmente, en esta carrera tenemos a “Elvis”. Esta película logra mostrar la humanidad del Rey a través de su conexión tóxica con el Coronel Parker (interpretado por Tom Hanks), misma que Jonathan Redmond y Matt Villa plasmaron con enorme efectividad utilizando la narración del Coronel como conductora. Además, su dinámica y ágil edición durante las escenas musicales ayudó a transmitir la energía y euforia de estar en presencia del Rey. Los montajes, como aquel que recorre la carrera fílmica de Elvis, son tan espectaculares como creativos y funcionan muy bien gracias a que ambos editores formaron parte del desarrollo del guion desde sus inicios, elemento importante en la dirección de Baz Luhrmann.

Predicciones al Oscar 2023 a Mejor Edición

Predicción final

“EEAAO” ganó BAFTA, Critics’ Choice, Spirit Award y el ACE en categoría de Comedia/Musical; es muy raro que ganadoras de dicha categoría repitan en los Oscars, pero esta podría ser una gran excepción ya que la edición de Rogers es bombástica, justo como le gustan a la Academia.

Sin embargo, “Top Gun: Maverick”, ganadora del ACE de Drama, definitivamente es un contendiente muy fuerte en la carrera, pues aquí la Academia suele premiar a cintas de acción y guerra, o que tengan adrenalina: “Dune”, “Dunkirk”, “Ford v Ferrari”, “Hacksaw Ridge”, “Mad Max: Fury Road” y “The Girl with the Dragon Tattoo” son ejemplos recientes de ello. 

Asimismo, las categorías de Sonido y Edición suelen ir de la mano. Tenemos que irnos hasta el 2012 para encontrar una película que ganó Edición (en este caso “Argo”) pero no ganó algún premio de Sonido (recordemos que antes estaban divididas en Mezcla y Edición de Sonido). Este año “Top Gun: Maverick” es la favorita para ganar Mejor Sonido, categoría en donde no figura “EEAAO”. 

El precursor que me da seguridad de la victoria de Paul Rogers es el BAFTA. A los británicos claramente no les encantó la película de los Daniels pero aun así le dieron Mejor Edición (su única victoria de la velada). Para mí, eso dice mucho.

Debería ganar: Everything Everywhere All At Once – Paul Rogers

Va a ganar: Everything Everywhere All At Once – Paul Rogers

Ojo con: Top Gun: Maverick – Eddie Hamilton

Debió haber estado nominado: Moonage Daydream – Brett Morgen