La reñida carrera al Oscar 2023 a Mejor Fotografía parece estar entre dos contendientes: “All Quiet on the Western Front” y “Elvis”. Si esta última gana, estaríamos ante un hecho histórico. Vamos a analizar la categoría.

Nominadas a Mejor Fotografía 2023:

  • All Quiet on the Western Front – James Friend (BAFTA, BSC)
  • Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades – Darius Khondji
  • Elvis – Mandy Walker (ASC)
  • Empire of Light – Roger Deakins
  • TÁR – Florian Hoffmeister (Spirit)

Mandy Walker, cinefotógrafa de “Elvis”, hizo historia al convertirse en la primera mujer en ganar el ASC (premio del Sindicato de Fotografía). Además, estuvo nominada en los importantes precursores británicos, el BAFTA y el BSC (British Society of Cinematographers). Walker es apenas la tercera mujer nominada al Oscar a Mejor Fotografía, y tiene grandes posibilidades de ser la primera en ganarlo.

A través de su fotografía, Walker llenó de energía las escenas musicales para transmitir la emoción de ver un concierto de Elvis Presley; las coreografías de Austin Butler estaban siempre en sintonía con los movimientos de Walker. La secuencia que nos introduce al Rey y en donde gradualmente vemos a las mujeres del público perder la cordura por sus movimientos pélvicos, fue uno de los momentos fílmicos más recordados del 2022 en gran parte gracias a la manera en cómo Walker utilizó sus habilidades para plasmar el poder erótico de los movimientos de Elvis. Además, la cinefotógrafa utilizó diferentes lentes para representar las distintas épocas que vemos en la película; para los años 50 y 60 utilizó lentes esféricas, y en los 70, lentes anamórficas, generando así un toque extra de autenticidad.

Pero la cinefotógrafa australiana tiene dura competencia en James Friend, quien ganó el BAFTA y el BSC por “All Quiet on the Western Front”. El cinefotógrafo trató a “All Quiet” como una película de terror para así transmitir la desesperanza del protagonista. Para ello, alternó entre cuatro diferentes tipos de cámaras a lo largo de la película, por ejemplo, utilizó la ALEXA 65 para escenas de acción en campos de batalla y la ALEXA Mini LF para seguir a Paul entre las trincheras. Todo esto se realizó en medio de condiciones complicadas: grabó en frío extremo, rodeado por lodazales y teniendo que mover el equipo entre decenas de “cadáveres”, extras con maquillaje completo.

all-quiet-on-the-western-front-sin-novedad-en-el-frente
“All Quiet on the Western Front” | Cortesía de Netflix

El trabajo más sutil pero también más efectivo de este campo de nominadxs al Oscar 2023 a Mejor Fotografía es el de Florian Hoffmeister en “TÁR”. El ganador del Spirit Awards utilizó la fotografía no para simplemente deleitar la pupila y mostrar bonitos paisajes, sino para crear malestar psicológico y creciente tensión conforme la vida de su protagonista va en picada. Con magistral uso de la iluminación, Hoffmeister representa las dinámicas de poder alrededor de Lydia Tár, así como sus sentimientos en momentos claves del filme; a veces, los encuadres e iluminación encumbran a Lydia como la mejor compositora del planeta, pero en otras ocasiones, principalmente cuando está sola y lidiando con su ansiedad, la desvisten de todo glamour. Lamentablemente, la Academia rara vez premia trabajos sutiles e inteligentes como este.

Después de casi 27 años, Darius Khondji obtuvo su segunda nominación al Oscar, esta vez por “Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades”, en donde trabajó enfocado en crear un sentimiento de inmersión en las experiencias de Silverio; utilizó una ALEXA 65 y lentes de ángulo amplio para agrandar la presencia de Giménez Cacho.

El maestro Roger Deakins nos ha dado grandes trabajos a lo largo de su legendaria carrera, pero “Empire of Light” no es uno de ellos. Bonitos paisajes y encuadres del personaje de Hilary no son suficientes para merecer esta nominación, misma que obtuvo por el puro nombre.

Predicciones al Oscar 2023 a Mejor Fotografía

Predicción final

En los últimos 10 años, todos los ganadores del Oscar a Mejor Fotografía estuvieron por lo menos nominados al ASC, premios que por cierto han elegido al mismo ganador que el Oscar en 7 de esas últimas 10 ocasiones. Dichas estadísticas apoyan el caso de Mandy Walker, quien además cuenta con la poderosa narrativa de poder convertirse en la primera cinefotógrafa en ganar el Oscar.

Sin embargo, los BAFTA también han empatado con los Oscar en muchas ocasiones: en 9 de las últimas 10 entregas. “All Quiet on the Western Front” es un contendiente muy fuerte que tendrá el apoyo de votantes europeos; además, la Academia rara vez suele darle este Oscar a musicales (solo “La La Land” en los últimos 10 años) y por el contrario, encontramos a muchas películas vencedoras de acción y bélicas, como “Inception”, “1917” y “Master and Commander”.

Debería ganar: TÁR – Florian Hoffmeister

Va a ganar: All Quiet on the Western Front – James Friend

Ojo con: Elvis – Mandy Walker

Debió haber estado nominado: All That Breathes – Ben Bernhard y Riju Das