Han pasado más de cuatro meses desde que la pandemia del COVID-19 comenzó a hacer estragos en el mundo, ocasionando el cierre de cines y obligando a gran parte de la población a permanecer en casa. En todo ese tiempo, festivales han sido cancelados, estudios han retrasado estrenos, nuevas opciones de streaming han sido lanzadas con poco revuelo y cadenas independientes han quebrado. Pero parece que nada de eso afecta a una compañía: en 2020, Netflix sigue creciendo, y cada semana tenemos un nuevo anuncio sobre el gigante del streaming adquiriendo alguna espectacular producción cinematográfica.
El atractivo Netflix
Se estima que Netflix inició el 2020 con alrededor de 182 millones de suscriptores y a eso le sumamos otros 26 millones adquiridos durante los primeros meses del año. No necesitan comerciales ni cines, y su modelo es cada vez más atractivo para cineastas, pues el dinero y alcance ofrecidos es considerable. Hace unos días, Netflix reveló el top 10 de películas originales más populares de su plataforma, y nos encontramos con proyectos de mediano presupuesto como “Bird Box”, “Spenser Confidential” y “El Hoyo” obteniendo millones de vistas en un corto periodo de tiempo.
Netflix le da visibilidad a proyectos, muchos de ellos demasiado arriesgados para otros estudios. Y esto va desde la película más cara, hasta pequeñas indies. Netflix gastó cerca de 200 millones de dólares para que Scorsese pudiera realizar “El Irlandés”, pero también han comprado pequeños filmes independientes de festivales como “Mucho Mucho Amor: La Leyenda de Walter Mercado” y “The Half of It”, dándoles una gran plataforma para llegar a más gente, algo que tal vez no hubiera ocurrido si se estrenan en cines.
La realidad es que cada vez más directores de renombre están aceptando trabajar con Netflix. Ya hemos visto el trabajo de Alfonso Cuarón, Martin Scorsese, Paul Greengrass, los hermanos Coen, y Steven Soderbergh, por mencionar algunos. Pero la cosa no acaba ahí. La plataforma digital le está ganando la carrera a la industria en cuanto a apertura y oportunidades: el 20% de los filmes originales de Netflix en 2019 fueron dirigidos por mujeres, y últimamente, hemos visto muchas adquisiciones de proyectos encabezados por directores nuevos o desconocidos como Radha Blank (“The 40-Year-Old Version”) y Sam Hargrave (“Extraction”). Netflix está intentando descubrir y lanzar la carrera de nuevos y prometedores cineastas que a la larga les generen jugosos resultados financieros.

La prometedora alineación de Netflix
Antes de la pandemia, Netflix ya estaba preparando una tremenda alineación de cintas, muchas de ellas planeadas para estrenarse durante los próximos meses y con el fin de hacer ruido en la temporada de premios 2020-21. Véamos las películas más prometedoras de este grupo.
Mank
Han pasado seis años desde el último proyecto cinematográfico dirigido por David Fincher (“Gone Girl”) y ya estamos hambrientos de su regreso con “Mank”, filme biográfico sobre el guionista Herman J. Mankiewicz y sus disputas con el director Orson Welles alrededor del guión de “Citizen Kane”.
“Mank” se filmó en blanco y negro, y es protagonizada por Gary Oldman (“Darkest Hour”), quien estará acompañado de Amanda Seyfried, Lily Collins, Charles Dance y Tuppence Middleton. Llegará a Netflix en octubre de 2020 y probablemente sea su carta más fuerte para los premios Oscar 2021.
Hillbilly Elegy
Otra cinta muy esperada es “Hillbilly Elegy”, adaptación de un libro bestseller que relata los problemas económicos, adversidades sociales, y adicciones de una familia de clase media en Ohio. Se dice que es una representación de un sector estadounidense que fue vital en elección de Donald Trump como presidente.
“Hillbilly Elegy” es dirigida por Ron Howard y contará con actuaciones de Amy Adams y Glenn Close, dos favoritas a obtener nominaciones al Oscar. Todo indica que el filme llegará en noviembre de 2020 a Netflix pero no hay fecha confirmada.
The Midnight Sky
George Clooney dirige esta historia de ciencia ficción adaptada de una novela de Lily Brooks-Dalton sobre un científico solitario en el Ártico, que debido a una catástrofe global, intenta detener el regreso de unos astronautas a la Tierra.
El guión corre a cargo de Mark L. Smith (“The Revenant”). George Clooney y Felicity Jones protagonizan; David Oyelowo, Kyle Chandler, Demián Bichir y Tiffany Boone complementan el elenco.
The Prom
El galardonado escritor Ryan Murphy (“American Horror Story”, “Glee”) dirige su tercer largometraje “The Prom”, adaptación de un musical de Broadway del mismo nombre. Este filme musical tiene temas de inclusión LGBTQ y contará con actuaciones de Meryl Streep, Nicole Kidman, Awkwafina, Ariana Grande, Keegan Michael Key y James Corden. Esto tiene todos los elementos para ser fenomenal.
Ma Rainey’s Black Bottom
George C. Wolfe es un galardonado director de teatro, pero no ha tenido mucha suerte en el cine. Su nuevo proyecto es “Ma Rainey’s Black Bottom”, adaptación de una obra clásica (y ganador del Tony) sobre las tensiones que la artista musical Ma Rainey tuvo con su banda, agente blanco y productor durante la grabación de un disco en 1927. El mayor atractivo de este proyecto es Viola Davis (“Fences”), quien protagoniza junto a Chadwick Boseman (“Black Panther”) y Glynn Turman (“The Wire”).
The 40-Year-Old Version
Una de las películas revelación del Festival Sundance 2020 fue “The 40-Year-Old-Version”, comedia escrita, dirigida (debut) y protagonizada por Radha Blank. La temática es alrededor de una poco exitosa dramaturga que opta por el rap como opción para salvar su carrera. He escuchado muy buenas cosas sobre esta ópera prima que ganó el premio de dirección en Sundance, así que ojo: podría ser la sorpresa del año. Sabemos que Netflix la estrenará en 2020, pero no tenemos fecha definida.
Enola Holmes
Esta cinta (basada en una novela) imagina que Sherlock Holmes tenía una hermana, en este caso interpretada por Millie Bobby Brown (“Stranger Things”). Esta joven detective-en-entrenamiento se dedica a buscar a su madre desaparecida. El filme también cuenta con actuaciones de Henry Cavill, Sam Claflin y Helena Bonham Carter. Llegará en septiembre a Netflix (a menos de que existan problemas legales alrededor del nombre de Holmes).
Dick Johnson is Dead
Un documental que hizo ruido en Sundance 2020, “Dick Johnson is Dead” es dirigido por Kirsten Johnson (“Citizenfour”) en un intento por plasmar sentimientos de pérdida. Para ello, Johnson escribió una serie de maneras en las que su padre de 86 años podría morir.
Over the Moon
La gran apuesta de Netflix para hacerle competencia a “Soul” (Pixar) en la carrera al Oscar de Mejor Película Animada. “Over the Moon” es la aventura de una niña intentando viajar a la luna para probar la existencia de una Diosa.
Rebecca
Una nueva adaptación del thriller gótico de 1938 sobre una joven recién casada teniendo que vivir bajo la sombra de Rebecca, la ex-esposa muerta de su actual marido. Será dirigida por Ben Wheatley (“Free Fire”). Lily James y Armie Hammer protagonizan.

Las nuevas adquisiciones
Netflix no ha perdido tiempo en la pandemia. Mientras Warner Bros se ha estado peleando con Nolan y el coronavirus para establecer una fecha de estreno fija para “Tenet”, Netflix se ha puesto a comprar títulos para su plataforma y como resultado, el futuro luce más prometedor que nunca. Hay películas para todo tipo de público, incluyendo algunas que podrían contender por premios Oscar.
The Gray Man
Oficialmente la compra más cara de Netflix (sí, arriba de “El Irlandés”), “The Gray Man” promete ser el inicio de una enorme franquicia tipo 007. Será dirigida por Joe y Anthony Russo (“Avengers: Endgame”) y contará con las actuaciones de Ryan Gosling y Chris Evans.
En “The Gray Man” tendremos un duelo entre matones en el que Lloyd Hansen (Evans) persigue a un asesino freelance (Gosling) por todo el mundo. En entrevista con Deadline, los Russo dijeron que con este filme “se están adentrando a territorio tipo Captain America: Winter Soldier, pero en un escenario más real” y que planean crear todo un universo centrado alrededor del personaje de Gosling.
The Trial of the Chicago 7
Netflix ya tenía una alineación matadora de películas para competir en los Oscar 2021 y hace unas semanas se reforzó aún más con la adquisición de “The Trial of the Chicago 7”. Es dirigida y escrita por el galardonado Aaron Sorkin (“Social Network”), y contará con actuaciones de Sacha Baron Cohen, Eddie Redmayne, Mark Rylance, Jeremy Strong y Yahya Abdul-Mateen II. La historia cuenta cómo una protesta pacífica en la Convención Democrática de 1968 se convirtió en un letal enfrentamiento con la policía y la Guardia Nacional.
“The Trial of the Chicago 7” iba a ser estrenada por Paramount en septiembre, pero con los altos números de COVID-19 en Estados Unidos, decidieron venderla a Netflix por 56 millones de dólares. Es importante destacar que Sorkin quería sacar la película a la luz antes de las próximas elecciones, así que eso seguro fue otro factor determinante en la negociación.
El filme llegará a Netflix en octubre del 2020. En Vanity Fair puedes ver las primeras imágenes de esta esperada cinta.
I’m Thinking of Ending Things
Otro gran director que llega a Netflix es Charlie Kaufman (escritor de “Eternal Sunshine of the Spotless Mind”), y su película luce fenomenal. “I’m Thinking of Ending Things” es la adaptación de una novela muy popular del mismo nombre que sigue a una joven visitando la granja de la familia de su novio durante una tormenta de nieve. El material fuente ha sido descrito como ‘inquietante’ y ‘claustrofóbico’, una ‘exploración de arrepentimiento, añoranza y la fragilidad del espíritu humano’… así que es perfecto para Kaufman. Además, el elenco es increíble: Jessie Buckley (“Wild Rose”), Jesse Plemons (“The Irishman”), David Thewlis (“The Theory of Everything”) y Toni Collette (“Hereditary”).
“I’m Thinking of Ending Things” se estrena el 4 de septiembre de 2020 en Netflix.
Apollo 10 ½: A Space Age Adventure
El nuevo proyecto de Richard Linklater (“Boyhood”) se llama “Apollo 10 ½” y será una combinación de animación a mano y computadora, con elementos live action. Se centrará alrededor de cómo un niño experimentó desde la TV el lanzamiento del cohete Apollo 11 a la Luna, todo inspirado por la infancia del propio Linklater. Jack Black, Zachary Levi y Glen Powell integran el elenco. El live action se filmó a principios del año y actualmente se está trabajando en las animaciones.
Leave the World Behind
El creador de “Homeland” y “Mr. Robot” Sam Esmail dirigirá y escribirá una adaptación de la novela “Leave the World Behind” de Rumaan Alam. ¿El elenco? Denzel Washington y Julia Roberts. La historia sigue a una familia llegando a una casa rentada en Long Island para vacacionar, sin embargo, los dueños de la propiedad regresan con pánico una noche debido a un supuesto apagón en toda la ciudad. Sin televisión, internet, o celular, las familias se ven forzadas a convivir, derivando en una exploración de racismo y paternidad.
SpongeBob Movie: Sponge on the Run
Paramount se vio obligado a retrasar el estreno del nuevo filme de Bob Esponja y Netflix se puso las pilas y compró los derechos internacionales de distribución. Y así “Sponge on the Run” llegará a Netflix en todo el mundo, excepto en Estados Unidos, Canadá y China.
The Devil All the Time
Thriller psicológico desarrollado entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la Guerra de Vietnam. Tendrá una historia no-lineal y seguirá a personas trastornadas por la guerra y el crimen. Será dirigida por Antonio Campos (“Christine”) y tendrá un espectacular elenco integrado por Tom Holland, Bill Skarsgard, Riley Keough, Jason Clarke, Sebastian Stan, Robert Pattinson, Haley Bennett, Mia Wasikowska, Eliza Scanlen, Harry Melling y Pokey LaFarge.
Bombay Rose
Un filme indio animado dirigido por Gitanjali Rao que plasma la disparidad entre el mundo representado en películas de Bollywood y la brutal verdad que vive la sociedad. Es inspirada en eventos verdaderos, tiene animación pintada a mano, y contará con relatos de amor imposible. “Bombay Rose” fue la primera película animada de la India seleccionada para abrir la Semana del Crítico en Venecia, y fue selección oficial de los Festivales de Cine de Toronto y Chicago.
Película sin título sobre Jessica Watson
Netflix está desarrollando un filme biográfico de Jessica Watson, una joven que a sus 16 años navegó sola, sin detenerse, y sin ayuda alrededor del mundo. Será dirigido por Sarah Spillane.